11.08.2016 Views

Catalogo_Museo_web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CATÁLOGO<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo<br />

Patronato Universitario<br />

Universidad Autónoma del Estado de Morelos


MUSEO DE ARTE INDÍGENA CONTEMPORÁNEO<br />

CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN PERMANENTE 2016


MUSEO DE ARTE INDÍGENA CONTEMPORÁNEO<br />

CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN PERMANENTE 2016<br />

México, 2016


<strong>Museo</strong> de arte indígena contemporáneo : catálogo de la colección<br />

permanente 2016 / coordinación editorial y corrección de estilo<br />

Mario Antonio Caballero Luna. - - México : Universidad Autónoma<br />

del Estado de Morelos, 2016.<br />

119 páginas : fotografías a color<br />

1. <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo (Morelos, México) –<br />

Exposiciones – Catálogos 2. Arte indígena – México – Exposiciones<br />

LCC N910.M675 DC 708.97249<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo<br />

CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN PERMANENTE 2016<br />

Primera edición, 2016<br />

D.R. © 2016, Universidad Autónoma del Estado de Morelos<br />

Av . Universidad 1001<br />

Col. Chamilpa, CP 62209<br />

Cuernavaca, Morelos<br />

patronato@uaem.mx<br />

Coordinación editorial y corrección de estilo<br />

Mario Antonio Caballero Luna<br />

Colaboración documental<br />

Diana Reséndiz García<br />

Diseño editorial y portada<br />

Colmena Design / Saúl Omar Valentín Guevara<br />

Fotografías: Saúl Omar Valentín Guevara y Juan Cadena López<br />

Impreso en México


CONTENIDOS<br />

08<br />

10<br />

12<br />

22<br />

34<br />

38<br />

50<br />

54<br />

62<br />

68<br />

76<br />

80<br />

96<br />

98<br />

102<br />

110<br />

116<br />

Presentación<br />

Introducción<br />

Mata Ortiz<br />

Wixárika<br />

Tzeltal<br />

Rarámuri<br />

Yoeme (Yaqui)<br />

Yoreme (Mayos)<br />

Nahua<br />

Otomí<br />

Mazahua<br />

Purépecha<br />

Mixteca<br />

Huipiles Amuzgos<br />

Zapoteca<br />

Tzotzil<br />

Bibliografía


DIRECTORIO<br />

Universidad Autónoma del Estado de Morelos<br />

Dr. Jesús Alejandro Vera Jiménez<br />

Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos<br />

Dr. Javier Oliva Posada<br />

Presidente del Consejo Directivo del Patronato Universitario<br />

Lic. Juan Pablo Rivera Palau<br />

Secretario del Consejo Directivo del Patronato Universitario<br />

Ing. Eduardo Alberto Arriaga Cuevas<br />

Vocal del Consejo Directivo del Patronato Universitario<br />

Lic. Manuel Rodríguez Lomelí<br />

Vocal del Consejo Directivo del Patronato Universitario<br />

C. Rubén Cerda Valladolid<br />

Vocal del Consejo Directivo del Patronato Universitario<br />

Lic. Mario Antonio Caballero Luna<br />

Director General del Patronato Universitario<br />

Mtro. Wilfrido Ávila García<br />

Director del <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


PRESENTACIÓN<br />

El catálogo 2016 del <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo que la Universidad Autónoma del Estado<br />

de Morelos, en sinergia con su Patronato, ponen a disposición de la sociedad, es en sí mismo un objeto<br />

bello, de extraordinaria manufactura.<br />

Recorrer una a una las fotografías de las piezas que forman la colección permanente del <strong>Museo</strong> de<br />

Arte Indígena Contemporáneo de Morelos, plasmadas en este catálogo, es apropiarse de un universo<br />

estéticamente esplendoroso, que da cuenta de las cosmovisiones arraigadas en los pueblos y<br />

comunidades indígenas, que por la vía de la resistencia cultural, se mantienen en el presente con una<br />

gran vitalidad.<br />

La referencia a lo indígena y a lo contemporáneo en la denominación del museo, pretende dejar en<br />

claro la suerte de continuidad, circular -diría Octavio Paz – en el que se desenvuelve la historia de los<br />

pueblos, en el que se desenvuelve nuestra historia.<br />

Una de las maravillas del arte indígena contemporáneo es que no solo es indígena porque lo producen<br />

quienes forman parte de los llamados pueblos originarios, sino que en cada una de las piezas se ve<br />

reflejada la cosmovisión que desde siempre los ha acompañado e irrumpe con singular maestría y<br />

belleza en nuestro presente, en la contemporaneidad.<br />

Guillermo Bonfil Batalla, quien en su momento creó el <strong>Museo</strong> de las Culturas Populares y fue su primer<br />

director define la “cultura como un plano general ordenador de la vida social que le da unidad, contexto<br />

y sentido a los quehaceres humanos y hace posible la producción, la reproducción y la transformación<br />

de las sociedades concretas” (1)<br />

Sin duda el arte indígena contemporáneo es parte integral de la cultura popular, de la cultura indígena,<br />

forma parte de ese “plano ordenador de la vida social” al que se refiere Bonfil, y por supuesto “le da<br />

unidad, contexto y sentido a los quehaceres humanos y hace posible la producción, la reproducción y<br />

la transformación de las sociedades concretas.”<br />

De eso trata este catálogo, de eso trata la colección permanente del <strong>Museo</strong> de Arte Indígena<br />

Contemporáneo y por ello el interés de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos de ubicar su<br />

exposición en un edificio que data del siglo XVI y que es emblemático de la Universidad y de la Ciudad<br />

de Cuernavaca.<br />

Es simbólico para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos porque está ligada a sus orígenes en<br />

la cuarta década del siglo XX, ahí entre los 40 y 1952, se cambió el Instituto de la Educación Superior<br />

(1)Bonfil Batalla Guillermo. “La querella por la cultura” Revista Nexos. Abril de 1986. México. 1986. http://www.nexos.com.mx/?p=4615<br />

8<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


PRESENTACIÓN<br />

del Estado de Morelos, antes situado en la calle de Juan Ruiz de Alarcón, y convertido en 1953 en la<br />

Universidad de Morelos hasta febrero de 1968 cuando se cambia a Chamilpa, un año después del<br />

decreto de su autonomía. En el edificio del hoy <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo estuvieron<br />

el Bachillerato, la Normal de Educadoras, la Normal de Maestros, Enfermería, Comercio, Ciencias<br />

Químicas, ahí también estuvieron Derecho, Arquitectura y Biología.<br />

Antes de convertirse en <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo albergó a la Casa de la Ciencia.<br />

El edificio que alberga al museo, después de la intervención arquitectónica para su rehabilitación y<br />

remodelación, incorpora tecnologías de autosustentabilidad al abastecerse de electricidad mediante<br />

paneles solares, recuperar aguas de lluvia y darles el tratamiento necesario para ser utilizadas<br />

y reutilizadas; cuenta con sistema de saneamiento que elimina la totalidad de los residuos sólidos<br />

de las aguas negras. Además es un espacio incluyente que atiende la movilidad de personas con<br />

discapacidad y adultos mayores.<br />

La historia de cómo se reúne y cómo llega a la UAEM la colección de arte indígena es una de esas<br />

historias que hay que visibilizar pues da cuenta de la generosidad de un grupo de mexicanos para con<br />

México y sus etnias, para con Morelos y su Universidad.<br />

La asociación civil Pro Niño Marginado, inició adquiriendo piezas de alto valor creativo, artístico,<br />

estético y cultural que expresan la diversidad de las identidades regionales del país, posteriormente se<br />

asociaron con Arte Nómada y gracias a un apoyo económico del Consejo Nacional para la Cultura y las<br />

Artes (Conaculta), la fundación acrecentó su colección hasta llegar a 284 trabajos que fueron exhibidos<br />

de manera itinerante en Canadá, Estados Unidos y distintas ciudades de México. Llegó el momento de<br />

instalar las piezas en un <strong>Museo</strong> de Sitio y se “propuso a la UAEM como la depositaria para resguardo,<br />

preservación, investigación y exposición.” (3)<br />

Deseo con toda mi convicción de mexicano y de universitario, que este catálogo y la exposición<br />

permanente a la que se refiere nos permita valorar la cosmovisión de los pueblos indígenas, pues en ello<br />

nos estaremos valorando a nosotros mismos como mexicanos, estaremos valorando nuestra historia,<br />

nos estaremos dando la oportunidad de crear nuevas realidades de inclusión, aprecio y respeto.<br />

Por una humanidad culta.<br />

Una universidad socialmente responsable.<br />

Dr. Jesús Alejandro Vera Jiménez.<br />

Rector<br />

(2)México es Cultura. La Cartelera Nacional. http://www.mexicoescultura.com/recinto/67292/museo-de-arte-indigena-contemporaneo.html Secretaria de Cultura. México.<br />

(3)El <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo de la UAEM abrió sus puertas. http://cartelera.morelos.gob.mx/articulo/el-museo-de-arte-indigena-contemporaneo-de-lauaem-abrio-sus-puertas<br />

Cartelera Cultural Morelos.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 9


INTRODUCCIÓN<br />

México es un país que está conformado por un ensamblaje diverso de grupos étnicos y sociales.<br />

Los aportes generados a partir del encuentro de civilizaciones, así como las subsecuentes<br />

contribuciones a lo largo de los siglos, han hecho de nuestro país un caleidoscopio cultural<br />

de innegable riqueza.<br />

Una de la manifestaciones más característica del espíritu de nuestro país es, sin duda alguna,<br />

el arte popular; entendiendo a éste como la expresión del pueblo desde su concepción artística.<br />

Las piezas que conforman la colección del <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo, son una<br />

pequeña muestra de la infinidad de vertientes del patrimonio cultural y otras expresiones<br />

que forman parte de la vida cotidiana de los pueblos originarios, mismas que rebasan su uso<br />

meramente utilitario para situarse en el ámbito de la sacralidad.<br />

El propósito de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y del Patronato Universitario<br />

al abrir las puertas del <strong>Museo</strong> a la comunidad, fue primordialmente el ofrecer un espacio que<br />

permitiera mostrar y valorar la maestría en los objetos artesanales y artísticos elaborados por<br />

las manos de los herederos directos de las culturas indígenas, un espacio en el que se les<br />

dedica un reconocimiento público a trabajos de tan elevada calidad.<br />

La colección permanente comprende obras provenientes de doce etnias de distintas regiones<br />

del país y una comunidad cultural. Sin comparación entre ellas pero con una clara distinción,<br />

se exhiben piezas de diversas ramas artesanales como la textil, la metalistería, la alfarería, la<br />

cestería, la talabartería, que muestran la profusa gama de estilos y rasgos característicos de<br />

lo que elaboran las etnias en las diferentes ramas artesanales.<br />

En su elaboración es perceptible una atemporalidad que trasciende espacios geográficos<br />

y generaciones humanas. Es la cultura de un pueblo que permanece viva en la diversidad<br />

10<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


INTRODUCCIÓN<br />

de objetos de uso utilitario y ritual, en aquellos de uso suntuario que han fascinado al<br />

observador ajeno, brindándole la posibilidad de tener contacto con expresiones que siguen<br />

siendo un baluarte de la identidad nacional. En el <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo<br />

revaloramos y situamos cada objeto para dignificar esa identidad nacional, acercándonos<br />

al arte elaborado minuciosamente por las manos de los artistas y creadores indígenas, sin<br />

distinción de género.<br />

Con esta colección donada a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, por la<br />

fundación Pro Niño Marginado se abre la oportunidad de difundir alternativas culturales para<br />

la comunidad del Estado de Morelos, así como al público nacional e internacional que nos<br />

visita, tributando a la creación artística de nuestros pueblos, un valor que le confiere una<br />

posición dentro del ámbito de la apreciación estética.<br />

Con esta labor el Patronato Universitario cumple con parte fundamental de la encomienda que<br />

le dio el Consejo Universitario de la UAEM al crearlo y reitera su compromiso para continuar<br />

apoyando el trabajo innovador y vanguardista de los maestros artesanos; invitando al público<br />

a ver la magnificencia artesanal de nuestro país; que con mirada llana se aproxime de manera<br />

distinta a las obras, a sus significados y sus posibilidades de interpretación artística. Porque<br />

al entender sus valores, reencontraremos la raíz que nos une y nos da sentido como nación.<br />

