28.12.2015 Views

20151228

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16<br />

Felices Fiestas Lunes 28 de diciembre de 2015 EL DIARIO NTR<br />

Con regalos<br />

en la maleta<br />

ANALINE CEDILLO<br />

AGENCIA REFORMA<br />

Al reto de empacar para viajar a<br />

climas fríos, sin generar cargos<br />

por exceso de equipaje, se suma el de<br />

transportar regalos durante estos días<br />

festivos.<br />

Para salir triunfante de la misión y<br />

evitar sorpresas, lo primero es investigar<br />

el límite de kilos permitidos, tanto<br />

en el equipaje de mano como en el<br />

documentado. También saber cuántas<br />

maletas se pueden documentar<br />

gratuitamente.<br />

Con esta información clara, toca definir<br />

qué regalos son imprescindibles<br />

en el destino donde vas a celebrar. Quizá<br />

esa bicicleta de montaña que Santa<br />

le dará a tu peque, pueda esperar de<br />

vuelta en casa: las aerolíneas suelen cobrar<br />

una tarifa adicional por concepto<br />

de equipo deportivo. Volaris, por ejemplo,<br />

cobra desde 559 pesos en vuelos<br />

nacionales durante la temporada alta.<br />

Otros artículos que suelen generar<br />

cargos adicionales son los instrumentos<br />

musicales. En Aeroméxico se permite<br />

transportar uno por viajero como<br />

carry-on, siempre y cuando no exceda<br />

la superficie lineal de 1.15 metros y<br />

su estuche sea de material rígido. Sin<br />

embargo, aplica un cargo de desde 47<br />

dólares y que puedas llevarlo en la cabina<br />

depende del espacio disponible al<br />

momento del abordaje.<br />

“Mi papá acaba de regresar de Los<br />

Ángeles, donde compró una guitarra”,<br />

cuenta María Martínez, “la subió en el<br />

avión y le pidió a los sobrecargos que<br />

se la guardaran en el clóset de primera”.<br />

A veces se tiene suerte.<br />

Algo a considerar es cómo transportar<br />

regalitos costosos y frágiles. Si se<br />

trata de joyería, gadgets, prendas muy<br />

finas o algo irreemplazable, con alto valor<br />

económico o sentimental, la regla de<br />

oro es llevarlo en el equipaje de mano<br />

pequeño, para poderlo colocar debajo<br />

del asiento y tenerlo siempre a la vista.<br />

Las aerolíneas no se hacen responsables<br />

por la pérdida de esta clase de objetos<br />

empacados en el equipaje documentado.<br />

Para llevar los regalos frágiles, hasta<br />

los viajeros más experimentados coinciden<br />

en que su propia ropa es lo ideal<br />

para envolverlos (si se trata de botellas<br />

de vino usa una bolsa plástica antes).<br />

“Acabo de llevarle sus regalos de<br />

cumpleaños a mi hermana y, por qué<br />

no, se me ocurrió comprarle un set de<br />

charolas botaneras y bowls navideños<br />

de cerámica”, cuenta Gabriela Briones,<br />

“envolví cada cosa con artículos de mi<br />

ropa: los jeans, camisetas, la pijama y<br />

en las bolsas de regalo aparte”.<br />

A menos, claro, de que se trate de<br />

algo más delicado.<br />

“He llevado hasta flores en un vuelo<br />

trasatlántico, en un tóper”, confiesa<br />

Mónica Bravo, una viajera que vive con<br />

un pie en México y otro en Francia, “al<br />

llegar las puse en una pileta de agua y<br />

al día siguiente estaban como nuevas”.<br />

Y aunque está permitido viajar con<br />

regalos envueltos, es probable que en<br />

los filtros de seguridad del aeropuerto<br />

el personal quiera hacer una inspección<br />

y te pida abrir los paquetes. Evita corajes<br />

y ponles el moño hasta llegar a tu<br />

destino.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!