21.04.2016 Views

Optimización Estocástica de Planes de Desarrollo - MEIVAP

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AREA 5<br />

14,00<br />

BANDA PERFIL DE PRODUCCION DEL YACIMIENTO<br />

10,50<br />

90%<br />

AREA 2<br />

AREA1<br />

7,00<br />

50%<br />

AREA 3<br />

3,50<br />

0%<br />

0,00<br />

Figura 4. 7. Pronóstico <strong>de</strong> Producción Probabilista<br />

Generación <strong>de</strong>l Perfil <strong>de</strong> Producción Probabilista <strong>de</strong> un Escenario <strong>de</strong> Explotación, basado en mo<strong>de</strong>los<br />

analíticos<br />

Entre los Mo<strong>de</strong>los Analíticos más utilizados para la generación <strong>de</strong> Pronósticos <strong>de</strong> Producción están los Mo<strong>de</strong>los por Balance<br />

<strong>de</strong> Materia y Curvas <strong>de</strong> Declinación. Otro mo<strong>de</strong>lo analítico frecuentemente utilizado se basa en sumar las siguientes<br />

componentes:<br />

<br />

<br />

<br />

Producción Base (Declinada)<br />

Producción Incremental, basada en el “Número <strong>de</strong> Pozos” contemplada en la “actividad calendarizada o<br />

movimiento <strong>de</strong> equipos” y en el comportamiento <strong>de</strong> los “Pozos Tipo”.<br />

Producción Adicional, proveniente <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> recuperación secundaria y mejorada.<br />

Este último mo<strong>de</strong>lo es conocido como “Pronóstico <strong>de</strong> Producción basado en el Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Pozos Tipo y en el<br />

Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l Número <strong>de</strong> Pozos”<br />

El Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Pozos Tipo toma en cuenta la configuración mecánica <strong>de</strong> perforación y terminación, la condición <strong>de</strong><br />

productividad <strong>de</strong>l yacimiento y las tecnologías y permite estimar <strong>de</strong> forma probabilística para cada pozo tipo el gasto inicial,<br />

la probabilidad <strong>de</strong> éxito y fracaso <strong>de</strong> la actividad, el pronóstico <strong>de</strong> producción, el tiempo y costo <strong>de</strong> la actividad, la<br />

disponibilidad <strong>de</strong>l pozo y la evaluación económica. La garantía <strong>de</strong> un buen pronóstico probabilista con este método se basa<br />

en el a<strong>de</strong>cuado mo<strong>de</strong>laje <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> los pozos tipo, para los diferentes escenarios <strong>de</strong> explotación<br />

evaluados.<br />

El Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Número <strong>de</strong> Pozos permitirá estimar la combinación y el número <strong>de</strong> pozos requeridos y óptimos para drenar las<br />

reservas.<br />

Mo<strong>de</strong>lo Probabilista <strong>de</strong> Pozos Tipo – Parte I<br />

El Mo<strong>de</strong>lo Probabilista <strong>de</strong> Pozos Tipo, Pseudo Pozos o Pozos Representativos, constituye el corazón <strong>de</strong> los pronósticos <strong>de</strong><br />

producción ya que <strong>de</strong>be representar el comportamiento <strong>de</strong> productividad <strong>de</strong> los pozos <strong>de</strong>l activo para dar sentido <strong>de</strong> realidad<br />

a los perfiles <strong>de</strong> producción asociados a cada escenario <strong>de</strong> explotación analizado.<br />

Para lograr el objetivo previamente <strong>de</strong>scrito y cubrir a<strong>de</strong>más la gran variedad <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong>l yacimiento y el número <strong>de</strong><br />

pozos requeridos para drenar sus reservas, se ha diseñado una metodología que contempla la integración <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

pozos según su configuración mecánica <strong>de</strong> perforación, terminación, la condición <strong>de</strong> productividad en términos <strong>de</strong> baja,<br />

media y alta productividad y las tecnologías convencionales y no convencionales. El elemento integrador <strong>de</strong> todas estas<br />

características es el <strong>de</strong>nominado Pozo Tipo, Pseudo Pozo o Pozos Representativo. Este mo<strong>de</strong>lo, en su parte I, contempla las<br />

siguientes estimaciones:<br />

<br />

Estimación Probabilista <strong>de</strong>l Caudal Inicial por “Pozo Tipo” y Análisis <strong>de</strong> Sensibilidad.<br />

Estimación <strong>de</strong> la Probabilidad <strong>de</strong> Éxito <strong>de</strong> la Actividad <strong>de</strong> Perforación y Terminación o <strong>de</strong> la Reparación Mayor .<br />

<br />

Estimación <strong>de</strong>l Perfil Pronóstico Probabilista <strong>de</strong> Producción.<br />

Estimación Probabilista <strong>de</strong>l Caudal Inicial<br />

Esta sección consi<strong>de</strong>ra los aspectos técnicos relacionados con el flujo <strong>de</strong> fluidos hacia el pozo, a través <strong>de</strong>l medio poroso,<br />

que es una parte fundamental <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> producción. Entre los mo<strong>de</strong>los más usados para reproducir este fenómeno<br />

está la ecuación <strong>de</strong> Darcy, que dada en forma diferencial, es:<br />

2<br />

hT P e k g<br />

Q g P T Pwf<br />

Z<br />

g<br />

Don<strong>de</strong>:<br />

PdP <br />

r e<br />

rw<br />

dr<br />

r<br />

(Ec. 4.23)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!