Por una humanidad culta<br />

Patronato Universitario de la UAEM<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 11


MATA ORTIZ<br />

El pueblo de Juan Mata Ortiz está situado a las orillas del Río Palangana, en las planicies del norte de Chihuahua,<br />

sitio donde floreció la cultura prehispánica de Paquimé, en Casas Grandes. Cultura cuyo inicio se ubica en el<br />

año 700 de nuestra era, dejó como vestigio un asentamiento prehispánico de grandes dimensiones descrito<br />

en las crónicas del explorador Francisco de Ibarra “Está muy poblado de casas de mucha grandeza, altura e<br />

fortaleza, de seis a siete sobrados, torreadas o cercadas (…) a manera de fuertes para amparo y defensa de<br />

los enemigos (…). 1 Paquimé influyó en buena parte del territorio al noroeste de la Sierra Madre Occidental,<br />

mayoritariamente en el estado de Chihuahua y algunas áreas de Sonora, y en la actualidad muestra su legado<br />

a través de una alfarería que conjuga la creatividad de los artesanos con las líneas artísticas de sus ancestros.<br />

Desde hace tres décadas, la población ha reiniciado la tradición alfarera que se tuvo alguna vez en este<br />

territorio. El esfuerzo de un individuo en particular, Juan Quezada Celado, ha impulsado el renacer de la cultura<br />

artesanal de la zona, al investigar las formas antiguas de elaboración y desarrollar nuevas formas de producción.<br />

Actualmente existen alrededor de 300 artesanos en la comunidad que se dedican a la producción de este<br />

singular tipo de cerámica; de esta forma, y siguiendo el patrón de realización dictado por el conocimiento de la<br />

técnica de los antiguos pobladores, la cerámica es hecha a mano con la ayuda de moldes redondos como base.<br />

Mientras el barro sigue verde, las formas son talladas con una pequeña sierra de metal hasta lograr el diseño<br />

deseado. Al concluir este proceso, las vasijas son pintadas con barro y pigmentos minerales utilizando brochas<br />

hechas con cabello humano para posteriormente ser cocidas en el horno.<br />

Algunos alfareros de la comunidad de Mata Ortiz mantienen un vínculo estilístico muy estrecho con las<br />

formas tradicionales, mientras otros, se inclinan por un realismo estilizado y algunos más reproducen motivos<br />

geométricos en las piezas creadas. El estilo propio de cada maestro alfarero, ha dado como resultado que las<br />

nuevas generaciones se sientan igualmente inspiradas para ser experimentales en sus creaciones. De esta<br />

manera, la alfarería creada en este movimiento de renacimiento refleja la tradición y la contemporaneidad al<br />

mismo tiempo.<br />

1<br />

Peña Ramírez, David. Visión histórica de la frontera norte de México. Vol. 5. Centro de Investigaciones Históricas, UNAM-UABC. p. 4.<br />

12<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


Olla Elíptica<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Diego Valles Treviso.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 13


Olla con decorados en naranja y dorado<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Álvaro Quezada Olivas.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Olla con rombos en dorado y crema<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Noé Quezada Olivas.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

14<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


MATA ORTIZ<br />

Olla fuego<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Diego Valles Treviso.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Olla con diseños de fauna<br />

en rojo y negro<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Manolo Rodríguez Guillén.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Olla blanca ovalada con<br />

diseños en rojo y negro<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Lydia Quezada Celado.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Florero blanco con diseños<br />

en negro y rojo<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Lydia Quezada Celado.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 15


Olla ovalada con diseños<br />

en rojo y negro<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Manolo Rodríguez Guillén.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Olla con diseños en blanco<br />

y corte escalonado<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Efrén Quezada.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Olla en tiras y réplica en el interior<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Efrén Quezada.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Olla en color crema<br />

con diseños en negro y rojo<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Juan Quezada Celado.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

16<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


MATA ORTIZ<br />

Olla con avispa y cadena<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Manolo Rodríguez Guillén.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Olla con cortes vacíos<br />

y diseños en blanco<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Efrén Quezada.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Olla con réplica en el interior<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Efrén Quezada.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Olla café con corte escalonado<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Juan Quezada Celado.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 17


Florero negro mate con diseños en rojo<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Lydia Quezada Celado<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Florero Negro<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Lydia Quezada Celado<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Florero con diseños en negro<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Lydia Quezada Celado<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

18<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


MATA ORTIZ<br />

Olla negra con diseño en blanco<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Noé Quezada Olivas<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Florero Negro brillante con<br />

diseños en rojo<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Lydia Quezada Celado<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Olla con cavidad<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Lydia Quezada Celado<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 19


Olla con corte en boquilla y diseños en blanco<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Diego Valles Treviso.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Botella de dos bocas<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Álvaro Quezada Olivas.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

20<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


Florero Rojo<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Lydia Quezada Celado.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes,<br />

Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Olla blanca con boquilla<br />

y diseños en rojo y negro<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Juan Quezada Celado.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

MATA ORTIZ<br />

Olla café con diseños de colores<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Juan Quezada Celado.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Pez<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Noé Quezada Olivas.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Ídolo Paquimé<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Manolo Rodríguez Guillén.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes,<br />

Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Miniaturas<br />

Alfarería de Mata Ortiz<br />

Autor: Manolo Rodríguez Guillén.<br />

Lugar de origen: Casas Grandes, Chihuahua.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 21


WIXÁRIKA<br />

El pueblo wixarika o huichol, ha logrado plasmar en su arte un misticismo que tiene su fundamento en la religiosidad<br />

y en las creencias de este pueblo. Para los wixaritari, el mundo posee una dimensión sagrada penetrable únicamente<br />

para el mara’akame (chamán); él es quien establece un nexo entre el mundo de los dioses y el profano. Los jicareros<br />

de la comunidad, llamados peyoteros cuando inician su recorrido hacia el desierto de Wirikuta, son quienes en su<br />

peregrinaje se preparan mediante prácticas de purificación para obtener nierika “el don de ver”. A lo largo del tiempo<br />

han logrado salvaguardar su historia en los ritos, en su vestimenta, e innegablemente en su arte en el que de manera<br />

constante, veneran la vida y la naturaleza.<br />

El origen del arte huichol radica en la compenetración de la tradición con las creencias, ofreciendo una panorámica<br />

de la cosmogonía de este pueblo que resulta útil a la hora de dimensionar la trascendencia de su arte: resulta ser la<br />

transcripción física de lo visualizado por los chamanes o los iniciados; visiones inducidas por la ingestión del Hikuri, el<br />

cactus sagrado, clasificado de esta manera por estar vinculado con el venado, el animal mítico que se identifica como<br />

antepasado deificado. De esta forma, los mara’akame y los iniciados franquean el umbral de la dimensión profana<br />

para ponerse en contacto con lo divino. De la búsqueda del cactus sagrado, que se considera como ritual ceremonial,<br />

se derivan otras ceremonias que en la comunidad dan origen a sus representaciones artísticas. Éstas encierran un<br />

significado poco descifrable y sin embargo, pletórico de un misticismo que es plasmado en figuras y narrativas de<br />

enigmática belleza. En sus piezas artísticas se crean mundos insondables en los que se entremezclan figuras como<br />

lunas, soles, árboles, animales que representan a los antecesores; montañas, rituales y océanos cósmicos que nos<br />

hablan de tradiciones ancestrales.<br />

Los objetos que sirven como base para la creación de estas piezas artísticas, son tablas o figuras tridimensionales<br />

a las que se les aplican materiales como estambre o chaquira, sobre una base de cera de Campeche que funciona<br />

como sustancia fijadora. Para el caso de las obras tridimensionales con chaquira, generalmente se ocupa una figura<br />

de madera previamente tallada. Figuras de animales, cráneos de animales y tablas, son las bases a las que se les va<br />

adhiriendo la chaquira en un seguimiento de patrones geométricos hexagonales que marcan la pauta para desplegar<br />

otros diseños simbólicos propios de su cultura. Para las tablas votivas, el proceso inicia del exterior hacia el interior<br />

del cuadro con la colocación de los marcos de hilo de distintos colores. Sobre la superficie extendida de la cera se<br />

trazan los contornos de los dibujos para irse rellenando con los hilos o los estambres.<br />

Sin importar la técnica elegida para trabajar sus obras, el arte wixarika es una forma de escritura, una que cuenta sus<br />

creencias, sus mitos y su estar en el mundo.<br />

22<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


Sol con Chaquira<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Adriana Bautista.<br />

Lugar de origen: San Andrés Cohamiata, Jalisco.<br />

Técnica: Chaquira sobre madera con cera de Campeche.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 23


Adquisición del conocimiento<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Adriana Bautista.<br />

Lugar de origen: San Andrés<br />

Cohamiata, Jalisco.<br />

Técnica: Chaquira sobre madera con<br />

cera de Campeche.<br />

Jaguar flor peyote<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Herminio Ramírez.<br />

Lugar de origen: San Andrés Cohamiata, Jalisco.<br />

Técnica: Chaquira sobre madera con cera de Campeche.<br />

24<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


WIXÁRIKA<br />

Cabeza con peyote<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Wixaritari Artistas y Artesanos Unidos.<br />

Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.<br />

Técnica: Chaquira sobre hueso con cera de<br />

Campeche.<br />

Cabeza con venado<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Wixaritari Artistas y Artesanos Unidos.<br />

Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.<br />

Técnica: Chaquira sobre hueso con cera de Campeche.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 25


Fiesta del Tambor<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Atilano Carrillo .<br />

Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.<br />

Técnica: Estambre sobre madera con cera de Campeche.<br />

Xúcuri o Jícara Sagrada<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Wixaritari Artistas y Artesanos Unidos.<br />

Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.<br />

Técnica: Chaquira sobre madera con cera de Campeche.<br />

26<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


WIXÁRIKA<br />

Ciclo de renovación Tutatri<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Santos Hernández Ramírez.<br />

Lugar de origen: Jalisco.<br />

Técnica: Estambre sobre madera con<br />

cera de Campeche.<br />

Ofrenda renovada para<br />

nuestro hermano mayor<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Wixaritari Artistas y Artesanos<br />

Unidos.<br />

Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.<br />

Técnica: Estambre sobre madera con<br />

cera de Campeche.<br />

Fiesta del esquite y el<br />

venado<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Hermenegildo Bautista.<br />

Lugar de origen: Jalisco.<br />

Técnica: Estambre sobre madera con<br />

cera de Campeche.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 27


Kieri<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Wixaritari Artistas y<br />

Artesanos Unidos.<br />

Lugar de origen: Guadalajara,<br />

Jalisco.<br />

Técnica: Estambre sobre madera<br />

con cera de Campeche.<br />

La Abuela, fuente de sabiduría<br />

de la naturaleza<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Atilano Carrillo.<br />

Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.<br />

Técnica: Estambre sobre madera con cera<br />

de Campeche.<br />

Altar tradicional, Pariya Tattá<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Atilano Carrillo.<br />

Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.<br />

Técnica: Estambre sobre madera con cera<br />

de Campeche.<br />

28<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


WIXÁRIKA<br />

Cuadro con altar<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Atilano Carrillo.<br />

Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.<br />

Técnica: Chaquira sobre madera con cera de Campeche.<br />

La búsqueda de los códices de los dioses en<br />

wirikuta<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Wixaritari Artistas y Artesanos Unidos.<br />

Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.<br />

Técnica: Estambre sobre madera con cera de Campeche.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 29


Morral contemporáneo<br />

Indumentaria tradicional<br />

Wixárika<br />

Autor: Mateo Mijares.<br />

Lugar de origen: San Andrés<br />

Cohamiata, Jalisco.<br />

Técnica: Tejido en telar de cintura<br />

con lana.<br />

Vestimenta masculina<br />

Indumentaria tradicional Wixárika<br />

Autor: Kena Bautista.<br />

Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.<br />

Técnica: Bordado sobre manta.<br />

30<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


WIXÁRIKA<br />

Flores en azul<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Herminio Ramírez Díaz.<br />

Lugar de origen: San Andrés Cohamiata, Jalisco.<br />

Técnica: Insertado de chaquira en hilo<br />

Juego de joyería flor peyote<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Herminio Ramírez Díaz.<br />

Lugar de origen: San Andrés Cohamiata, Jalisco.<br />

Técnica: Insertado de chaquira en hilo.<br />

Juego de joyería el abuelo fuego<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Herminio Ramírez Díaz.<br />

Lugar de origen: San Andrés Cohamiata, Jalisco.<br />

Técnica: Insertado de chaquira en hilo.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 31


Arco con flechas<br />

Indumentaria ceremonial Wixárika<br />

Autor: Mateo Mijares.<br />

Lugar de origen: San Andrés Cohamiata, Jalisco.<br />

Técnica: Peletería con ensamblado de bule, cuerno,<br />

madera y diseños en estambre.<br />

Morral tradicional<br />

Indumentaria tradicional Wixárika<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Jalisco.<br />

Técnica: Tejido en telar de cintura con lana.<br />

32<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


WIXÁRIKA<br />

T’sikuri u ojo de Dios (verde con morado)<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Wixaritari Artistas y Artesanos Unidos.<br />

Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.<br />

Técnica: Diseño de hilo sobre madera.<br />

T’sikuri u ojo de Dios (rojo con blanco)<br />

Arte Wixárika<br />

Autor: Mateo Mijares.<br />

Lugar de origen: San Andrés Cohamiata, Jalisco.<br />

Técnica: Diseño de hilo sobre madera.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 33


TZELTAL<br />

El caso de la alfarería tzeltal es muy particular, pues en realidad no existe una producción artística<br />

sustentada en objetos alfareros dentro de los términos convencionales, sino una en la que predomina la<br />

belleza de los seres vivos y no la de los objetos.<br />

Observar que la mayoría de las piezas son réplicas de animales moldeados en arcilla, nos habla del<br />

precepto antes mencionado y siempre presente en la elaboración de piezas relativas a la fauna de la<br />

zona como el jaguar; un elemento constante y de gran importancia dentro de la tradición prehispánica<br />

en general y específicamente en la tradición maya y la de sus herederos. A este animal se le asocia con<br />

el poder y la muerte; con las fuerzas elementales que nacen en el inframundo y en la noche y en las<br />

que el hombre no tiene dominio. El jaguar, como las deidades y las fuerzas de estos espacios, maneja<br />

conocimientos y saberes que corresponden al universo de los espíritus y al lugar de los muertos. Pero a<br />

pesar de tener este significado de muerte o destrucción, por ser entidad relacionada al inframundo, sitio<br />

también de los dioses de la tierra y del agua, el jaguar implica de igual manera vida y fertilidad, ya que el<br />

mundo subterráneo es la parte femenina de la dualidad cosmogónica de los pueblos originarios; es decir<br />

vida y renacimiento posterior.<br />

La alfarería para el grupo tzeltal cumple un papel vital al grado de ser considerada como una actividad<br />

sagrada, además es la fuente de ingresos más importante para su subsistencia. En la población de<br />

Amatenango en Chiapas, el barro se trabaja siguiendo el método prehispánico en el cual las piezas se<br />

esculpen a mano sin ayuda de ninguna herramienta o torno. Es una actividad esencialmente practicada<br />

por las mujeres, quienes desde pequeñas comienzan a trabajar la alfarería haciendo pequeños animales<br />

que les ayudan a dominar la técnica.<br />

El proceso inicia con la recolección del barro al que se le añade arcilla para darle consistencia, se cuela<br />

para quitarle impurezas y se le agrega agua para poder trabajarlo. Ya que se ha esculpido la figura, es<br />

necesario rebajarla y pulirla; para ello se utilizan piedras mojadas con las que pacientemente se quita el<br />

exceso de barro y las imperfecciones que pudiera tener. Las piezas terminadas se dejan secar al sol para<br />

después ser cocidas sobre una cama de ramas secas, encerradas con leños colocados en forma vertical<br />

a los que se les prende fuego. Finalmente, cuando las piezas están listas para ser pintadas, se utilizan<br />

minerales naturales para obtener los diferentes colores. Para el decorado de los jaguares, se utiliza un<br />

mineral de color negro que se lima dentro de una roca de forma cóncava y se le agrega agua para obtener<br />

pintura de este color.<br />

34<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 35


Jaguar agazapado<br />

Alfarería Tzeltal<br />

Autor: Familia Ramírez.<br />

Lugar de origen: Amatenango del Valle, Chiapas.<br />

Técnica: Barro levantado a mano, modelado y policromado en frío.<br />

36<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


TZELTAL<br />

Jaguar sentado<br />

Alfarería Tzeltal<br />

Autor: Familia Ramírez.<br />

Lugar de origen: Amatenango del Valle, Chiapas.<br />

Técnica: Barro levantado a mano, modelado y policromado en frío.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 37


RARÁMURI<br />

“Los productos los elaboramos nosotros mismos,<br />

mujeres y hombres rarámuri que en armonía con la<br />

naturaleza, conjugamos la habilidad heredada por<br />

tradición de los antiguos”.<br />

Los rarámuri son un pueblo con un fuerte arraigo a sus<br />

costumbres, que se han preservado en gran medida debido al<br />

aislamiento geográfico en el que viven. Su producción artesanal<br />

tiene como fuente primaria los materiales asequibles en su<br />

entorno: piel, madera, fibras y textiles. En sus piezas se da una<br />

simbiosis con el medio ambiente y el artesano les imprime un<br />

sello ancestral de inigualable valor.<br />

La talabartería es elaborada principalmente por los hombres<br />

en un trabajo grupal; con la piel curtida y trabajada, se<br />

elaboran gran variedad de tambores que serán utilizados<br />

como instrumentos ceremoniales y correas para manufacturar<br />

calzado. Durante el periodo de Cuaresma y Semana Santa,<br />

el uso de los tambores es ritual, desempeñando un papel<br />

principal en las ceremonias, pues representan para los rarámuri<br />

el latido de la Madre Tierra, cuando el dios Onorúame creó al<br />

mundo bailando y cantando. Para ellos la música santifica el<br />

momento en la vida de todos los presentes cuando es tocada<br />

y durante la Semana Santa o norirúachi, se pueden escuchar<br />

los tambores tocar a un mismo ritmo o acompañando a la<br />

guitarra y al violín en la danza de Paskol.<br />

A diferencia del uso ceremonial de los tambores, las correas se<br />

utilizan para hacer un objeto de uso cotidiano: los huaraches<br />

conocidos como “aká” o huaraches de tres agujeros, que<br />

forman parte de la indumentaria básica de la mayoría de la<br />

gente de esta etnia.<br />

Las maderas más utilizadas para elaborar las piezas artesanales,<br />

son el madroño y el alamillo. Los artesanos las manufacturan<br />

ayudándose únicamente de hachas, cuchillos, escofinas y lijas<br />

que dan como resultado máscaras, muñecos, los ceremoniales<br />

bastones de mando e instrumentos musicales. Entre estos<br />

últimos, los violines son elaborados con madera de madroño<br />

y se emplean ceremonialmente en las danzas de Matachín<br />

y de Paskol. La primera es una danza que tiene lugar en las<br />

ceremonias del yúmari o tutúburi, en las cuales se agradece o se<br />

pide a Onorúame, dios padre-madre, por las cosechas.<br />

En la cestería se utiliza la hoja de pino o palma para el tejido<br />

de huares y canastas. Estos objetos, a pesar de ser usados de<br />

manera regular en el ámbito cotidiano, han mantenido dentro de<br />

este marco un perfil ceremonial, al ser utilizados para resguardar<br />

los alimentos durante los rituales. Para evitar que se quiebren<br />

las hojas, se hierven antes de tejerse y en algunas ocasiones, se<br />

les agregan colorantes naturales al hervirlos, para tejer las fibras<br />

de color natural con otras de llamativos contrastes.<br />

La vestimenta se realiza manualmente por las mujeres de<br />

la comunidad utilizando generalmente telas de algodón<br />

estampadas de colores vivos o de manta blanca; para elaborar<br />

accesorios decorativos o la indumentaria que utilizan en<br />

temporadas frías, hacen uso de la lana ya procesada para tejer<br />

fajas o cobijas. Para la obtención de la lana, tanto los hombres<br />

como las mujeres participan en el procesamiento de ésta; es<br />

una labor que se hace en conjunto incluidos los niños, quienes<br />

desde pequeños cuidan a los borregos.<br />

38<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


Tambor de corteza<br />

Instrumento musical Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Talabartería con madera.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 39


Tambor con baquetas<br />

Instrumento musical Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Creel, Chihuahua.<br />

Técnica: Talabartería con madera.<br />

Tambor con clavija<br />

Instrumento musical Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Talabartería con madera.<br />

Tambor ceremonial<br />

Instrumento musical Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Talabartería con madera.<br />

40<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


RARÁMURI<br />

Rarámuri fumando<br />

Instrumento musical Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Creel, Chihuahua.<br />

Técnica: Pintura sobre talabartería y madera.<br />

Tambor con anciano<br />

Instrumento musical Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Creel, Chihuahua.<br />

Técnica: Pintura sobre talabartería y madera.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 41


Violines tallados en madera<br />

Instrumento musical Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Tallado y ensamblado de madera.<br />

42<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


RARÁMURI<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 43


Sonajas de bule<br />

Instrumento musical Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Ensamblado con madera.<br />

Güejas<br />

Objetos ceremoniales Rarámuri<br />

Autor: Anónimo<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Cortado y curado de material.<br />

Chaparekes<br />

Instrumento musical Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Ensamblado de cuerdas sobre<br />

madera tallada.<br />

Sonajas blancas<br />

Instrumento musical Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Madera con laminados de madera<br />

moldeados<br />

44<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


RARÁMURI<br />

Vestimenta de mujer<br />

Indumentaria Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Corte y confección en manta.<br />

Faja de lana con caracolas<br />

Arte textil Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Tejido de fibras naturales de lana en<br />

telar de cintura.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 45


Cinturones con triángulos y montañas<br />

Indumentaria Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Tejido de fibras de lana en telar de cintura<br />

46<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


RARÁMURI<br />

Cinturones con rombos<br />

Indumentaria Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Tejido de fibras de lana en telar de cintura<br />

Cinturones con espirales<br />

Indumentaria Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Tejido de fibras de lana en telar de cintura<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 47


Huares de Palma<br />

Cestería Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Tejido de fibras naturales de palma a través<br />

del entrelazamiento.<br />

48<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


RARÁMURI<br />

Huares de Pino<br />

Cestería Rarámuri<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Norogachi, Chihuahua.<br />

Técnica: Tejido de fibras naturales de pino a través<br />

del entrelazamiento.<br />

Muñecos Rarámuris<br />

Objetos suntuarios y lúdicos<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Creel, Chihuahua.<br />

Técnica: Tallado en madera con trabajos de corte y<br />

confección.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 49


YOEME (YAQUI)<br />

Las configuraciones simbólicas del pueblo yaqui están íntimamente ligadas con la cotidianidad. La Danza del<br />

