06.02.2016 Views

XX7Uz

XX7Uz

XX7Uz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Laboramorio — Prevención de la violencia de género en la adolescencia<br />

4. Adolescencia y juventud<br />

a adolescencia no está libre de riesgo. La violencia de género también<br />

ocurre en las primeras experiencias afectivas y sexuales; así como en<br />

las primeras etapas de una relación: el cortejo y el romance. Además<br />

puede ser imprevisible, cruenta y de resultado fatal. Ocurre así porque<br />

los y las jóvenes con frecuencia manifiestan:<br />

• Inseguridad personal, desconocimiento y temor frente al otro/a<br />

debido a un proceso de socialización diferencial en función del sexo.<br />

• Tendencia a negar la autoridad y consejo de los demás como estrategia de afirmación<br />

de la propia identidad.<br />

• Falta de madurez, habilidades de comunicación y resistencia a la frustración en la<br />

gestión y resolución pacífica de los conflictos de convivencia.<br />

• Asunción de modelos falsos, arquetípicos y estereotipados de relación afectiva<br />

difundidos por los medios de comunicación social.<br />

El amor no agrede a las mujeres. Ni siquiera el concepto más mistificado de amor<br />

romántico. Los agresores son varones machistas que defienden sus privilegios<br />

patriarcales mediante un ejercicio consciente y sistemático de la violencia. Sin embargo,<br />

el mito romántico contribuye a la aceptación de las actitudes de posesión, dominación<br />

y control. Y probablemente influye en los procesos de disculpa y reconciliación por los<br />

que se perpetúa el maltrato.<br />

La prevención de<br />

la violencia de<br />

género exige una<br />

revisión crítica del<br />

modelo amoroso<br />

tradicional.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!