06.02.2016 Views

XX7Uz

XX7Uz

XX7Uz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Laboramorio — Prevención de la violencia de género en la adolescencia<br />

El juego comienza solicitando una pareja mixta voluntaria. El chico y la chica abandonan la<br />

sala y esperan fuera, en el pasillo. Cerramos la puerta. Dividimos la pizarra en dos partes: para<br />

él y para ella. Pedimos al resto que aporte algunas características definitorias de las personas<br />

aisladas. Deben ser virtudes y cualidades deseables. No vamos a criticar. Pretendemos encontrar<br />

qué tienen de digno y bueno esas personas. Los motivos por los que las apreciamos y queremos.<br />

Anotamos cinco adjetivos calificativos en cada lista. Todos los adjetivos se escribirán en género<br />

gramatical femenino. Haremos referencia a ellos diciendo: “A nuestro juicio, esta persona es<br />

(…)” Ningún adjetivo quedará si no cuenta con la aprobación de la mayoría. Las listas serán<br />

anónimas.<br />

Pedimos a la pareja que regrese. Deben leer las listas y escoger aquella que les define en mayor<br />

grado. ¿Qué lista es la propia? ¿Acertaron? ¿Fallaron? ¿Por qué? ¿Les ha sorprendido la imagen<br />

que guardan de ellos/as sus compañeros/as?<br />

Repetimos el proceso con todas las personas que quieran participar.<br />

Durante el desarrollo, un/a secretario/a anotará los adjetivos más usados para describir a las<br />

mujeres y los varones. Contará la frecuencia con que se repiten. Al término, estudiaremos el<br />

resumen detenidamente.<br />

¿Algunos adjetivos aparecen sólo en la lista de los chicos? ¿Otros en la lista de las chicas? ¿Por<br />

qué? ¿Acaso mujeres y varones somos tan diferentes? ¿Conocemos personas que son de otra<br />

manera?<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!