12.05.2016 Views

PRUEBA DE PDF

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Del 06 al 12/mayo/2016 15<br />

“Yeni” “El Chino” Luis Gerardo Delgado<br />

Romero<br />

Renson Michael Martínez<br />

Muñoz<br />

Héctor Alexander Rosales<br />

Bravo<br />

Roberto Carlos Bravo<br />

Sánchez<br />

Kevin Jesús Pacheco Silva<br />

Ronny Rosalio Sánchez<br />

“Rollo E Teipe”<br />

Kevin Daniel Bravo<br />

“El Kevin”<br />

Yolmer Alexander<br />

Rosales Bravo<br />

Yesenia Carolina Torrealba<br />

Concepción<br />

Juvenal Antonio Bravo<br />

Sánchez “El Juvenal”<br />

BANDA <strong>DE</strong> EL JUVENAL<br />

MUERTOS (Lugar del suceso)<br />

◆ Miguel Antonio Bravo Sánchez (Miranda) Hermano<br />

de “El Juvenal” ◆ “El Menor” ◆ “El Renzo” (Guárico)<br />

UN ROEDOR<br />

ESCURRIDIZO<br />

José Antonio Tovar Colina,<br />

de 28 años de edad,<br />

era uno de los delincuentes<br />

más buscados por las<br />

autoridades venezolanas.<br />

Nació en el sector<br />

Concha de Mango del barrio<br />

Bicentenario, en El<br />

Sombrero, estado Guárico.<br />

Es conocido con el remoquete<br />

de “El Picure”,<br />

nombre que identifica<br />

a un género de roedores<br />

(ratas) que habitan en el<br />

sureste de México, centro<br />

y suramérica.<br />

Su historial delictivo<br />

se conoce desde 2008. Comenzó<br />

robando vehículos<br />

a los hacendados de<br />

Barbacoas (Aragua) y El<br />

Sombrero (Guárico).<br />

Sobre este llanero pesaban<br />

al menos cuatro<br />

órdenes de captura, todas<br />

emitidas desde 2010<br />

por juzgados de San<br />

Juan de los Morros. Lo<br />

Líder de la banda<br />

buscan por homicidio<br />

intencional, extorsión y<br />

porte ilícito de arma.<br />

En 2013 su apodo trascendió<br />

las fronteras de su<br />

estado natal. El periodista<br />

Javier Ignacio Mayorca<br />

publicó, en agosto de ese<br />

año, un reportaje en El<br />

Nacional sobre los primeros<br />

hechos delictivos de<br />

impacto protagonizados<br />

por El Picure. En marzo<br />

de 2015, Mayorca publicó<br />

lista de los 40 delincuentes<br />

más buscados del país<br />

y en esta élite negativa<br />

José Antonio Tovar figura<br />

entre los primeros.<br />

En noviembre de 2014,<br />

el nombre de “El Picure”<br />

se apoderó de los titulares<br />

y portadas de los distintos<br />

medios del país. La matanza<br />

de 11 personas en<br />

la finca San Juan de Dios,<br />

en la localidad de El Sombrero.<br />

La directiva del Cicpc<br />

en pleno, encabezada<br />

por el comisario Douglas<br />

Rico, se trasladó al lugar<br />

para dirigir las investigaciones<br />

y cumplir con una<br />

tarea pendiente: capturar<br />

a “El Picure”, líder de la<br />

organización delictiva<br />

que ejecutó la masacre,<br />

y a quien se le atribuían<br />

otras en pueblos del sur<br />

de Aragua y Guárico.<br />

Para ese entonces, acumulaba<br />

entre sus víctimas<br />

más de una docena<br />

de funcionarios de los<br />

cuerpos de seguridad del<br />

Estado, múltiples extorsiones,<br />

robos de vehículos<br />

y tráfico de drogas. En<br />

una investigación realizada<br />

por la periodista<br />

Vanessa Moreno, en la<br />

web Efecto Cocuyo, contabiliza<br />

57 muertos entre<br />

víctimas e integrantes de<br />

la banda de “El Picure”<br />

hasta la fecha.<br />

El 5 de octubre de 2015 se<br />

conoció, a través del portal<br />

web Sumarium, que: “Interpol<br />

emitió una alerta<br />

contra José Antonio Tovar<br />

Colina, mejor conocido<br />

como “El Picure”.<br />

La banda de “El Picure”<br />

tenía un núcleo ‘duro’<br />

de diez hombres, que supuestamente<br />

se conocieron<br />

en la Penitenciaría<br />

General de Venezuela<br />

(PGV). En sus inicios estuvo<br />

integrada por más<br />

de 40 personas (entre<br />

hombres y mujeres), pero<br />

no se descarta que sumara<br />

a unos 100 seguidores.<br />

Vivía de la extorsión, el<br />

robo de vehículo, la venta<br />

de drogas y los nexos<br />

con mafias sindicales.<br />

“Además, el Picure y sus<br />

bandas aliadas están vinculadas<br />

con funcionarios<br />

policiales activos que a<br />

su vez tienen expedientes<br />

abiertos por extorsión,<br />

sicariato y homicidio,<br />

señala Contrainteligencia,<br />

que menciona con<br />

nombre y apellidos a los<br />

uniformados. Ellos son:<br />

<strong>DE</strong>TENIDOS<br />

Gabriel José Cárdenas Bravo (Detenido en febrero<br />

de 2014 en el estado Aragua) ◆ José Enrique García<br />

Rondón (Detenido en marzo de 2015 en el estado<br />

Guárico) ◆ Clarelis del Valle Caman Matute (Detenida<br />

por secuestro en el estado Guárico) ◆ Claritza del Valle<br />

Caman Matute (Detenida por secuestro en el estado<br />

Guárico) ◆ Génesis Roxana Reveron (Detenida por<br />

secuestro en el estado Guárico) ◆ Adis María Aquino<br />

Rivero (Detenida por secuestro en el estado Guárico)<br />

Fuente: combinación de datos policiales extraoficiales<br />

e informaciones publicadas en la prensa nacional<br />

hasta mayo de 2016.<br />

Darío Camacho, Carlos<br />

Antonio Seijas Gómez y<br />

Yorman Nicolás López<br />

Macero. Cabe destacar<br />

que los mismos (policías)<br />

se desempeñan en la Gobernación<br />

del estado Guárico<br />

como guardaespaldas<br />

del secretario de Seguridad<br />

Ciudadana C/Sebin<br />

Freddy Argenis Santana<br />

y del actual gobernador,<br />

Luis Enrique Gallardo”,<br />

resalta el informe del 29<br />

de julio de 2012, al que<br />

tuvo acceso el periodista<br />

Mayorca. Gallardo.<br />

El mismo informe revela<br />

que la banda del Picure<br />

tenía vínculo directo con<br />

pranes de la PGV y destaca<br />

Ugueth Urbina Villarroel<br />

“Uguito”, el ex grandeliga<br />

que fue liberado en<br />

2013. En marzo de 2016,<br />

se divulgaron unas fotos<br />

donde aparecía Ender<br />

Leones Ocando, quien habría<br />

sido parte de la banda<br />

de “El Picure” (muerto<br />

en enfrentamiento), en la<br />

PGV, junto a Urbina y el<br />

ex ministro de Deportes,<br />

Antonio “Potro” Álvarez.<br />

En 2015 se hicieron frecuentes<br />

los choques de la<br />

banda de Tovar con las<br />

autoridades. Para ese entonces<br />

ya se dedicaba a<br />

custodia de la droga de la<br />

Farc. La persecución policial<br />

se intensificó en enero<br />

de 2016, cuando cayeron<br />

varios de sus aliados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!