28.12.2015 Views

20151228

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 28 de diciembre de 2015<br />

3A<br />

Invitan a reflexionar sobre el<br />

año que viene y el que se va<br />

Seduzac, vacía<br />

La Secretaría de Educación de Zacatecas<br />

(Seduzac) sólo mantiene el área de Finanzas<br />

con guardias, por lo que no hay quien atienda<br />

las solicitudes de la ciudadanía. Las oficinas de<br />

todos los niveles educativos lucen vacías, sin una<br />

persona que pueda ayudar a los interesados a<br />

realizar alguna solicitud. TEXTO Y FOTO: ABIGAIL SALINAS<br />

En 2016 habrá menos<br />

participaciones federales<br />

EMILIA PESCI<br />

Sigifredo Noriega Barceló,<br />

obispo de la Diócesis de<br />

Zacatecas, invitó a las personas<br />

a reflexionar sobre el año que<br />

concluye, y dijo: “éste es tiempo<br />

propicio para replantearnos<br />

valores, actitudes, propósitos y<br />

corresponsabilidades”.<br />

Este domingo, en conferencia<br />

de prensa, expuso que espera<br />

con incertidumbre y esperanza<br />

el 2016.<br />

Destacó que esta época es<br />

de soñar, anhelar y hacer proyectos;<br />

“el futuro que queremos<br />

está en la providencia de<br />

Dios y en nuestras manos”,<br />

comentó.<br />

Afirmó que el año que comienza<br />

representa otra oportunidad<br />

para imaginar el<br />

mundo que anhelamos, necesitamos<br />

y se debe decidir qué<br />

hacer para construirlo, lo más<br />

importante “empieza en casa y<br />

se hace en familia, en equipo,<br />

la responsabilidad y la tarea<br />

son de todos”.<br />

Recordó el mensaje del<br />

papa Francisco al anunciar<br />

la Jornada Mundial de la Paz<br />

2016 que será el primero de<br />

enero: “invita a hacernos<br />

corresponsables en la lucha<br />

contra todas las formas de<br />

indiferencia que hay en nuestra<br />

casa común, nos dice con<br />

convicción y claridad, que<br />

sólo venciendo la indiferencia<br />

vamos a conquistar la paz”.<br />

Por lo que invitó a los fieles a<br />

pensar en aportar los dones de<br />

cada uno para que 2016 sea el<br />

mejor año de la historia.<br />

“La iniciativa y entrega significan<br />

un destello de esperanza<br />

para hacer más habitable este<br />

mundo y contrarrestar la bar-<br />

El obispo Sigifredo Noriega llama a replantear valores y propósitos.<br />

FOTO: NALLELY DE LEÓN<br />

barie que nos acecha de diferentes<br />

maneras. Con generosidad<br />

y espíritu de colaboración<br />

podemos darle un sentido esperanzador<br />

al año que comienza”,<br />

puntualizó.<br />

EMILIA PESCI<br />

nivel nacional, el próximo<br />

A año las participaciones y<br />

aportaciones federales incrementarán<br />

8.45 por ciento y<br />

1.09 por ciento, respectivamente;<br />

sin embargo, Zacatecas<br />

disminuirá sus aportaciones<br />

per cápita y obtendrá<br />

menos recursos del Fondo<br />

General de Participaciones.<br />

Así lo data el análisis del<br />

Centro de Investigación<br />

Económica y Presupuestaria<br />

(CIEP): Asignación de recursos<br />

federales para los estados<br />

2016.<br />

El documento asegura que<br />

en la entidad, las aportaciones<br />

federales totales por persona<br />

serán de 6 mil 920.44 pesos,<br />

lo que representa 89 pesos<br />

menos que en 2015, mientras<br />

que el Fondo de Aportaciones<br />

para los Servicios de Salud<br />

(Fassa) per cápita será de mil<br />

201.76 pesos, 62.48 pesos mayor<br />

que el del presente año.<br />

Para 2016, Zacatecas recibirá<br />

5 mil 600 millones de pesos<br />

del Fondo General de Participaciones,<br />

sólo 0.45 por ciento<br />

más que durante 2015, lo que<br />

