19.04.2016 Views

LIBRO-DE-ORO-CIDERE-BIOBIO-50-AÑOS-2015

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

época en la zona para formar un modelo<br />

de acción que permitiera lograr un desarrollo<br />

armónico de la Región.<br />

“A mediados de ese año, Bralic empezó<br />

a comentar entre sus cercanos de Cementos<br />

Bío Bío su preocupación por la situación<br />

de pobreza en que se encontraba<br />

un alto porcentaje de los habitantes de<br />

la Región. Entre ellos estaba yo, a cargo<br />

de Planificación y Desarrollo. De esas<br />

conversaciones surgió su convencimiento<br />

de que era necesario hacer algo y, algo<br />

característico en él, empezó a difundir<br />

esta inquietud con otras personalidades<br />

como Renato Orellana, José Van Giel, Ignacio<br />

González Ginouvés, Aurelio Lamas,<br />

Arturo Aranda, Hernán Holley, Pedro<br />

Courard y Hernán Ascui, entre otros”, recuerda<br />

Lapostól, quien agrega que la<br />

idea de crear una institución sin fines de<br />

lucro que, financiada por privados, tratara<br />

de mejorar las condiciones de vida de<br />

los más desposeídos tuvo gran acogida.<br />

La fecha clave es el 25 de noviembre de<br />

1965, cuando se convocó a una reunión<br />

en el Club Concepción a la cual asistieron<br />

representantes de 44 compañías pertenecientes<br />

a lo que actualmente sería el<br />

El discurso de Jaime Chiang Acosta durante la inauguración de la Universidad Técnica Federico Santa María.<br />

Uno de los primeros quemadores antehogares.<br />

Secado de pescado en la cordillera.<br />

26 / CI<strong>DE</strong>RE <strong>50</strong> años

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!