07.03.2016 Views

libro-jovenes-cientificas

libro-jovenes-cientificas

libro-jovenes-cientificas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desde pequeña sentí una gran atracción por las ciencias naturales, la química, la biología,<br />

la experimentación, por los retos que me presentaban. En la secundaria gané el<br />

concurso “La liga del saber”con algunos compañeros. Eso fue un gran estímulo para<br />

mi vocación. La lectura y los idiomas son mi pasatiempo favorito.<br />

El apoyo incondicional de mi familia fue determinante. De hecho, la beca que gané<br />

para estudiar en EUA fue porque mi papá encontró esa oportunidad. De él aprendí<br />

que el mundo lo tengo en mis manos.<br />

Si bien mi deseo ha sido siempre ayudar a los demás creo que por mi carácter me incliné<br />

más a investigar en un laboratorio que a ejercer como médica. Cuando regresé<br />

a Nicaragua encontré el CBM-UCA donde actualmente trabajo y he crecido profesionalmente.<br />

Publiqué un artículo en una revista nacional y eso me motivó a compartir<br />

el conocimiento, pues la enseñanza de la cultura científica es la herramienta fundamental<br />

para el desarrollo de Nicaragua. Una compañera y<br />

yo creamos el programa “Advance Nicaragua”, con el objetivo<br />

de construir una escuela para preescolar y multigrado<br />

donde asisten más de 45 niños.<br />

Suyen en el Centro de Biología Molecular.<br />

Estoy considerando hacer una maestría en genética o en<br />

biología molecular fuera del país, pero creo que mi lugar<br />

y mis metas están acá, que aquí no tengo obstáculos sino<br />

oportunidades.<br />

Hay becas en muchos países, pero la gente no lo sabe. Debemos<br />

tener iniciativa. En Nicaragua no hay una cultura de<br />

ciencia ni conocimiento de oportunidades, y tenemos un<br />

país virgen en el ámbito científico, y por eso tenemos que<br />

aprovecharlo sobre todo las mujeres, porque podemos hacer<br />

cambios significativos.<br />

El involucramiento de las mujeres en la ciencia es vital para<br />

la humanidad porque nosotras aportamos ese plus que se<br />

necesita. Las mujeres tenemos que aprender a dejar de encasillarnos en lo<br />

mismo, romper estereotipos. En nuestros países, el machismo ha relegado a<br />

la mujer a que no persiga sus sueños en la investigación y las ciencias. El hecho de querer sobresalir<br />

en una comunidad científica que está dominada por hombres es muy difícil y requiere<br />

mucho sacrificio.<br />

Yo he encontrado muchos obstáculos en mi camino, pero los he vencido porque los veo como<br />

retos y no me doblego. Por eso aconsejo a las jóvenes que estén pensando en involucrarse con<br />

la ciencia, que digan: “yo quiero ser investigadora”. Sigan esa meta y no se den por vencidas.<br />

Por mayor obstáculo que se les presente, busquen el apoyo de sus familias, porque es muy importante<br />

que conozcan sus metas. Y si la ciencia es algo que les gusta y es su pasión, ¡háganlo,<br />

entrénense y rétense a sí mismas que pueden ser investigadoras científicas!<br />

Si quieres saber<br />

más acerca de cómo<br />

convertirte en un<br />

experto, utiliza el<br />

código QR para leer lo<br />

que los profesionales<br />

tienen por ofrecerte.<br />

Descubre más en:<br />

Jóvenes científicas: Un futuro brillante para las Américas<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!