Venado es realizada tradicionalmente por esta etnia durante la “fiesta”, ya sea en la celebración dedicada al<br />

santo patrono del pueblo o las que se llevan a cabo en la Semana Mayor.<br />

En esta danza se dramatiza la cacería del animal, pero es también una veneración comunitaria hacia el mundo<br />

animal, pues este ser es símbolo de sustento y de la relación interactuante entre el hombre y el mundo natural.<br />

La danza es de tipo ceremonial y por esta misma razón, su indumentaria es elaborada exclusivamente para la<br />

ocasión en la que se lleva a cabo, ya que sostiene en sus elementos, el profundo simbolismo de su vida ritual.<br />

La danza denominada Sewa Yoleme que significa “hombre-flor”, escenifica un espacio donde confluyen el<br />

hombre y los elementos del mundo animal y vegetal, de ahí que los participantes se coloquen la cabeza del<br />

venado a la que adornan con flores como alegoría del universo que los cobija, que respetan y veneran.<br />

La Paskola es una manifestación cultural en la que se integran diferentes artes como la música, la interpretación<br />

“teatral” y la destreza manual para elaborar toda la parafernalia que acompaña al personaje del mismo nombre<br />

quien es danzante, anfitrión, orador e intérprete satírico de la comunidad. Las máscaras talladas en madera<br />

para esta danza simbolizan al yo aniya, el espíritu del monte que ha enseñado las artes del paskola; los diseños<br />

se han centrado en animales provenientes de su entorno natural y son decoradas con seres más pequeños que<br />

forman parte de su iconografía ritual: lagartijas, ciempiés, hormigas o alacranes. Frecuentemente integran en<br />

las máscaras los símbolos de la sewa y la kus, que significan flor y cruz respectivamente, pues representan dos<br />

principios iconográficos que se relacionan con los ciclos de la vida y la muerte a partir de la reinterpretación del<br />

sacrificio y la resurrección de Cristo. Estos símbolos visibles en la mayoría de los elementos de la indumentaria,<br />

se explicitan mediante un dibujo que contrasta sobre los fondos de color que permiten visualizar estos dos<br />

iconos en los elementos rituales: la sewa y la kus.<br />

El cinturón o grijjútiam utilizado en la Danza del Venado, lleva colgadas pezuñas de este animal llamadas<br />

rúj’utiriam y sirve para sujetar por encima, la faja de lana que se colocan los danzantes.<br />

50<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


Máscara de piel de venado con paskolita<br />

Indumentaria ceremonial Yoeme<br />

Autor: María Cristina Valencia Jusacamea.<br />

Lugar de origen: Cócorit, Sonora.<br />

Técnica: Talabartería con pieza tallada en madera, pintada con<br />

pinturas acrílicas e injertos de cola o crines de caballo.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 51


Máscara paskola con cara de jabalí<br />

Indumentaria ceremonial Yoeme<br />

Autor: María Cristina Valencia Jusacamea.<br />

Lugar de origen: Cócorit, Sonora.<br />

Técnica: Tallado en madera, pintado con pinturas acrílicas e injertos de<br />

cola o crines de caballo.<br />

52<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


YOEME (YAQUI)<br />

Máscara paskola con cara de coatí<br />

Indumentaria ceremonial Yoeme<br />

Autor: María Cristina Valencia Jusacamea.<br />

Lugar de origen: Cócorit, Sonora.<br />

Técnica: Tallado en madera, pintado con<br />

pinturas acrílicas e injertos de cola o crines de<br />

caballo.<br />

Máscara paskola gris con cruz<br />

Indumentaria ceremonial Yoeme<br />

Autor: María Cristina Valencia Jusacamea.<br />

Lugar de origen: Cócorit, Sonora.<br />

Técnica: Tallado en madera, pintado con<br />

pinturas acrílicas e injertos de cola o crines<br />

de caballo.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 53


YOREME (MAYOS)<br />

El quehacer artesanal mayo no está encaminado a una actividad comercial, por el contrario, está intrínsecamente<br />

relacionado con su vida ritual, muestra de ello es la diversidad de objetos que realizan para sus fiestas como:<br />

máscaras, sonajas, collares, cinturones, indumentaria e instrumentos musicales. Por esta misma razón, no<br />

existen en la comunidad artesanos que desempeñen como tal su quehacer, sino que los participantes en las<br />

celebraciones son quienes manufacturan los objetos o la vestimenta a utilizar en las danzas ceremoniales.<br />

Aunque el sincretismo que han tenido con el catolicismo ha repercutido en sus tradiciones, aún hay danzas<br />

que conservan gran parte de la visión precolombina como la Danza del Venado y otras danzas ulteriores en las<br />

que persisten elementos que tienen una relación directa con la naturaleza como la Danza de los Coyotes y la<br />

Danza de Paskola.<br />

Durante la Danza del Venado, los danzantes llevan colocados los ténabaris o ténaboim, que son capullos de<br />

mariposas secos a los cuales se les meten piedras y se cosen en hileras para enredarlos en la pantorrilla,<br />

simulando el oído agudo de los venados. Llevan en las manos unas sonajas de bule o arócosim que representan<br />

el susto del venado, mientras que se toca un tambor de agua que imita los latidos del corazón del animal.<br />

Dentro del simbolismo de este pueblo, los ténabaris sirven para comunicarse con el huyaaniya, el mundo de<br />

lo sobrenatural y lo mágico, razón por la cual son utilizados también en la Danza de Paskola. Los paskoleros<br />

portan máscaras talladas en madera con forma de animales que representan al yo aniya, el espíritu del monte<br />

que les enseña la Paskola. Cuando las llevan colocadas al frente del rostro, los yoremes se convierten en los<br />

animales que habitan el mundo natural, más cuando juegan el rol de representar a la gente, la colocan a un lado<br />

o sobre la nuca.<br />

Las máscaras elaboradas de piel a las que se les deja el pelaje, son aquellas que se utilizan para las celebraciones<br />

que se llevan a cabo durante la Semana Mayor en la representación del Viacrucis, en una singular mezcla de<br />

elementos autóctonos con otros provenientes de la religión católica, como producto de la evangelización por<br />

parte de los jesuitas. Los hombres que llevan puestas estas máscaras, han ofrecido hacerlo como manda por<br />

algún milagro o favor hacia ellos o hacia algún miembro de su familia. Son representación del Sanedrín, los<br />

fariseos que apresaron y dieron muerte a Jesús y en la recreación popular, ellos representan el mal, por ello la<br />

comunidad les permite parodiar la vida sexual y social de la misma. A diferencia de las máscaras de Paskola,<br />

este tipo de caperuza les permite actuar en completo anonimato durante la fiesta.<br />

54<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


Máscara de fariseo de piel de chivo<br />

Indumentaria ceremonial Yoreme<br />

Autor: Francisco Javier Melendez Moragrega.<br />

Lugar de origen: San Miguel Zapotitlán, Sinaloa.<br />

Técnica: Peletería y talabartería confeccionada.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 55


Máscara de fariseo de cerdas de jabalí<br />

Indumentaria ceremonial Yoreme<br />

Autor: Francisco Javier Meléndez Moragrega.<br />

Lugar de origen: San Miguel Zapotitlán, Sinaloa.<br />

Técnica: Peletería y talabartería confeccionada.<br />

Máscara de fariseo con rostro de diablo<br />

Indumentaria ceremonial Yoreme<br />

Autor: Francisco Javier Meléndez Moragrega.<br />

Lugar de origen: San Miguel Zapotitlán, Sinaloa.<br />

Técnica: Peletería y talabartería confeccionada, talla en<br />

madera pintada con acrílicos.<br />

56<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


YOREME (MAYOS)<br />

Máscara paskola gris con<br />

flores<br />

Indumentaria ceremonial<br />

Yoreme para la danza de El<br />

venado<br />

Autor: Carlos Hernández Mesa.<br />

Lugar de origen: San Miguel<br />

Zapotitlán, Sinaloa.<br />

Técnica: Tallado en madera, pintada<br />

con acrílicos e injertos de cola o<br />

crines de caballo.<br />

Máscara paskola negra con<br />

alacranes<br />

Indumentaria ceremonial<br />

Yoreme para la danza de El<br />

venado<br />

Autor: Carlos Hernández Mesa.<br />

Lugar de origen: San Miguel<br />

Zapotitlán, Sinaloa.<br />

Técnica: Tallado en madera, pintada<br />

con acrílicos e injertos de cola o<br />

crines de caballo.<br />

Máscara paskola negra<br />

con ciempiés<br />

Indumentaria ceremonial<br />

Yoreme para la danza de<br />

El venado<br />

Autor: Carlos Hernández Mesa.<br />

Lugar de origen: San Miguel<br />

Zapotitlán, Sinaloa.<br />

Técnica: Tallado en madera,<br />

pintada con acrílicos e injertos de<br />

cola o crines de caballo.<br />

Máscara paskola cara de<br />

zorrillo<br />

Indumentaria ceremonial<br />

Yoreme para la danza de<br />

El venado<br />

Autor: Carlos Hernández Mesa.<br />

Lugar de origen: San Miguel<br />

Zapotitlán, Sinaloa.<br />

Técnica: Tallado en madera,<br />

pintada con acrílicos e injertos de<br />

cola o crines de caballo.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 57


Sonajas de bule pintado<br />

Instrumentos musicales Yoreme<br />

Autor: Francisco Javier Melendez Moragrega.<br />

Lugar de origen: San Miguel Zapotitlán, Sinaloa.<br />

Técnica: Madera con bule pintado en rojo.<br />

Tambor con baquetas<br />

Instrumentos musicales Yoreme<br />

Autor: Francisco Javier Melendez Moragrega.<br />

Lugar de origen: San Miguel Zapotitlán, Sinaloa.<br />

Técnica: Talabartería y madera.<br />

58<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


YOREME (MAYOS)<br />

Sonajas Sewa (flor) y cruz<br />

Instrumentos musicales<br />

Yoreme<br />

Autor: Francisco Javier Melendez<br />

Moragrega.<br />

Lugar de origen: San Miguel Zapotitlán,<br />

Sinaloa.<br />

Técnica: ensamblado de láminas en<br />

madera tallada con figuras de flor y cruz.<br />

Sonajas de madera al natural<br />

Instrumentos musicales<br />

Yoreme<br />

Autor: Francisco Javier Melendez<br />

Moragrega.<br />

Lugar de origen: San Miguel Zapotitlán,<br />

Sinaloa.<br />

Técnica: ensamblado de láminas en<br />

madera tallada.<br />

Sonajas con motivos de la<br />

danza del venado<br />

Instrumentos musicales<br />

Yoreme<br />

Autor: Francisco Javier Melendez<br />

Moragrega.<br />

Lugar de origen: San Miguel Zapotitlán,<br />

Sinaloa.<br />

Técnica: Madera con bule pintado.<br />

Flautas<br />

Instrumentos musicales<br />

Yoreme<br />

Autor: Francisco Javier Melendez<br />

Moragrega.<br />

Lugar de origen: San Miguel Zapotitlán,<br />

Sinaloa.<br />

Técnica: Carrizo perforado.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 59


Huaraches<br />

Indumentaria Yoreme<br />

Autor: Francisco Javier Melendez<br />

Moragrega.<br />

Lugar de origen: San Miguel<br />

Zapotitlán, Sinaloa.<br />

Técnica: Talabartería.<br />

Tenábaris<br />

Indumentaria ceremonial Yoreme<br />

para la danza de Paskola y de El<br />

venado<br />

Autor: Francisco Javier Melendez Moragrega.<br />

Lugar de origen: San Miguel Zapotitlán,<br />

Sinaloa.<br />

Técnica: Tejido de fibras vegetales y capullos<br />

de mariposa.<br />

Collar con dientes de jabalí<br />

Indumentaria ceremonial<br />

Yoreme para la danza de<br />

Paskola y de El venado<br />

Autor: Francisco Javier Melendez<br />

Moragrega.<br />

Lugar de origen: San Miguel Zapotitlán,<br />

Sinaloa.<br />

Técnica: Insertado de huesos, capullos<br />

y semillas.<br />

60<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


YOREME (MAYOS)<br />

Cinturón con cascabeles<br />

Indumentaria ceremonial Yoreme<br />

Autor: Francisco Javier Melendez Moragrega.<br />

Lugar de origen: San Miguel Zapotitlán, Sinaloa.<br />

Técnica: Talabartería con cascabeles cosidos.<br />

Cinturones de venado<br />

Indumentaria ceremonial Yoreme para la danza de El venado<br />

Autor: Carlos Hernández Mesa.<br />

Lugar de origen: San Miguel Zapotitlán, Sinaloa.<br />

Técnica: Talabartería con pezuñas de venado.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 61


