06.02.2016 Views

XX7Uz

XX7Uz

XX7Uz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Laboramorio — Prevención de la violencia de género en la adolescencia<br />

14<br />

Aprende a decir “no”<br />

Pierde el miedo a la negación. Las personas que<br />

se quieren también tienen derecho a decir “no”.<br />

Hemos de aprender a negar y aceptar la negación<br />

sin dramatismo. No todo lo que nos contraviene<br />

es malo. Y recuerda, un “no” pequeño (no me<br />

gusta, no quiero, ahora no...) no equivale a un<br />

“no” grande (no te quiero).<br />

Las buenas relaciones se basan en el respeto<br />

de los límites. Si recibes un “no” por respuesta<br />

la peor reacción es enfadarse. No insistas. No<br />

fuerces la voluntad de la otra persona. Si recibes<br />

un “no” por respuesta, probablemente tú debes<br />

decir “lo siento”. Porque te has pasado.<br />

edad recomendada<br />

De 14 a 18 años<br />

duración aprox.<br />

Media hora<br />

material<br />

Fotocopia del cuestionario.<br />

Cartulina y rotuladores.<br />

Lee y completa las siguientes frases:<br />

No me llames “gordi” o “fea” porque…<br />

No escojo entre tú y mis colegas porque…<br />

No salgo contigo este fin de semana porque…<br />

No me controles el móvil porque…<br />

No me cambio de ropa para salir porque…<br />

No consumo drogas contigo porque…<br />

No me levantes la voz porque…<br />

No lo hago sin preservativo porque…<br />

No voy a continuar esta relación porque…<br />

Se asertivo/a. Para defender tu opinión no es necesario agredir ni ofender. Ofrece buenas<br />

razones con calma y firmeza. Intenta que la otra persona entienda que tienes principios<br />

y no se pisotean. Si te sientes mal, expón tus sentimientos.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!