28.12.2015 Views

20151228

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 28 de diciembre de 2015<br />

5A<br />

Los peligros del chicle<br />

Trabajo a medias<br />

Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad<br />

(CFE) cortaron varias ramas de los árboles que se<br />

encuentran instalados sobre la avenida Hidalgo; sin<br />

embargo, éstas nunca fueron recogidas.<br />

Los empleados podaron los árboles para evitar algún<br />

accidente con los alambres de energía eléctrica pero<br />

crearon otros problemas sobre la vía pública.<br />

TEXTO Y FOTO: MARLENE LUNA<br />

GILBERTO CRESPO<br />

Muchas personas acostumbran<br />

mascar chicle de<br />

forma frecuente para tener<br />

buen aliento; sin embargo,<br />

desconocen que esto puede<br />

traer graves problemas dentales<br />

y gastrointestinales.<br />

Al traer constantemente<br />

goma de mascar en la boca se<br />

pueden presentar malformaciones<br />

de la mordida, sobre<br />

todo por el esfuerzo y el movimiento<br />

que se realiza, por lo<br />

que requerirá de inversiones<br />

económicas altas si es que<br />

pretende remediar el daño.<br />

Por otro lado, los chicles<br />

que contienen altas cantidades<br />

de azúcar pueden provocar<br />

la presencia de caries, sobre<br />

todo en los niños.<br />

Sin embargo, el riesgo dental<br />

no sólo es la caries sino<br />

que también hay desgaste en<br />

cada una de las piezas dentales,<br />

sobre todo la pérdida de<br />

su fuerza, lo cual requiere tratamientos<br />

médicos.<br />

Empero, la mayoría de las<br />

veces el sujeto se da cuenta<br />

del daño cuando éste ya es<br />

muy avanzado, por ello pierde<br />

piezas dentales.<br />

Alejandro Ortiz Ibarra,<br />

odontólogo particular egresado<br />

de la Universidad Autónoma<br />

de Zacatecas (UAZ),<br />

precisó que no es necesario<br />

4Hay riesgos dentales y gastrointestinales.<br />

eliminar por completo el hábito<br />

de mascar chicle, pero sí<br />

hay que evitar hacerlo de forma<br />

frecuente.<br />

Además, Mónica Soto Torres,<br />

médico egresada de la<br />

Universidad Autónoma de<br />

Zacatecas (UAZ), detalló que<br />

también provoca daños gastrointestinales<br />

pues el consumo<br />

excesivo de chicle genera<br />

la aparición de un ácido que<br />

se guarda en el organismo, situación<br />

por la que hay dolores<br />

abdominales constantes<br />

intensos, así como malestar<br />

digestivo y sobre todo diarrea<br />

crónica.<br />

Cuide al bebé<br />

de los antibióticos<br />

MAGALY ZEPEDA<br />

Los antibióticos son empleados<br />

para tratar algunas<br />

infecciones producidas por<br />

bacterias, por lo que su uso<br />

adecuado tiene la posibilidad<br />

de salvar la vida del paciente.<br />

Sin embargo, el uso de estos<br />

medicamentos en bebés<br />

debe ser bajo recomendaciones<br />

médicas para evitar<br />

complicaciones.<br />

Lo anterior debido a que si<br />

se administran sin recomendación<br />

profesional y de manera<br />

constante, ocasiona que<br />

las bacterias se acostumbren<br />

a ellos y se hagan resistentes,<br />

lo cual causa problemas<br />

para tratar enfermedades<br />

frecuentes.<br />

Además de esto, si se hace<br />

sin saber qué tipo de infección<br />

o microbio se debe tratar,<br />

se corre el riesgo de provocar<br />

daños en el organismo<br />

del menor pues algunos pueden<br />

llegar a ser tóxicos para<br />

los tejidos del bebé.<br />

Carlos Antonio López, médico<br />

general egresado de la<br />

Universidad Autónoma de<br />

Zacatecas (UAZ), manifestó<br />

que al ser medicamentos<br />

fuertes es importante que se<br />

administren bajo la prescripción<br />

del pediatra.<br />

“El antibiótico debe adecuarse<br />

a la bacteria que está<br />

causando la enfermedad,<br />

además de que hay que estar<br />

seguros de que las dosis sean<br />

las correctas y del tiempo que<br />

debe durar el tratamiento”,<br />

complementó.<br />

Algunos padres de familia<br />

cometen el error de emplear<br />

elementos que fueron recetados<br />

anteriormente sin tener<br />

la seguridad de que padezca<br />

la misma enfermedad, lo cual<br />

puede traer complicaciones<br />

en la edad adulta.<br />

Otro de los factores a tomar<br />

en cuenta durante el uso<br />

de antibióticos en los bebés<br />

es terminar con el periodo<br />

del tratamiento pues, si se<br />

deja de medicar al niño cuando<br />

comienza a mostrar mejorías,<br />

el medicamento ya no<br />

hará efecto.<br />

Razón por la que invitó a<br />

los padres de familia a acudir<br />

con un médico si su bebé comienza<br />

a mostrar señales de<br />

algún padecimiento con el objetivo<br />

de que se administren<br />

los medicamentos correctos.<br />

4Se aplican sólo bajo recomendación médica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!