NAHUA<br />

En otros casos, son una colorida alegoría de la naturaleza<br />

concebida como un ente milagroso y creador.<br />

La alfarería es una de las ramas más importantes del arte<br />

popular mexicano. En la mayoría de los estados de la<br />

República se desarrolla esta actividad aunque, diferenciada<br />

por estilos, técnicas y acabados. Esta rama artesanal ha<br />

tenido usos domésticos y utilitarios, así como rituales y<br />

ornamentales, pero no fue sino hasta el siglo XX, con la<br />

introducción de nuevos procesos industriales, que éstos<br />

tuvieron un impacto en la alfarería doméstica y utilitaria<br />

provocando una disminución en su producción en favor de<br />

la ornamental. Claro ejemplo de este proceso de adaptación,<br />

pero también de conservación del arte alfarero, son los<br />

árboles de la vida.<br />

La temática de la muerte, recurrente en muchas de las<br />

expresiones artísticas de los pueblos originarios que la<br />

conciben como parte de un ciclo que se repite en todas<br />

las formas vivas, es plasmada en un estallido de colores<br />

que comunican de manera clara el concepto de este<br />

acontecimiento para ellos. Los pueblos originarios entienden<br />

al acto de morir, como una especie de renacimiento,<br />

condición que indica ante sus ojos renovación, progreso<br />

y vida. En el árbol de la vida dedicado a la muerte, sus<br />

imágenes expresan el deseo de alcanzar una vida futura libre<br />

de agonías, sufrimiento y dolor, que no se desvanece con la<br />

muerte, sino que se alcanza a través de ella.<br />

En la región del Valle de Toluca habitan diferentes etnias<br />

con características particulares, pero es en el municipio<br />

de Metepec, uno de los principales productores de<br />

alfarería y cerámica del país, donde habitan los nahuas,<br />

creadores de los singulares árboles de la vida que tienen<br />

su origen posiblemente en la década de los treinta del<br />

siglo XX. Estas manifestaciones fueron impulsadas por<br />

la creatividad de Modesta Fernández, alfarera destacada<br />

de esta región, quien dio origen al desarrollo de una gran<br />

familia de artistas, los Soteno.<br />

El papel picado, a pesar de no ser una actividad con una<br />

larga tradición dentro del grupo nahua, es ahora un elemento<br />

culturalmente arraigado que participa en la conformación de<br />

identidad.<br />

El día de muertos se viste de gala con coloridos papeles<br />

previamente picados cuidadosamente. Este tipo de<br />

artesanía también se encuentra en otras festividades<br />

locales de San Salvador Huixcolotla, la principal sede del<br />

papel de china picado.<br />

Los árboles de la vida tienen diferentes medidas que pueden<br />

variar desde los cinco centímetros, hasta los seis metros de<br />

altura. En ocasiones, es necesario colocar una estructura de<br />

alambre o de varillas con la finalidad de resistir el peso del<br />

barro y su maniobra. Estos árboles estuvieron originalmente<br />

inspirados en las figuras de Adán y Eva; sin embargo, en la<br />

actualidad, también pueden representar un relato de algún<br />

otro pasaje bíblico, de un evento histórico, la vida, la muerte,<br />

las tradiciones, los oficios o a un personaje o familia ilustre.<br />

Los patrones utilizados para elaborar los papeles, se dibujan<br />

a mano haciendo uso de un lápiz o una pluma antes de<br />

cortarse. El cincelado para el corte se realiza sobre sesenta<br />

o setenta hojas por vez, en caso de ser diseños cortados sin<br />

doblez, y entre veinticinco y treinta si el papel se encuentra<br />

doblado al momento de cortar. El trabajo realizado con el papel<br />

puede llevar desde una hora hasta catorce, dependiendo del<br />

tamaño y la complejidad de los diseños.<br />

62<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


Árbol de la vida de San Isidro o la Agricultura<br />

Alfarería Nahua<br />

Autor: Carlos Soteno Fernández.<br />

Lugar de origen: Metepec, Estado de México.<br />

Técnica: Pintura acrílica sobre barro modelado a mano.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 63


Árbol de la Muerte<br />

Alfarería Nahua<br />

Autor: Israel Soteno Fernández.<br />

Lugar de origen: Metepec, Estado de México.<br />

Técnica: Pintura acrílica sobre barro modelado a mano.<br />

Árbol de la vida, la Fertilidad<br />

Alfarería Nahua<br />

Autor: Carlos Soteno Fernández.<br />

Lugar de origen: Metepec, Estado de México.<br />

Técnica: Pintura acrílica sobre barro modelado a mano.<br />

64<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


NAHUA<br />

Papel picado jarrón con flores<br />

Papel picado Nahua<br />

Autor: Máximo Reynoso Hernández.<br />

Lugar de origen: San Salvador Huixcolotla,<br />

Puebla.<br />

Técnica: Papel dibujado y cincelado a mano.<br />

Papel picado cuerpo de<br />

Cristo<br />

Papel picado Nahua<br />

Autor: Máximo Reynoso Hernández.<br />

Lugar de origen: San Salvador<br />

Huixcolotla, Puebla.<br />

Técnica: Papel dibujado y cincelado<br />

a mano.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 65


Papel picado con gallos<br />

Papel picado Nahua<br />

Autor: Máximo Reynoso Hernández.<br />

Lugar de origen: San Salvador Huixcolotla, Puebla.<br />

Técnica: Papel dibujado y cincelado a mano.<br />

66<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


NAHUA<br />

Papel picado con Catrina<br />

Papel picado Nahua<br />

Autor: Máximo Reynoso Hernández.<br />

Lugar de origen: San Salvador Huixcolotla, Puebla.<br />

Técnica: Papel dibujado y cincelado a mano.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 67


