21.01.2016 Views

Bolívar hecho a mano

XhKM2

XhKM2

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sueño. Es venerada todos los años del 26 de diciembre al 6 de enero.<br />

La Guardia Nacional la escolta en procesión, y la pasean en carroza<br />

por el pueblo en su día. Después de la virgen comencé a hacerle<br />

ador nos a la capilla y luego seguí con las distintas ta llas, ya sea de<br />

rolas o de raíces. He <strong>hecho</strong> de todo lo que me dicta la imaginación<br />

y estoy creando el Museo del Espejo donde la base es el nacimiento;<br />

ahí también está Dorotea que es una eterna ena morada. He <strong>hecho</strong><br />

vírgenes, santos, cristos crucificados, sanisidros, luisgonzagas y<br />

sansebastianes. Lo mío es hacer todo imaginario, como me salga<br />

de mi mente. Cuando lo tengo bien imagi nario y estoy viendo las<br />

sombritas en las rolas le voy sacando el orillito y de esa forma comienzo<br />

a trabajar.<br />

—Desde un principio he querido mucho a <strong>Bolívar</strong> y en esta talla<br />

que está con María Teresa me pareció que ella era yo y que él me decía<br />

esas cosas lindas que dicen los enamorados, porque él tam bién<br />

era suave a pesar de que era hombre de ré gimen.<br />

Rafaela Baroni de Cabezas<br />

Simón y María Teresa<br />

Cedro<br />

Col. Museo Nacional de Arte Popular<br />

En la cabeza de Manuel Cabrera se metieron de golpe<br />

todos los caciques de Venezuela. De la pie dra grande<br />

de caracoles donde está enclavado su busto del<br />

Libertador, el primero <strong>hecho</strong> por un ar tista popular<br />

y escoltado por el ejército, las voces de los indios se le entraron y tienen<br />

a este muchachote de 32 años dándole vueltas a sus proyectos.<br />

—Quiero hacer en tallas y esculturas a los indios que representaron<br />

nuestra primera fuerza; ahora necesitamos esa fuerza pura<br />

y virgen que ellos te nían, para levantar a esta Venezuela caída.<br />

Como a los ocho años, en San Rafael de Buenavista yo hice mis<br />

primeras esculturas.<br />

—Papá era un hombre dedicado a la siembra de café, cambures,<br />

yuca y caraota. Mamá tejía esteras de venas de cambures. Seis her<strong>mano</strong>s<br />

somos; yo el mayor. Yo no pude ir a la escuela porque siempre<br />

tuve que trabajar. Eran tiempos muy duros. A los diez años<br />

yo pescaba el machete y picaba doce tercios de leña que bajaba en<br />

burro aquí a Trujillo y vendía a tres lochas y real. Con eso compraba<br />

chimó para papá, cigarro para mamá y comida con que nos alimentábanos.<br />

Cuando no era leña eran cambures, hojas de plátano,<br />

las esteras de mamá.<br />

42 43<br />

Manuel Cabrera<br />

—Así más o menos, siempre me llegaron los 18 años y un día que<br />

bajé a vender me agarró la re cluta. De burros y leña nunca supimos.<br />

Me llevaron a San Cristóbal y me dieron una metralleta, la<br />

19575. Como yo me aburría haciendo guardia en la garita, me buscaba<br />

unos pedacitos de palo y con una cuchillita hacía esculturitas.<br />

Había regalado muchas a los compañeros y militares cuando un<br />

día me mandan comparecer ante el coronel. Tenía una figurita en<br />

la <strong>mano</strong> y me dice: ¿Ud. hizo esto, sol dado? Y apenas yo moví la cabeza,<br />

él siguió: ¿por qué lo tenemos ahí pasando frío en vez de darle<br />

apoyo? Me llevó de servicio a su casa en donde me dio siete rolas y<br />

herramientas para que trabajara.<br />

—Yo lo hacía con mi metralleta siempre guindada porque era mi<br />

deber. En nueve meses le hice las esculturas de él, de sus hijas, de su<br />

esposa y de sus mamás de ellos dos. Al terminarlas todas se veían<br />

preciosas y él estaba muy orgulloso. Llevó a otros oficiales a verlas y<br />

me dijo: usted queda de baja. Vaya a seguir con su arte, y cuando de<br />

civil me fui a despedir de él me dio cinco mil bolívares. Se llamaba<br />

Paulino Macías Vadillos.<br />

—Después del servicio militar comencé a hacer muñequitas de<br />

madera virgen sin pintar, las guin daba en un palo junto con matas<br />

de orquídea y las salíanos a vender por las calles de Trujillo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!