19.04.2016 Views

LIBRO-DE-ORO-CIDERE-BIOBIO-50-AÑOS-2015

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MENSAJE PRESI<strong>DE</strong>NTE<br />

Mensaje presidente<br />

Corría el mes de Noviembre<br />

de 1965 y eventos importantes<br />

ocurrían en Chile y el<br />

mundo. Un chileno, Juan Enrique<br />

Lira, ganaba el Campeonato<br />

Mundial de Tiro al Vuelo, el Presidente<br />

de la República instauraba el “Día de<br />

la Antártica Chilena”, se concretaba el<br />

primer vuelo transpolar y se inauguraba<br />

“La Casa del Arte” en la Universidad<br />

de Concepción. Además, un 25 de Noviembre<br />

de 1965, en Chile, para ser<br />

más preciso en la Región del Biobío un<br />

grupo de empresarios se reunía para<br />

crear la Corporación Industrial para el<br />

Desarrollo Regional del Biobio, CI<strong>DE</strong>RE<br />

<strong>BIOBIO</strong>.<br />

Cada fecha, cada episodio que ocurre<br />

en algún lugar del mundo genera repercusiones<br />

en un país y su sociedad.<br />

Si el deportista chileno Juan Enrique<br />

Lira no hubiese conseguido el primer<br />

lugar en el Campeonato Mundial de Tiro<br />

al Vuelo otros jóvenes no se habrían<br />

entusiasmado por aprender este deporte;<br />

si el Presidente no hubiera declaradoel6deNoviembrecomoel<br />

“Día de la Antártica Chilena” no se habría<br />

destacado oficialmente este territorio<br />

tan valioso e importante para<br />

nuestro país; si ese 25 de Noviembre<br />

no se hubiera concretado el primer doble<br />

vuelo transpolar en América no se<br />

habría originado la futura ruta transpolar;<br />

si en Noviembre de 1965 no se<br />

hubiera inaugurado la Casa de la Cultura<br />

en la Universidad de Concepción,<br />

no tendríamos en nuestra ciudad la Pinacoteca,<br />

centro del arte y la cultura<br />

de la Región; si ese 25 de Noviembre<br />

un grupo de empresarios no hubiese<br />

realizado la Reunión Constitutiva de la<br />

Corporación Regional para el Desarrollo<br />

Regional del Biobio no me cabe duda<br />

que la historia de la Región, de las<br />

personas, de los emprendedores, de la<br />

cultura innovadora y de la Responsabilidad<br />

Social en la zona y el país no habría<br />

sido la misma.<br />

En un contexto regional donde existían<br />

altas tasas de desempleo, donde<br />

el centralismo en el cual estamos inmersos<br />

como país era mayor, donde la<br />

brecha social y económica entre los diferentes<br />

sectores era grande, donde<br />

preponderaba el individualismo, hubo<br />

hombres que dejaron de lado sus intereses<br />

personales y se convirtieron en<br />

verdaderos líderes, estrechando su<br />

mano al prójimo para mejorar las condiciones<br />

de vida de sus coterráneos,<br />

creando una Corporación sin fines de<br />

lucro que aportara al desarrollo regional<br />

del Biobío con el sueño de cambiar<br />

vidas, de generar oportunidades laborales<br />

y de crecimiento, entregando las<br />

herramientas y el apoyo para que cualquier<br />

persona con ganas, pudiera<br />

transformar su vida.<br />

El 25 de Noviembre cambió la histo-<br />

Ramiro Cartes Montory<br />

Presidente del Directorio de<br />

CI<strong>DE</strong>RE <strong>BIOBIO</strong><br />

Concepción<br />

Noviembre <strong>2015</strong><br />

08/ CI<strong>DE</strong>RE <strong>50</strong> años

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!