30.07.2015 Views

Dimensión documental de la fotografía - Historia de la Arquitectura 4

Dimensión documental de la fotografía - Historia de la Arquitectura 4

Dimensión documental de la fotografía - Historia de la Arquitectura 4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> coinci<strong>de</strong>ncia visual más utilizadas son el color, <strong>la</strong> forma y <strong>la</strong> textura. En nuestro campo<strong>de</strong> actuación no parece ofrecer una utilidad práctica en el análisis pero sí en <strong>la</strong> explotación<strong>de</strong> los resultados al agrupar imágenes por características visuales simi<strong>la</strong>res.Los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> análisis vistos hasta aquí <strong>de</strong> forma somera nos dan pistas paraabordar el tratamiento <strong>documental</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong>. Pero el mo<strong>de</strong>lo en sí no es suficiente yfalta transformarlo en una estrategia <strong>de</strong> representación normalizada, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unpunto <strong>de</strong> vista formal como lingüístico. En efecto, los resultados <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> análisistienen que p<strong>la</strong>smarse en una ficha <strong>de</strong> representación en un <strong>de</strong>terminado formato; losresultados más re<strong>la</strong>cionados con el contenido, con <strong>la</strong> materia, tienen que procesarse en unlenguaje <strong>documental</strong>: No hay un lenguaje <strong>documental</strong> único para <strong>la</strong> imagen, pero sí variosmuy extendidos como el Art and Architecture Thesaurus (AAT), el Thesaurus for GraphicMaterials (TGM) <strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblioteca <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> los Estados Unidos o ICONCLASS, sistema<strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong>cimal muy orientado a <strong>la</strong>s representaciones artísticas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unavertiente iconológica. En francés, <strong>de</strong>staca el Thesaurus Iconographique <strong>de</strong> Garnier, cuyaestrategia <strong>de</strong> representación, introduciendo sintaxis en <strong>la</strong> frase <strong>de</strong> <strong>de</strong>scriptores essumamente interesante. Pue<strong>de</strong> verse aplicado en <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> arte <strong>de</strong>l Ministerio<strong>de</strong> Cultura francés.La i<strong>de</strong>a sobre <strong>la</strong> que actualmente estamos trabajando, y que ya ha tenido sup<strong>la</strong>smación en una obra concreta para tratar imágenes <strong>de</strong> televisión, es <strong>la</strong> <strong>de</strong> un tesauro<strong>de</strong> estructura no temática sino epistemológica cuyas facetas principales sean <strong>la</strong>ssiguientes.a) Fenómeno. Acción natural que escapa a <strong>la</strong> acción <strong>de</strong>l ser humano y acontecimientosno provocados por el ser humano. Ejemplo: Lluvia, Erupción volcánica.b) Actividad. Acción provocada por el ser humano.b1) Acontecimiento. Denominación genérica <strong>de</strong> sucesos provocados por el hombre <strong>de</strong>gran relevancia o resonancia que afectan directa o indirectamente a los sereshumanos.b2) Funciones. Campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad profesionalb3) Disciplina. Rama <strong>de</strong>l conocimiento, arte, ciencia, tecnología.15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!