07.03.2016 Views

libro-jovenes-cientificas

libro-jovenes-cientificas

libro-jovenes-cientificas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

prender los mecanismos moleculares de diferentes procesos aplicados a la Biotecnología. Fue así<br />

que decidí continuar mis estudios de maestría en Ingeniería de Alimentos y Biotecnología. Pensé<br />

que estos dos temas tenían mucho futuro para<br />

desarrollar nuevas tecnologías favorables al<br />

ser humano y su medio ambiente”.<br />

Tania terminó su maestría en la Universidad de<br />

Lund, Suecia, y en esa misma casa de estudios<br />

obtuvo un doctorado en Biotecnología en 2012.<br />

Actualmente hace un posdoctorado en la UC<br />

Davis de la Universidad de California, en EUA.<br />

En marzo de 2014, Pozzo recibió en París la<br />

beca internacional de excelencia otorgada por<br />

la UNESCO-L’Oreal para las Mujeres dedicadas<br />

a la Ciencia. Y, claro, no deja de investigar.<br />

Construyendo “una sociedad verde”<br />

“La mayor satisfacción que me da la investigación<br />

científica es la posibilidad de aportar nuevos<br />

conocimientos que ayuden a mejorar procesos<br />

aplicados a la Biotecnología”, asegura Tania.<br />

Prueba de ello son los dos proyectos interdisciplinarios<br />

que realizó en su doctorado para desarrollar nuevas tecnologías<br />

en la producción de compuestos químicos con<br />

mínima contaminación al medio ambiente: “tecnologías<br />

que ayudan a construir y alcanzar una sociedad verde”.<br />

El primer proyecto, llamado GreenChem, se centró en la<br />

producción de sustancias químicas (como recubrimientos,<br />

lubricantes y surfactantes), mediante el uso de biocatalizadores<br />

(catálisis utilizando enzimas). “Este concepto<br />

es beneficioso porque el empleo de biocatalizadores es<br />

un método eficiente donde se usan menos compuestos<br />

tóxicos y, por ende, más ecológico que los procesos químicos<br />

clásicos”. El segundo proyecto se denominó Sure-<br />

Tech y obtuvo antioxidantes, compuestos de alto valor, de<br />

una materia prima renovable como son los residuos agrícolas y forestales.Actualmente, la biotecnóloga<br />

estudia las interacciones beneficiosas entre microorganismos y plantas. Su objetivo es descifrar<br />

mecanismos moleculares para crear plantas que no necesiten fertilizantes para crecer.<br />

Consejos para las chicas<br />

“Que logren descubrir su pasión por la ciencia, que asuman los nuevos desafíos de la ciencia y tecnología<br />

y estudien una carrera científica. La mujer en la ciencia, a lo largo de la historia de la humanidad,<br />

ha jugado un papel importante. Antes, mujeres como Marie Curie, eran la excepción; hoy, son<br />

lo normal”, afirma. Y añade: “por último, aunque parezca obvio, no olviden que los esfuerzos que se<br />

realizan en el estudio y la capacitación abren el camino de los futuros éxitos. Aprender lo mas que<br />

uno pueda, descubrir y nunca dejar de investigar es la divisa del auténtico científico.”<br />

Si quieres saber<br />

más acerca de cómo<br />

convertirte en un<br />

experto, utiliza el código<br />

QR para leer lo que los<br />

profesionales tienen por<br />

ofrecerte.<br />

Descubre más en:<br />

Jóvenes científicas: Un futuro brillante para las Américas<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!