OTOMÍ<br />

En épocas anteriores, todo el proceso de elaboración<br />

de los textiles otomíes era realizado por las mujeres<br />

pertenecientes a este grupo cultural, no obstante en la<br />

actualidad, paulatinamente ha ido incluyendo a los hombres<br />

en los quehaceres del tejido. Lo usual es que el hombre teja<br />

gabanes y cobijas con el telar de pedal, mientras la mujer use<br />

el telar de cintura para confeccionar su indumentaria y otros<br />

tejidos. Las actividades realizadas por las mujeres otomíes<br />

dentro de esta rama artesanal son el tejido de los lienzos y el<br />

bordado de los mismos, labores que son aprendidas por las<br />

niñas desde una edad muy temprana y que se llevan a cabo<br />

en grupo, invirtiendo varias horas al día y durante las cuales<br />

los lazos de solidaridad se refuerzan.<br />

Entre los textiles otomíes se encuentran aquellos elaborados<br />

con fibras de algodón, ixtle, lana y fibras sintéticas. Los<br />

textiles de esta etnia se distinguen de otros grupos y son<br />

relevantes como distintivos culturales, debido a que a través<br />

del tejido se muestran rasgos de su visión del mundo y los<br />

aportes técnicos como el tejido en curva creado por las<br />

mujeres otomíes de San Pablito. La persistencia de diseños,<br />

junto con una armonía alcanzada mediante la repetición de<br />

motivos, colores y espacio, es otra constante en el estilo textil<br />

otomí; cuyas piezas originales, los tenangos, dan muestra de<br />

sus formas de concebir al mundo natural, de lo que conforma<br />

para ellos lo mítico y que envuelve tanto al pasado como al<br />

presente. Estos diseños representan a diversos animales<br />

y plantas que hacen referencia a la tradición oral; son<br />

elementos que remiten a la profunda filosofía y pensamiento<br />

otomí, conformando un sistema simbólico que refleja en una<br />

narrativa gráfica, su vida cotidiana, el campo, las casas, la<br />

región, los ritos y ceremonias.<br />

Los tapetes anudados son una expresión artística de la etnia<br />

otomí y una variante del trabajo textil de esta comunidad.<br />

Son elaborados con fibras de lana que al ser teñidas,<br />

resultan en una gama amplísima de colores que se utilizan<br />

en armoniosas figuras. La destreza de esta etnia para<br />

trabajar las fibras textiles, alentó a formar una cooperativa<br />

que sigue vigente desde la década de los años sesenta hasta<br />

nuestros días. Con el nombre de Sociedad Cooperativa de<br />

Tapetes Anudados a Mano Temoaya, continúa produciendo<br />

de manera independiente utilizando la técnica tradicional que<br />

les ha dado renombre. Práctica ejecutada principalmente<br />

por las mujeres de la comunidad, son ellas quienes en su<br />

mayoría realizan los tapetes con la misma técnica oriental<br />

que se utiliza en la elaboración de los tapetes persas, pero<br />

integrando diseños otomíes y eventualmente de otras etnias,<br />

que se caracterizan por el uso de figuras de aves, flores de<br />

corte romboidal y representaciones entrelazadas de la flora<br />

local. En ocasiones, una figura de forma geométrica al centro<br />

es la que funciona como eje para realizar a su alrededor,<br />

estilizaciones zoomorfas y vegetales inspiradas en el medio<br />

natural que los circunda y en sus concepciones religiosas.<br />

La extensa gama de colores enfatiza la riqueza cromática y<br />

la audacia de esta etnia para hacer uso de ella, pues si bien<br />

pueden encontrarse ejemplos en donde se combinan con<br />

gran refinamiento, en otros es claro el atrevimiento con que<br />

se acoplan los diversos matices para dar como resultado un<br />

tapete de brillos sin precedentes. Un telar, un mazo, unas<br />

tijeras y un diseño en papel milimétrico, son suficientes<br />

elementos para crear los tapetes que evocan los emblemas<br />

de una cultura milenaria.<br />

Cestería Otomí<br />

Dentro de casi todo el territorio mexicano es posible encontrar<br />

objetos hechos con fibras vegetales tejidas o torcidas. Las<br />

materias primas empleadas en esta técnica artesanal son<br />

comúnmente recolectadas en el lugar donde habita el artesano<br />

junto a lagunas, ríos o en las inmediaciones boscosas. La<br />

preparación que requiere el material antes de tejerlo es<br />

sencilla, y sin embargo, laboriosa, pues requiere una inversión<br />

considerable de tiempo. Usualmente el artesano después de<br />

recolectar los materiales, los limpia y los deja remojar con la<br />

finalidad de que adquieran una mayor flexibilidad para que al<br />

momento de tejerlos, no se rompan. La cestería y la jarcería<br />

68<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


son resultado de las técnicas usadas en la elaboración<br />

de productos que van desde aquellos destinados al uso<br />

doméstico, hasta otros empleados en ceremonias religiosas.<br />

Las cañas, los juncos, mimbres y carrizos proporcionan un<br />

material de calidad inmejorable para el tejido de canastas,<br />

petates, muebles, armazones, jaulas y juguetes, entre otros.<br />

Las técnicas empleadas en la elaboración de cestería pueden<br />

clasificarse dentro de aquellas en las que las fibras son<br />

tejidas sobre la urdimbre para entretejer los materiales y otras<br />

en las que se enrollan las fibras trabajando una espiral que se<br />

forma con varitas, tiras o rollos de fibra. Los objetos que se<br />

producen están catalogados dentro de dos líneas básicas de<br />

producción: la plana que comprende a las esteras y morrales<br />

y la volumétrica, que comprende todo tipo de recipientes.<br />

Papel Amate<br />

La aparición del papel amate se remonta a la época<br />

prehispánica, cuando era usado como ofrenda a los dioses,<br />

para la elaboración de códices, adornar a los ídolos,<br />

templos y palacios, en trajes ceremoniales y calendarios<br />

agrícolas religiosos.<br />

Actualmente la fabricación de papel amate como producción<br />

artística y ritual, se realiza en la comunidad otomí de San<br />

Pablito, localidad del municipio de Pahuatlán ubicado en<br />

la Sierra Norte del Estado de Puebla. Si el papel amate ha<br />

sobrevivido en esta comunidad, es porque mantiene su uso<br />

ritual en ceremonias agrícolas y como amuleto para invocar<br />

la protección de los espíritus, ya que todo en la naturaleza<br />

posee una entidad con la que el indígena tiene que procurar<br />

estar en armonía para conseguir salud y prosperidad mediante<br />

cosechas buenas y abundantes. Es frecuente encontrar en los<br />

diseños, figuras que representan entes bondadosos quienes<br />

llevan los pies descalzos caracterizando a los espíritus de<br />

las semillas, de la Madre Tierra o del Señor del Monte, pero<br />

también a la gente buena en general.<br />

Para la elaboración del papel amate los artesanos hierven<br />

la corteza del árbol de la higuera silvestre conocido como<br />

amate o amacuahuitl, nombre derivado del náhuatl amatlpapel<br />

y cuahuitl-árbol. Una vez hervida la corteza, separan<br />

las fibras y las colocan en forma de cuadrículas sobre una<br />

tabla de madera donde las golpean con una piedra volcánica<br />

para aplanarlas y formar los pliegos. Los dibujos se realizan<br />

encima de las hojas resultantes del proceso de aplanado,<br />

mediante diversas técnicas decorativas. Para pigmentarlas<br />

utilizan anilinas de distintos colores, tintes minerales o<br />

vegetales, lo cual se realiza después de haber eliminado el<br />

color natural mediante un lavado con cloro que permite una<br />

pigmentación mucho más uniforme de las fibras.<br />

Instrumentos musicales<br />

La preservación de una compleja vida ceremonial, ha<br />

permitido a los otomíes su continuidad como cultura. A<br />

través de un rico calendario de fiestas y una complicada red<br />

de santuarios conformada por diversos puntos sagrados<br />

que están dispuestos en una especie de circuito ritual<br />

entre una comunidad y otra, la vida ritual se manifiesta en<br />

las ceremonias a los santos patronos y actualmente en<br />

expresiones de mayor vigor en el culto a los cerros, ya que<br />

los otomíes conservan sus espacios naturales vitales donde<br />

establecen una relación recíproca con la naturaleza, con<br />

ellos se han establecido relaciones de reciprocidad y son<br />

alimentadas mediante ofrendas, danza y música, mediante el<br />

“esfuerzo”, la energía y la fuerza.<br />

Esta vida ritual se manifiesta en los santuarios regionales y<br />

en los oratorios, acompañada con música y danza en las que<br />

se utilizan instrumentos de tradición prehispánica como el<br />

huéhuetl y el teponaztli, desempeñando ambos una función<br />

especial durante las fiestas. El teponaztli es un instrumento<br />

que no es propiamente un tambor, sino una especie de<br />

xilófono que consta de dos lengüetas vibrantes. Su nombre<br />

proviene del náhuatl tepolli que hace referencia a la idea de un<br />

tocón, o sea, la parte de un tronco de árbol que queda unido<br />

a la raíz. Para su fabricación se ahueca el tronco por uno de<br />

sus lados sin llegar a los extremos. Opuesto a la abertura,<br />

al tronco se le practican dos ranuras paralelas separadas<br />

entre sí y una ranura transversal, derivando esta acción, en<br />

dos lengüetas que en su desigualdad al ser tocadas, emiten<br />

sonidos que corresponden a notas diferentes.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 69


Teponaztli<br />

Instrumento musical Otomí<br />

Autor: Carlos Ruiz.<br />

Lugar de origen: Estado de México.<br />

Técnica: Tallado en madera.<br />

70<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


OTOMÍ<br />

Tapahuero<br />

Cestería Otomí<br />

Autor: Carlos Ruiz.<br />

Lugar de origen: Estado de México.<br />

Técnica: Tejido con fibras naturales.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 71


Papel amate rectangular<br />

Fibra vegetal Otomí<br />

Autor: Gerardo Trejo Pérez.<br />

Lugar de origen: San Pablito, Puebla.<br />

Técnica: Hoja elaborada con fibras de corteza del amate.<br />

Papel amate cuadrado<br />

Fibra vegetal Otomí<br />

Autor: Gerardo Trejo Pérez.<br />

Lugar de origen: San Pablito, Puebla.<br />

Técnica: Hoja elaborada con fibras de<br />

corteza del amate.<br />

Papel amate con deidades<br />

Fibra vegetal Otomí<br />

Autor: Gerardo Trejo Pérez.<br />

Lugar de origen: San Pablito, Puebla.<br />

Técnica: Hoja elaborada con fibras de<br />

corteza del amate y figurillas en papel de<br />

china recortado.<br />

72<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


OTOMÍ<br />

Tapete ocre con motivos florales<br />

Textil Otomí<br />

Autor: Gloria Palacios León.<br />

Lugar de origen: Temoaya, Estado de México.<br />

Técnica: Fibras de lana anudadas a mano.<br />

Tapete con rombos<br />

Textil Otomí<br />

Autor: Gloria Palacios León.<br />

Lugar de origen: Temoaya, Estado de México.<br />

Técnica: Fibras de lana anudadas a mano.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 73


Tenango con animales e insectos<br />

Textil Otomí<br />

Autor: Cándida Pérez.<br />

Lugar de origen: San Pablo, Tenango de Doria, Hidalgo.<br />

Técnica: Bordado sobre manta.<br />

Tenango azul con motivos de fauna<br />

Textil Otomí<br />

Autor: Cándida Pérez.<br />

Lugar de origen: San Pablo, Tenango de Doria, Hidalgo.<br />

Técnica: Bordado sobre manta.<br />

74<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


OTOMÍ<br />

Tenango de colores con motivos de fauna<br />

Textil Otomí<br />

Autor: Cándida Pérez.<br />

Lugar de origen: San Pablo, Tenango de Doria, Hidalgo.<br />

Técnica: Bordado sobre manta.<br />

Tenango redondo con motivos de fauna<br />

Textil Otomí<br />

Autor: Cándida Pérez.<br />

Lugar de origen: San Pablo, Tenango de Doria, Hidalgo.<br />

Técnica: Bordado sobre manta.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 75


MAZAHUA<br />

El bordado representa para la mujer mazahua un aspecto<br />

importante de su existencia. Asume desde pequeña, que<br />

bordar es parte de su vida; que el arte textil ocupa un lugar<br />

fundamental en la comunidad, pues es una forma de escritura<br />

y requisito para poder formar su familia.<br />

Alcanzada la adolescencia, la mujer mazahua comienza a<br />

bordar artículos que formarán parte del inventario de prendas<br />

de su vida marital, como la labrada del fondo para el día<br />

de su boda, las servilletas y los manteles que usará en su<br />

nueva casa. En la comunidad, la mujer encuentra su lugar<br />

en el mundo siendo madre y educadora de sus hijos, pero<br />

trascendentalmente, es a través de los bordados que ella<br />

funge como depositaria de la cosmovisión de su pueblo.<br />

Los diseños textiles no son concebidos únicamente como<br />

productos artesanales, sino como patrimonio comunitario<br />

que entrelaza generaciones de mujeres plasmando y<br />

repitiendo de memoria, representaciones del entorno natural<br />

y de la simbología del mito de la creación de la Gente del<br />

Venado, los mazahuas.<br />

Dentro de la iconografía tradicional, no es posible encontrar<br />

representaciones de la figura humana, más bien se recurre a<br />

representaciones de la naturaleza: las estrellas, las piñas de<br />

los pinos, las plantas del maíz y las aves, son elementos que<br />

manifiestan de manera muy clara la interdependencia entre el<br />

hombre y la naturaleza. Aun con la variedad de fauna existente<br />

en esa región, es el venado el ejemplar más representado<br />

siendo un elemento cultural de suma importancia, ya que<br />

es razón de origen y pertenencia de este pueblo, un legado<br />

transmitido de generación en generación en la red de<br />

dinámica social que se establece entre las bordadoras. Los<br />

elementos bordados son representados siempre en pares<br />

opuestos el uno al otro, componiendo de esta manera, un<br />

eje simétrico que realza la belleza de las creaciones textiles.<br />

Platería Mazahua<br />

El uso de metales preciosos en Mesoamérica para la<br />

producción de joyería, data de varios siglos antes de la<br />

llegada de los españoles. Las culturas precolombinas se<br />

destacaron por su habilidad en el manejo de dichos metales<br />

para la creación de piezas de orfebrería; ejemplo de ello, son<br />

los ajuares mortuorios encontrados en diversas tumbas y las<br />

piezas halladas en diversas zonas arqueológicas de nuestro<br />

país. Esa habilidad en la manipulación de los metales ha<br />

quedado depositada en los miembros de la etnia mazahua,<br />

pues es notable la destreza con que algunos orfebres<br />

continúan elaborando sus piezas con la misma pericia<br />

prehispánica artesanal, que combinada con nuevos procesos<br />

de manufactura, dan origen a piezas de una encumbrada<br />

delicadeza. En los talleres de San Felipe del Progreso en el<br />

Estado de México, el uso de las técnicas antiguas no ha sido<br />

suplantado por métodos más recientes en la elaboración de<br />

joyería. Técnicas como la “cera perdida” combinadas con<br />

otras que los artesanos han mantenido intactas como la<br />

filigrana, el laminado, el moldeado y el martillado, han dado<br />

como resultado objetos suntuarios con una gran calidad<br />

estética. Las campanas en plata rematadas por pequeños<br />

árboles de la vida y los trabajos en filigrana de las arracadas<br />

y los collares, son muestra de la maestría forjada durante<br />

generaciones en las manos de estos orfebres.<br />

76<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


Poncho del maíz<br />

Arte textil Mazahua<br />

Autor: Antonia Sánchez Valdez<br />

Lugar de origen: San Felipe del Progreso, Estado de México<br />

Técnica: Hilado en telar de cintura y bordado a mano con<br />

estambre de lana.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 77


Colcha con flores rosas<br />

Arte textil Mazahua<br />

Autor: Adela Guillermo Sánchez.<br />

Lugar de origen: San Felipe del Progreso,<br />

Estado de México.<br />

Técnica: Hilado en telar de cintura y bordado a<br />

mano con estambre de lana.<br />

Colcha con flores rojas<br />

Arte textil Mazahua<br />

Autor: Ernestina Solis Vilchis.<br />

Lugar de origen: San Felipe del Progreso,<br />

Estado de México.<br />

Técnica: Hilado en telar de cintura y bordado<br />

a mano con estambre de lana.<br />

Colcha con flores moradas<br />

Arte textil Mazahua<br />

Autor: Senaida Segundo Sánchez.<br />

Lugar de origen: San Felipe del Progreso,<br />

Estado de México.<br />

Técnica: Hilado en telar de cintura y bordado a<br />

mano con estambre de lana.<br />

78<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


MAZAHUA<br />

Collares y Arracadas<br />

Joyería Mazahua<br />

Autor: Dolores García.<br />

Lugar de origen: San Felipe del Progreso, Estado de México.<br />

Técnica: Filigrana en plata.<br />

Campanas árbol de la vida<br />

Orfebrería Mazahua<br />

Autor: Dolores García<br />

Lugar de origen: San Felipe del Progreso, Estado de México<br />

Técnica: Martillado en plata y fundición a la cera perdida<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 79


