21.01.2016 Views

Bolívar hecho a mano

XhKM2

XhKM2

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

so bre varios materiales duros cuando existe, como en los Bonilla,<br />

una clara voluntad de estilo. José Antonio Bonilla, en cambio,<br />

no es miembro de la familia quiboreña; se trata de un excelente<br />

tallis ta del Páramo de Cocuy, en Colom bia, que ha desarrollado<br />

todo su trabajo en torno a las más variadas escenas de la vida de<br />

<strong>Bolívar</strong>, sin detenerse ante ningún problema téc nico, antes bien<br />

extrayendo del cuer po de la madera efectos variados y pintorescos<br />

a partir de un original montaje de los planos de perspecti va, en<br />

complicadas escenas históri cas. La obra de este imaginero constituye<br />

referencia central para ver los rasgos comunes que hay, por<br />

la vía de la tradición colonial, entre artis tas andinos actuales de<br />

Colombia y Venezuela, las dos patrias del héroe de este libro.<br />

<strong>Bolívar</strong> <strong>hecho</strong> a <strong>mano</strong><br />

—Hoy nos toca Venezuela. Mariano,<br />

háblenos de Simón <strong>Bolívar</strong>.<br />

—Sí, señor, pero no recuerdo bien los<br />

nombres de los lugares como<br />

las circunstancias. Y no olviden que<br />

en hombres como <strong>Bolívar</strong> las fechas<br />

no deberían contar porque sus actos<br />

son eternos. Comience.<br />

Clase de Historia,<br />

Liceo San Fernando. Chile, 1946.<br />

Aura Ferrer<br />

<strong>Bolívar</strong> militar<br />

Cedro<br />

Col. Particular<br />

26 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!