30.07.2015 Views

Dimensión documental de la fotografía - Historia de la Arquitectura 4

Dimensión documental de la fotografía - Historia de la Arquitectura 4

Dimensión documental de la fotografía - Historia de la Arquitectura 4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

patrimonio artesanal o antropológico. También <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> <strong>de</strong> documentación profesional ycientífica para disciplinas diversas: arqueología, arquitectura, ingeniería, industria,astronomía, antropología; o <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> institucional al servicio <strong>de</strong> empresas u organismos o,incluso, <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> para catálogo comercial.La <strong>fotografía</strong> periodística, sin embargo, no es exactamente <strong>fotografía</strong> <strong>documental</strong>:Nace con voluntad comunicativa y mediadora y preten<strong>de</strong> testimoniar y notificar losacontecimientos reales, reflejados e interpretados visualmente por un fotógrafo, por medio<strong>de</strong> un mensaje visual que se sumará al mensaje verbo-icónico <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l periódico,especialmente al mensaje textual que constituye <strong>la</strong> noticia. No tiene <strong>la</strong> cualidad objetiva <strong>de</strong>lfoto<strong>documental</strong>ismo pues el componente editorial <strong>de</strong>l periódico va a pesar mucho en elmomento <strong>de</strong> <strong>la</strong> selección <strong>de</strong>l tema, <strong>de</strong>l enfoque, <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen elegida para publicar, perosobre todo, <strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong> <strong>la</strong> noticia y <strong>de</strong>l correspondiente pie <strong>de</strong> foto que conducirá nuestralectura.La <strong>fotografía</strong> privada, el retrato, <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> familiar son imágenes comunes, más omenos estandarizadas, <strong>de</strong> individuos privados para uso privado. Aunque por propia esencia,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus orígenes, es una <strong>fotografía</strong> marcadamente social pues viene a certificar <strong>la</strong> posición<strong>de</strong>l individuo en <strong>la</strong> sociedad alienando visualmente su personalidad y transformándolo enestereotipo. Quizás en <strong>la</strong> actualidad ha evolucionado hacia una certificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> extensiónvisual <strong>de</strong>l individuo y aunque ahora <strong>la</strong>s <strong>fotografía</strong>s son aparentemente más personales enrealidad todos tenemos <strong>la</strong>s mismas.Las fronteras entre estas categorías son evi<strong>de</strong>ntemente muy difusas: Las<strong>fotografía</strong>s <strong>de</strong>l brasileño Sebastiao Salgado son obras realizadas para su publicación en elperiódico, pero son objeto <strong>de</strong> exposición y <strong>de</strong> publicación en libros y son consi<strong>de</strong>radasobras <strong>de</strong> arte. Las <strong>fotografía</strong>s privadas antiguas tienen un marcado carácter <strong>documental</strong>.La <strong>fotografía</strong> científica pasa a ser publicada en el periódico muchas veces. Alguien pue<strong>de</strong>seña<strong>la</strong>r que <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> <strong>de</strong> modas o <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> publicitaria es <strong>fotografía</strong> artística. Y sinduda pue<strong>de</strong> aparecer <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> <strong>documental</strong> como <strong>la</strong> más fiable fuente histórica, peroen <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> privada, por ejemplo en los retratos <strong>de</strong> familia, están muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>vesque nos permiten compren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>terminados aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sociales,familiares y <strong>de</strong> género en una sociedad.5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!