PURÉPECHA<br />

Orfebrería<br />

La relación de Michoacán es un documento escrito en 1540,<br />

que describe la vida de los habitantes de la región en esa<br />

época, en él se menciona la existencia de minas de cobre<br />

situadas alrededor del poblado conocido actualmente<br />

como Santa Clara del Cobre y de la manera en la que eran<br />

explotadas por el pueblo purépecha en tiempos anteriores a<br />

la conquista. Con la entrada de Nuño de Guzmán en territorio<br />

purépecha, los asentamientos que existían se dispersaron,<br />

no obstante, los colonizadores ya conocían la destreza<br />

de los naturales para trabajar los metales y consideraron<br />

importante congregarlos de nuevo, derivando esta acción<br />

en un mecanismo para la conservación en Santa Clara del<br />

Cobre de la técnica tradicional.<br />

Actualmente, esta misma técnica se ha ido combinando<br />

con otras nuevas en los talleres de los maestros orfebres,<br />

trabajando bajo una organización en la cual el maestro<br />

considera a los trabajadores como parte de su familia.<br />

La unidad en la que trabajan y el orgullo que tienen por<br />

su profesión, es lo que ha puesto en alto el renombre de<br />

esta comunidad.<br />

El cobre es seleccionado con la mínima cantidad de residuos<br />

de otros metales, ajustando la cantidad de acuerdo a las<br />

piezas que se van a realizar. Una vez fundido, se deja enfriar<br />

y es momento en el que comienza el proceso de martillado<br />

para que las piezas vayan tomando forma. Golpeándolas<br />

con el marro uno a uno los artesanos a la voz del “capitán”,<br />

producen en conjunto un sonido rítmico con el que van<br />

trabajando la pieza. Tras ser extendidas aproximadamente<br />

a 1cm de espesor, se ahondan dándoles golpes por dentro<br />

con la candonga, un martillo especial para este proceso.<br />

Ahondada la lámina, se comienza a doblar la esquina con un<br />

“yorcho” y se sube la pared hasta obtener la altura deseada.<br />

Para el decorado de las piezas, se utilizan martillos especiales<br />

para esta tarea; es un trabajo más delicado que requiere de<br />

una concentrada dedicación en el proceso.<br />

Alfarería purépecha<br />

La tradición alfarera en las comunidades purépechas<br />

se remonta a tiempos muy antiguos; existen procesos<br />

artesanales que se han mantenido a través de los siglos y otros<br />

que con el tiempo se han ido transformando. La aparición de<br />

los pueblos-hospital creados por Vasco de Quiroga, propició<br />

la elaboración de un tipo de artesanía especializada: la<br />

alfarería polícroma y la vidirada. Éstas tuvieron su desarrollo<br />

en poblaciones como Tzintzuntzán, Patamban, Capula,<br />

Panícuaro y Santa Fe de la Laguna, pero la adaptación al<br />

mercado por la llegada de los productos internacionales de<br />

menor precio, así como las nuevas técnicas de producción<br />

adoptadas, han ido cambiando la forma de hacer artesanía<br />

en estas comunidades.<br />

Cerámica vidriada y esmaltado al natural de Patamban<br />

La cerámica y la alfarería son una fuente de trabajo que<br />

normalmente es combinada con otras actividades para tener<br />

mayores ingresos. Hay comunidades con familias de gran<br />

tradición artesanal, que han logrado una alta especialización<br />

y calidad en sus piezas como los artesanos de Patamban,<br />

donde existe cierta división barrial en los talleres de cerámica<br />

y alfarería: están aquéllos que se dedican a la loza bruñida,<br />

los que se dedican a la loza verde y otros a la cerámica<br />

de alta temperatura. Esta comunidad conserva en su seno<br />

aspectos claves del patrimonio cultural purépecha: su<br />

arte y sus antecedentes indígenas. Si bien es una de las<br />

comunidades más pequeñas, elabora buena parte de la<br />

alfarería michoacana; se trabaja aquí la loza de charanda,<br />

la loza verde y la alfarería con esmaltado al natural. En su<br />

fabricación se emplea el esfuerzo de toda la familia pues<br />

cada uno de los miembros de la casa tiene su tarea: la mujer<br />

manufactura, decora, prepara el barro y las mezclas para el<br />

vidriado; el hombre está a cargo de la leña, de acercar la<br />

tierra y el agua, además de la cocción de las piezas. Aunque<br />

en algunos casos el hombre comparte las funciones de<br />

80<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


manufactura con la mujer, la transportación para la venta le<br />

incumbe estrictamente a él.<br />

La palabra Patamban proviene del purépecha patamo que<br />

significa carrizal, así el nombre se traduciría como lugar<br />

donde hay carrizo. Es en esta comunidad donde se localiza<br />

el taller artesanal de la familia Ayungua llamado Tata Tali,<br />

en honor del gran maestro artesano Neftalí Ayungua. En él<br />

trabaja toda la familia que durante décadas, ha conservado<br />

y mejorado las técnicas del barro bruñido, el barro vidriado<br />

y del barro esmaltado al natural. Para elaborar las piezas,<br />

los artesanos tienen que extraer el barro de unas minas que<br />

se encuentran a cinco kilómetros de distancia. La alfarería<br />

sin esmaltar se elabora con este barro que una vez cocido,<br />

toma un tenue color ocre. Para avivar el tono del barro y darle<br />

un matiz rojizo, los alfareros de la zona utilizan la charanda,<br />

una tierra mineral de color rojo que se aplica como fondo<br />

a la base y sobre ésta se aplica la decoración utilizando<br />

otros colores de origen animal o vegetal. Algunas piezas<br />

de barro se adornan con aplicaciones utilizando la técnica<br />

de pastillaje y posteriormente se pintan con petatillo, un<br />

colorante que se fabrica al moler en el metate un mineral<br />

blanco y agregarle agua. Este se aplica usando un pincel<br />

hecho con pelo de ardilla que se amarra al tejamanil<br />

haciendo trazos finos y consecutivos.<br />

Loza verde de Patamban y las piñas de San José de<br />

Gracia<br />

Se le da el nombre de barro verde a la producción alfarera<br />

que tras aplicarle un vidriado de ese color, da como resultado<br />

las piezas de tan característico acabado. La alfarería verde<br />

que se elabora en estas comunidades es de uso utilitario<br />

y suntuario; bajo este concepto, se manufacturan piezas<br />

como torres de ollas, poncheras, platones, vajillas, juegos de<br />

té, candelabros, etc. Las arcillas para preparar el barro se<br />

extraen de minas aledañas a estas poblaciones, labor en la<br />

que participa generalmente toda la familia para acarrearlas<br />

de regreso a los talleres. En ocasiones el recorrido implica<br />

el desplazamiento hacia zonas lejanas y se lleva a cabo<br />

preferiblemente antes de la temporada de lluvias, pues las<br />

minas pueden tener una considerable profundidad a razón<br />

de las constantes excavaciones. El mérito del artesano<br />

comienza desde la recolección del material y los procesos<br />

necesarios de preparación de la arcilla como el molido y<br />

el cernido, ya que éstos le otorgan la característica de ser<br />

maleable antes de humedecerla y ser amasada. El moldeado<br />

de las bases corporales de las vasijas, ollas, poncheras y<br />

otros objetos similares, se hace mediante el uso de moldes<br />

que de manera separada, forman cada uno de los hemisferios<br />

que posteriormente se unen, se lijan para borrar la unión y se<br />

dejan secar. Una vez elaborado el cuerpo, el procedimiento<br />

para la decoración es muy similar en ambas comunidades,<br />

puesto que utilizan una técnica consistente en la adición de<br />

elementos ornamentales al cuerpo de la pieza de alfarería,<br />

que permite al artesano desbordarse en creatividad, ingenio<br />

y manejo de la técnica. Ya terminadas las piezas se cubren<br />

con un engobe, una fina pasta de arcilla blanca que se<br />

adhiere a éstas durante la primera quema y que servirá de<br />

base para la aplicación del vidriado, una capa vítrea que se<br />

fundirá sobre el engobe. Esta capa o greta de color es verde<br />

en el caso de la alfarería de Patamban y de otras alternativas<br />

cromáticas para el caso de las Piñas como el amarillo y<br />

el rojo. El baño con la greta se realiza previo a la segunda<br />

quema, resultando ésta más complicada que la primera,<br />

pues las piezas pueden arruinarse de tocarse unas con<br />

otras al tiempo de requerir una temperatura de por lo menos<br />

900° grados para que abrillante el esmaltado, ya que se está<br />

trabajando con una mezcla elaborada a base de sílices como<br />

el vidrio común, pero de una viscosidad más densa que le<br />

proporciona impermeabilidad, color y tersura a las piezas.<br />

Las tan afamadas Piñas de barro son creaciones de grandes<br />

dimensiones y ejemplares distintivos del modelado a mano<br />

utilizando la técnica del pastillaje. Pedro Hernández Carlos y<br />

su esposa Isabel Serrano junto con su familia, son creadores<br />

de estas célebres Piñas, herencia artesanal recibida del padre<br />

de Pedro y ahora transmitida a sus hijos y nietos.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 81


