21.04.2016 Views

Optimización Estocástica de Planes de Desarrollo - MEIVAP

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inversiones (calendarizadas) probabilistas.<br />

Costos probabilistas <strong>de</strong> operación, mantenimiento y <strong>de</strong>sincorporación <strong>de</strong> las instalaciones nuevas.<br />

La Figura 4. 21 muestra el flujo <strong>de</strong> trabajo seguido para <strong>de</strong>sarrollar el mo<strong>de</strong>lo probabilista <strong>de</strong> instalaciones, en el cual se<br />

contemplan tres fases <strong>de</strong> análisis:<br />

<br />

<br />

<br />

Análisis <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Procesos<br />

Análisis <strong>de</strong> Disponibilidad Producción e Instalaciones<br />

Análisis Económico<br />

Ajuste <strong>de</strong> Distribuciones Probabilísticas – Cuantitativas y Cualitativas<br />

Revisión <strong>de</strong><br />

Objetivos y Alcance<br />

Revisión Ajuste<br />

Escenarios<br />

Preseleccionados<br />

Análisis <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong><br />

Procesos<br />

Recopilar Información<br />

(Condiciones <strong>de</strong> Operación, DFP,<br />

Filosofía <strong>de</strong> Operación, Composición<br />

<strong>de</strong> las Corrientes, Perfil <strong>de</strong><br />

Producción etc.)<br />

Generación y Validación <strong>de</strong>l<br />

Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Procesos<br />

Análisis <strong>de</strong> Disponibilidad<br />

Producción-Instalaciones<br />

Recopilar Información<br />

(Filosofía, TPF, TPR, Impactos,<br />

<strong>Planes</strong>, Programas, etc.)<br />

Simulación <strong>de</strong> la Disponibilidad<br />

<strong>de</strong> Producción - Instalaciones<br />

Análisis Económico<br />

Recopilar Parámetros<br />

Evaluación Económica (Opex,<br />

Capex, Precios, etc.)<br />

Caracterizar Variables<br />

Económicas <strong>de</strong> Infraestructura<br />

Evaluaciones<br />

(Simulaciones <strong>de</strong> Proceso,<br />

<strong>de</strong>terminar Capacida<strong>de</strong>s actuales y<br />

requeridas)<br />

Perfil <strong>de</strong> Disponibilidad<br />

Perfil <strong>de</strong> Producción Diferida<br />

Generación Perfil <strong>de</strong> Egresos<br />

<strong>de</strong> Infraestructura<br />

Figura 4. 21. Flujo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l Mo<strong>de</strong>lo Probabilista <strong>de</strong> Instalaciones<br />

El Análisis <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Procesos normalmente se soporta simulaciones realizadas con herramientas especializadas para<br />

simulación <strong>de</strong> procesos que permiten el cálculo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s requeridas en los sistemas <strong>de</strong> recolección, transporte,<br />

procesamiento y disposición y distribución <strong>de</strong> fluidos para cada una <strong>de</strong> las ramas <strong>de</strong>l sistema. Más específicamente, este<br />

análisis genera los siguientes productos:<br />

<br />

Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Fluidos (Gas Húmedo, Gas Seco, Líquidos) para las condiciones <strong>de</strong> los 15 años <strong>de</strong>l estudio y para<br />

cada una <strong>de</strong> los escenarios <strong>de</strong> explotación analizados.<br />

Balance <strong>de</strong> masa <strong>de</strong> las corrientes <strong>de</strong> los procesos (Gas Húmedo, Gas Seco, Líquido), para las condiciones <strong>de</strong> los 15<br />

años <strong>de</strong>l estudio y para cada una <strong>de</strong> los escenarios <strong>de</strong> explotación analizados.<br />

<br />

<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> restricciones <strong>de</strong> infraestructura (cuellos <strong>de</strong> botellas) que podrían surgir por los cambios en los<br />

volúmenes <strong>de</strong> fluido a procesar y transportar.<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los momentos <strong>de</strong>l tiempo que <strong>de</strong>finen puntos clave <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> instalaciones nuevas o para<br />

la racionalización <strong>de</strong> las instalaciones<br />

La Figura 4. 22 muestra un ejemplo <strong>de</strong> una sección <strong>de</strong>l Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Procesos <strong>de</strong>sarrollado para el Campo R2M.<br />

El Análisis Económico se alimenta <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> procesos y se basa en estimar o pronosticar todos los posibles “flujos <strong>de</strong><br />

caja” que pudieran ocurrir durante toda la vida útil <strong>de</strong> <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> superficie, incluyendo todas las fases; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

diseño, procura, construcción, operación, mantenimiento hasta su <strong>de</strong>sincorporación. El análisis se sustenta en un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

simulación que toma en cuenta todos los posibles ingresos y egresos, durante el periodo <strong>de</strong> evaluación.<br />

La salida <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo es un perfil estocástico <strong>de</strong> inversiones calendarizadas, <strong>de</strong>l que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminarse la distribución<br />

<strong>de</strong> probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la inversión requerida en instalaciones para cada instante <strong>de</strong>l tiempo durante el período en evaluación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!