30.07.2015 Views

Dimensión documental de la fotografía - Historia de la Arquitectura 4

Dimensión documental de la fotografía - Historia de la Arquitectura 4

Dimensión documental de la fotografía - Historia de la Arquitectura 4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

opción segunda, ciertamente subjetiva, se pue<strong>de</strong> aplicar al ilustrador que escoge imágenespara crear nuevos documentos.Existe, sin embargo, un riesgo en <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> <strong>fotografía</strong>s como recurso <strong>de</strong>ilustración cambiando o reinterpretando el significado original, especialmente cuando en<strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> aparecen personas. Es conocido el caso, recogido por Giselle Freund, <strong>de</strong> una<strong>fotografía</strong> <strong>de</strong> Robert Doisneau en <strong>la</strong> que aparece una mujer joven junto a un hombremaduro en <strong>la</strong> barra <strong>de</strong> un bar con unas copas <strong>de</strong> vino frente a ellos. Esta foto habíaaparecido en una revista en un reportaje ilustrado sobre <strong>la</strong>s tascas <strong>de</strong> París y a<strong>de</strong>máshabía pasado a formar parte <strong>de</strong>l fondo <strong>documental</strong> <strong>de</strong> una agencia fotográfica. Poco<strong>de</strong>spués <strong>la</strong> foto reaparece en un periódico para ilustrar un artículo contra el alcoholismo,hecho que indigna a los personajes <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong>. Y, algún tiempo <strong>de</strong>spués, <strong>la</strong> fotoresurge en una revista sensacionalista con el titu<strong>la</strong>r "Prostitución en los Campos Elíseos",provocando una <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l personaje fotografiado contra <strong>la</strong> revista, <strong>la</strong> agencia y elfotógrafo.En cuanto a los atributos re<strong>la</strong>cionales, <strong>de</strong>bemos aten<strong>de</strong>r, al menos, a lossiguientes: La re<strong>la</strong>ción entre una <strong>fotografía</strong> y un texto, como un pie <strong>de</strong> foto o noticia; <strong>la</strong>re<strong>la</strong>ción entre una <strong>fotografía</strong> y una serie o reportaje y <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre una <strong>fotografía</strong> yuna colección.¿Cuál es el papel <strong>de</strong>l texto? En <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción semiótica que se establece entre elreferente fotografiado, <strong>la</strong> propia <strong>fotografía</strong>, el lector y el pie <strong>de</strong> foto, éste juega un papelespecialmente importante para el proceso <strong>de</strong> documentación fotográfica. El pie <strong>de</strong> foto,junto a otros textos que acompañen a <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong>, es un texto que pue<strong>de</strong> provenir <strong>de</strong>lfotógrafo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia que emite <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong>, <strong>de</strong>l medio que <strong>la</strong> publica o <strong>de</strong>l<strong>documental</strong>ista y constituye parte <strong>de</strong>l mensaje a analizar. El texto unido a <strong>la</strong> imagenproduce efectos que son a <strong>la</strong> vez lingüísticos y narrativos, que se confun<strong>de</strong>n entre sí.Efectos lingüísticos: La pa<strong>la</strong>bra aporta cierto número <strong>de</strong> informaciones que <strong>la</strong>imagen es incapaz <strong>de</strong> vehicu<strong>la</strong>r:ØSirve <strong>de</strong> guía al lector para optar entre los significados posibles <strong>de</strong> unaacción representada visualmente.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!