sitúa al estado con la sexta<br />

percepción más baja en todo<br />

el país.<br />

Respecto al Fondo de Fomento<br />

Municipal, la entidad<br />

registrará una disminución<br />

de -1.53 por ciento y recibirá<br />

819.8 millones de pesos, porcentualmente;<br />

Colima, Zacatecas,<br />

Hidalgo, Nayarit y Querétaro<br />

serán los estados con<br />

mayores disminuciones.<br />

En lo concerniente al Fondo<br />

de Aportaciones para la<br />

Nómina Educativa y Gasto<br />

Operativo (Fone), el monto<br />

en 2016 es de 4 mil 128.72<br />

pesos per cápita, con una reducción<br />

de 138.09 pesos con<br />

respecto a 2015.<br />

Del Fondo de Aportaciones<br />

para la Educación Tecnológica<br />

y de Adultos (FAETA),<br />

per cápita llegará a la entidad<br />

54.66 pesos, 0.81 por ciento<br />

más que en este año.<br />

Del Fondo de Aportaciones<br />

para la Infraestructura Social<br />

(FAIS) el monto en 2016 per<br />

cápita es de 548.99 pesos, 2.81<br />

pesos menos que en 2015.<br />

Asimismo, el Fondo de<br />

Aportaciones Múltiples<br />

(FAM) Asistencia Social per<br />

cápita se reducirá 1. 74 pesos,<br />

y el total será de 72.39 pesos.<br />

Infonavit renta 4<br />

casas recuperadas<br />

ABIGAIL SALINAS<br />

El programa Arrendavit,<br />

que arrancó a mediados<br />

de 2015, logró la meta<br />

establecida: poner en renta<br />

cuatro casas recuperadas<br />

por el Instituto del Fondo<br />

Nacional de la Vivienda<br />

para los Trabajadores (Infonavit),<br />

informó Leopoldo<br />

Ortega Ortuño, delegado<br />

estatal de la institución.<br />

En julio de 2015, dijo, se<br />

recibió por parte de la sede<br />

central del Infonavit un parque<br />

de cuatro casas que se<br />

pusieron a disponibilidad<br />

de los empleados interesados<br />

en adquirir un espacio<br />

propio, pero que aún no<br />

cuentan con los puntos suficientes<br />

para alcanzar un<br />

crédito.<br />

El Arrendavit consiste en<br />

rentar “a precios muy accesibles”<br />

las viviendas, con<br />

el fin de que una vez que el<br />

trabajador acceda a su crédito<br />

hipotecario, pueda adquirirla,<br />

especificó.<br />

Ortega Ortuño comentó<br />

que tres de las casas se<br />

encuentran en Jerez y otra<br />

en Guadalupe, por lo que<br />

las personas interesadas en<br />

tener una vivienda propia<br />

pueden rentarla durante un<br />

año o prorrogar la renta,<br />

con el propósito de alcanzar<br />

el puntaje necesario.<br />

Si al final el trabajador<br />

decide no quedarse con la<br />

vivienda, resaltó, no hay<br />

problema, pero la intención<br />

es que quien la habite<br />

y pague una renta, en un<br />

tiempo determinado pueda<br />

formalizar la compraventa;<br />

sin embargo, el dinero dado<br />

como renta no será retroactivo<br />

ni se reflejará al realizar<br />

el trámite.<br />

Cuando la sede central<br />

entrega las casas, agregó, se<br />

verifica que no tengan ningún<br />

deterioro, que sean habitables<br />

y que no requieran<br />

un arreglo adicional, puesto<br />

que se trata de las viviendas<br />

recuperadas por el Infonavit<br />

debido a falta de pago de<br />

los trabajadores.<br />

Leopoldo Ortega refirió<br />

que la renta no es superior<br />

a mil 200 pesos, con el objetivo<br />

de hacer la casa más<br />

accesible a los interesados<br />

en adquirirla.<br />

Comentó que debido a<br />

los buenos resultados que<br />

dio el programa durante<br />

2015, para el próximo año<br />

se espera un parque de 30<br />

viviendas, por lo que el esquema<br />

se operará más rápido<br />

y beneficiará a más personas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!