28.09.2015 Views

Tesina Parte Historia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luego de esto en 1903 se les otorga a los capuchinos de Padre Las Casas la<br />

hijuela 331 cuyo terreno corresponde a 32 hectáreas de terreno. 89<br />

En el año 1908 se construye el edificio con salas de clase para primero, segundo y<br />

tercero y habitaciones para los hermanos 90 . Lo que proporcionaba una constante y<br />

segura instrucción a los niños.<br />

Eran tanta la necesidad que se señalaba una carta enviada, al Gobierno de Chile<br />

en el año 1913, por los sacerdotes Guido Beck de Ramberga y Jerónimo de<br />

Amberga, primer párroco de Padre Las Casas.<br />

“...Para la civilización de la Araucanía necesitamos escuelas, escuelas y otra vez<br />

escuelas...” 91<br />

Debido a que el gobierno no estaba en condiciones de crear la cantidad necesaria<br />

de escuelas, y menos todavía podía encontrarse el número correspondiente de<br />

maestros, se tomó la resolución de aumentar las escuelas misionales y preparar<br />

laicos comprometidos para la tarea de educar. Por esos años el Congreso<br />

aprobara a fines de 1936 y que establecía un sueldo vital para los empleados<br />

particulares, incluyendo entre ellos a los profesores particulares. 92<br />

Existían muchas necesidades y había que hacer un cambio y que decisión fue<br />

crear la Corporación del Magisterio Primario de la Araucanía, fue un grupo muy<br />

reducido de profesores de Padre Las Casas y sus alrededores, asesorados por<br />

dos sacerdotes capuchinos. Eligieron un Directorio y lo facultaron para que<br />

elaborara los primeros Estatutos.<br />

La primera reunión, se realizó el 3 de enero de 1937, fecha en que se firmó el<br />

decreto de su creación, respondiendo a la necesidad de dar educación a los niños<br />

y jóvenes campesinos y mapuches de Araucanía, en algunas zonas de las<br />

Provincias de Malleco, Cautín, en la Región de La Araucanía y, Valdivia en la<br />

Región de Los Ríos, con el propósito de agrupar en una sola entidad, a las<br />

numerosas escuelas parroquiales que laboraban en forma independiente en ese<br />

mismo territorio. 93<br />

89 Diario Oficial del 23 de octubre de 1903<br />

90 Visto en: http://www.padrelascasas.cl/plc/historia_2012.html visto el día 22 de mayo de 2015 a las 14:30<br />

horas<br />

91 Fuente: http://fmda.cl/index.php/fmda/quienes-somos visto el día 28 de mayo de 2015 a las 12:30 horas<br />

92 Ídem.<br />

93 Ídem

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!