28.12.2015 Views

Negópolis Edición N° 31

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ahora que nos encontramos próximos a recibir y<br />

celebrar el nuevo año 2016, es pertinente revisar los<br />

temas expuestos en números anteriores, acerca del<br />

calendario civil (social) y del calendario personal.<br />

Calendario Social<br />

Sabemos que todas las culturas de la humanidad<br />

han organizado el tiempo en función de fenómenos<br />

astronómicos; por lo que desde tiempos antiguos, las<br />

actividades económicas, sociales y religiosas de las<br />

sociedades se han organizado en torno a los ciclos<br />

del Sol y de la Luna. El ciclo temporal más importante<br />

es el año, cuya duración es de aproximadamente<br />

365 días, siendo originado por el Sol y los otros, más<br />

breves, están originados por la Luna y son los meses<br />

(de 28 a <strong>31</strong> días), existiendo 12 meses y un total de<br />

52 semanas en todo el año.<br />

En el calendario occidental que es solar y lunar, el<br />

año empieza el 1 de enero (después del solsticio<br />

de invierno) y termina el <strong>31</strong> de diciembre. El<br />

calendario incaico es también un calendario solar<br />

y lunar, empieza en agosto -por eso las ceremonias<br />

de ofrendas a la Pachamama-. Desde el siglo XVI,<br />

se impuso en el Perú el calendario occidental; por<br />

ello, estamos a pocos días del término del año 2015<br />

y del inicio del nuevo año 2016. En nuestro país y<br />

en los países de la cultura occidental se celebra el<br />

Año Nuevo, como un acontecimiento importante<br />

en el calendario civil y se realizan fiestas públicas y<br />

privadas, acompañadas al mismo tiempo de rituales<br />

propiciatorios para tener un año nuevo auspicioso,<br />

tanto a nivel personal como colectivo.<br />

Sin embargo se debe tomar en cuenta que el año<br />

nuevo personal empieza en la fecha de nacimiento<br />

de cada persona; así mismo para el calendario<br />

empresarial considera la fecha de la minuta de<br />

constitución de la empresa.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!