Ollas cocuchas<br />

Estas ollas son típicas del municipio de Cocucho y Zipiajo,<br />

de ahí que reciban este nombre. En épocas anteriores,<br />

fueron utilizadas para fines prácticos: se utilizaban para<br />

el almacenamiento del agua, la cocción del nixtamal<br />

y la preparación de diversos alimentos, pero esto se<br />

fue modificando al grado de producir hoy en día ollas<br />

suntuarias. Esta técnica tiene antecedentes prehispánicos<br />

y sus características de producción las distinguen de otras<br />

porque se manufacturan sin molde y la cocción de las<br />

piezas es al aire libre.<br />

La maestra alfarera moldea la olla sin ayuda del torno, calcula<br />

el grosor de la pieza y va levantándola poco a poco con sus<br />

manos y alisándola meticulosamente con un olote. Al secar<br />

la parte inferior, le va agregando rollos de barro y continúa<br />

dando vueltas en derredor hasta alcanzar la altura deseada<br />

para luego alisarlas y pulirlas hasta bruñirlas.<br />

Barro punteado y monjas coronadas<br />

El pueblo de Capula en Michoacán, es uno de los únicos<br />

lugares del estado que posee tres denominaciones para su<br />

alfarería con Región de Origen: la loza tradicional, las catrinas<br />

y la alfarería punteada. La comunidad se distingue por la<br />

destreza de sus artesanos en el manejo del barro; de esta<br />

población son ya reconocidas y famosas sus catrinas, pero<br />

este sitio es también lugar de origen de la alfarería punteada,<br />

trabajo artesanal de original y sublime belleza. Para la<br />

elaboración de esta alfarería se utilizan dos tipos de tierra:<br />

una blanda y otra maciza que combinadas le dan al barro su<br />

característica elasticidad. La técnica del decorado consiste<br />

en rellenar los cuerpos de las figuras o los espacios entre<br />

las figuras, con diminutos puntos trazados con pincel que<br />

siguen un patrón en el diseño. La alfarería punteada requiere<br />

de dos quemas para obtener el acabado; la primera sirve<br />

para cocer las piezas y la segunda se hace para el vidriado o<br />

esmaltado. En el intervalo entre una y otra quema, las piezas<br />

son decoradas con la técnica del punteado, comenzando<br />

por las figuras de mayor dimensión a las que se les delinea<br />

únicamente el borde y posteriormente se van rellenando con<br />

pequeños puntos de un color más claro.<br />

La tradición alfarera de elaborar catrinas en Capula se<br />

ciñe a la festividad del Día de Difuntos. Estas figuras de la<br />

muerte representadas siempre como mujeres elegantes, han<br />

trascendido este clásico porte para adoptar otras imágenes<br />

que aluden a periodos históricos o a personajes cotidianos.<br />

Un caso particular del arte alfarero de esta comunidad, es<br />

la representación de las catrinas bajo el tema de las monjas<br />

coronadas. En estas piezas se yuxtaponen elementos de<br />

una tradición de orígenes prehispánicos con una expresión<br />

particular del arte virreinal de la Nueva España del siglo XVIII.<br />

Inicialmente estas representaciones de orden pictórico, se<br />

realizaban al momento en que la novicia recibía y aceptaba<br />

sus votos religiosos. Las monjas se acompañaban de<br />

elementos simbólicos ricamente adornados que señalaban<br />

la efímera gloria mundana, despreciada en ese momento<br />

para asegurarse la vida eterna. También existen pinturas en<br />

las que a las religiosas se les retrató en su lecho de muerte,<br />

como remembranza de lo que se abandonó en cumplimiento<br />

de la promesa de la vida eterna. Las piezas de barro de esta<br />

colección, aluden a esa costumbre de retratar a las monjas<br />

fallecidas que dentro del contexto religioso, se interpreta su<br />

muerte como la consumación del matrimonio místico con<br />

Cristo, pero en estas imágenes, se integra la visión vernácula<br />

que de la muerte tiene el pueblo.<br />

Ocumicho<br />

Para algunas comunidades del estado de Michoacán, el<br />

conflicto revolucionario modificó a tal grado la estructura<br />

social, que los oficios y el trabajo comunal se tuvieron que<br />

reorganizar para buscar nuevas maneras de hacerle frente<br />

a la vida. Fue el caso del pueblo de Ocumicho en donde<br />

se trabajaba la zapatería y que después de la Revolución,<br />

decidió especializarse en la manufactura de juguetería en<br />

barro al haber carencias de la materia prima para la peletería.<br />

La transición visible en esta actividad artesanal del juguete<br />

82<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


al modelado de escenas con diversos temas, se fue<br />

dando de manera paulatina; de manera que las mujeres<br />

de la comunidad, fueron y son quienes han reproducido<br />

este tipo de modelado y mantenido viva la tradición. Son<br />

ellas las que realizan el proceso creativo de las escenas<br />

con diversos temas resignificándolas y creando un mundo<br />

simbólico en miniatura. Durante el desarrollo de esta<br />

actividad, los niños están presentes y ayudan en ciertas<br />

labores de modo que van aprendiendo esta tradición<br />

alfarera de manera directa y práctica.<br />

las mercancías orientales que venían como parte de los<br />

cargamentos que hacían parada en Pátzcuaro, ya que<br />

esta ciudad fue sede, durante la época virreinal, de una<br />

de las Reales Aduanas donde se revisaban las mercancías<br />

provenientes de Asia y de ahí conducidas a Valladolid, hecho<br />

que explicaría la influencia que ostentan algunas de las<br />

decoraciones. Otrora, las piezas eran enviadas a Uruapan<br />

para elaborar el fondo y se retornaban a Pátzcuaro para que<br />

les fuera aplicada la técnica del oro en hoja, estilo que llegó a<br />

su apogeo durante los siglos XVII y XVIII.<br />

El sincretismo en las figuras elaboradas es interesante por la<br />

forma armónica en la que los personajes están representados,<br />

resultando en ocasiones, piezas con una fuerte carga irónica.<br />

Así, están las escenas únicamente de diablos, de pasajes<br />

bíblicos, de diablos en situación moderna, de tradición<br />

festiva o de la tradición religiosa transformada, por ejemplo,<br />

la última cena hecha sólo de diablos o sirenas.<br />

Maque y Laca Purépecha<br />

En Michoacán la técnica del maque se ha trabajado desde<br />

tiempos prehispánicos. Consiste en una capa brillante hecha<br />

con una pasta que combina materiales minerales, vegetales<br />

y animales, aplicada sobre madera para proteger y decorar la<br />

pieza que se va a pintar.<br />

Con la reorganización de pueblos que hizo Vasco de<br />

Quiroga, Uruapan quedó en el centro de la región donde<br />

se elaboraba el maque convirtiéndose en la principal<br />

comunidad productora. El maque floreció en esta<br />

población durante la época colonial, pero de igual manera<br />

se comenzó a adoptar la laca en Quiroga y el perfilado<br />

en oro en Pátzcuaro como procedimientos alternativos de<br />

elaboración, desarrollando cada una de estas poblaciones<br />

una vertiente de la misma técnica artesanal.<br />

El perfilado en oro fue uno de los elementos introducidos<br />

durante el periodo colonial; adicionalmente a este elemento<br />

foráneo, el diseño de los dibujos se vio influenciado por<br />

Las cualidades artesanales y artísticas de estas piezas<br />

comenzaron a apreciarse de tal manera, que se promovió<br />

la continuidad y permanencia de esta técnica entre los<br />

pobladores originarios de la región. De esta forma, aquellos<br />

artículos utilitarios que en primera instancia fueron creados<br />

con distintos fines (jícaras, cucharas y bateas), fueron<br />

convirtiéndose en objetos decorativos y el repertorio de<br />

piezas se fue expandiendo para dar paso a una diversidad de<br />

objetos de gran calidad artística.<br />

Actualmente la producción se ha diversificado y los<br />

diseños se han hecho más intrincados: charolas, arcones,<br />

biombos, repisones, cajas, imitaciones de frutas y<br />

legumbres, máscaras y bateas. Los materiales primarios<br />

utilizados para la elaboración de las artesanías provienen<br />

enteramente de la naturaleza. La madera de aile, abedul<br />

y olmo son talladas para reproducir diversos objetos; los<br />

guajes, calabazas y bules son adornados con exquisitos<br />

diseños manteniendo sus formas originales. Se trabaja con<br />

pigmentos naturales como la charanda o el tizne, pero hoy<br />

en día también se utilizan los industrializados. El material<br />

para pulir las piezas es la sisa, una mezcla de dolomía<br />

compuesta de cal, magnesio, sílice y óxidos de hierro con<br />

aceite de chía, chicalote o linaza y grasa del insecto axe<br />

(coccus-axin). Una vez pulidas, se pinta el fondo con la<br />

charanda o el tizne y se dejan secar durante semanas o<br />

incluso meses. La pieza se culmina con el decorado en<br />

cuyos diseños se integran grecas, flores, mariposas,<br />

abejas, pájaros y pétalos perfilados, complementados con<br />

diseños de animales como liebres y gacelas.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 83


Monjas coronadas y monja en tumba<br />

Alfarería Purépecha<br />

Autor: : Manuel Leal Jacobo.<br />

Lugar de origen: Capula, Michoacán.<br />

Técnica: Barro modelado a mano con aplicaciones de pastillaje.<br />

84<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


PURÉPECHA<br />

Mujer purépecha<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: : José Sagrario Pérez Pamatz.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre, Michoacán.<br />

Técnica: Martillado en cobre.<br />

Pareja purépecha<br />

Alfarería Purépecha<br />

Autor: : José Neftalí Ayungua Ramírez.<br />

Lugar de origen: Patamban, Michoacán.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 85


Remolino<br />

Alfarería Purépecha<br />

Autor: Rutilio Pascual Ortiz-Tomasa González Sánchez.<br />

Lugar de origen: Ocumicho, Michoacán.<br />

Técnica: Pintura acrílica sobre barro modelado a mano.<br />

Figuras de Jesús y Diablo a caballo<br />

Alfarería Purépecha<br />

Autor: Rutilio Pascual Ortiz-Tomasa González Sánchez.<br />

Lugar de origen: Ocumicho, Michoacán.<br />

Técnica: Pintura acrílica sobre barro modelado a mano<br />

86<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


PURÉPECHA<br />

Demonio amarillo<br />

Alfarería Purépecha<br />

Autor: Rutilio Pascual Ortiz-Tomasa González Sánchez.<br />

Lugar de origen: Ocumicho, Michoacán.<br />

Técnica: Pintura acrílica sobre barro modelado a mano<br />

Demonio contra pareja<br />

Alfarería Purépecha<br />

Autor: Rutilio Pascual Ortiz-Tomasa González Sánchez.<br />

Lugar de origen: Ocumicho, Michoacán.<br />

Técnica: Pintura acrílica sobre barro modelado a mano<br />

Volcán primitivo con animales<br />

Alfarería Purépecha<br />

Autor: Rutilio Pascual Ortiz-Tomasa González Sánchez.<br />

Lugar de origen: Ocumicho, Michoacán.<br />

Técnica: Pintura acrílica sobre barro modelado a mano.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 87


Centro patinado en negro y<br />

cincelado<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: Máximo Velázquez Correa.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre,<br />

Michoacán.<br />

Técnica: Cobre martillado y cincelado.<br />

Piña con guía perforada<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: Máximo Velázquez Correa.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre,<br />

Michoacán.<br />

Técnica: Cobre martillado.<br />

Centro con trenza y flores<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: Jaime Pérez Pamatz.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre,<br />

Michoacán.<br />

Técnica: Cobre martillado.<br />

Centro con trenzas<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: Jaime Pérez Pamatz.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre,<br />

Michoacán.<br />

Técnica: Cobre martillado.<br />

88<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


PURÉPECHA<br />

Vasija con ondas<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: Napoleón Pérez Pamatz.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre,<br />

Michoacán.<br />

Técnica: Martillado en cobre.<br />

Centro con víboras de cascabel<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: Máximo Velázquez Correa.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre,<br />

Michoacán.<br />

Técnica: Cobre martillado.<br />

Vasija con fauna marítima<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: Napoleón Pérez Pamatz.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre,<br />

Michoacán.<br />

Técnica: Cobre martillado.<br />

Vasija con triángulos en dos niveles<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: Máximo Velázquez Correa.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre,<br />

Michoacán.<br />

Técnica: Cobre martillado.<br />

Palomas<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: Napoleón Pérez Pamatz.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre,<br />

Michoacán.<br />

Técnica: Martillado en cobre.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 89


Centro con ondas<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: : Máximo Velázquez Correa.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre,<br />

Michoacán.<br />

Técnica: Cobre martillado.<br />

Centro con hojas<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: Máximo Velázquez Correa.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre,<br />

Michoacán.<br />

Técnica: Cobre martillado.<br />

Centro con caritas<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: Felipe Pérez Ornelas.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre,<br />

Michoacán.<br />

Técnica: Martillado en cobre.<br />

Florero con cabezas de alce<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: José Sagrario Pérez Pamatz.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre,<br />

Michoacán.<br />

Técnica: Martillado en cobre.<br />

Florero con gajos de rombos<br />

Metalistería Purépecha<br />

Autor: Napoleón Pérez Pamatz.<br />

Lugar de origen: Santa Clara del Cobre,<br />

Michoacán.<br />

Técnica: Cobre martillado.<br />

90<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


PURÉPECHA<br />

Tibor tepachero<br />

Alfarería Purépecha<br />

Autor: : José Neftalí Ayungua Ramírez.<br />

Lugar de origen: Patamban, Michoacán.<br />

Técnica: Barro modelado y aplicaciones de pastillaje.<br />

Jarra con jarritos<br />

Alfarería vidriada Purépecha<br />

Autor: : Taller artesanal Tata Tali.<br />

Lugar de origen: Patamban, Michoacán.<br />

Técnica: Barro modelado a mano y aplicaciones de<br />

pastillaje, vidriado y horneado.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 91


Piña amarilla<br />

Alfarería vidriada Purépecha<br />

Autor: Pedro Hernández Carlos.<br />

Lugar de origen: San José de Gracia, Michoacán.<br />

Técnica: Barro modelado a mano y aplicaciones de<br />

pastillaje, vidriado y horneado.<br />

Piña verde<br />

Alfarería vidriada Purépecha<br />

Autor: Pedro Hernández Carlos.<br />

Lugar de origen: San José de Gracia, Michoacán.<br />

Técnica: Barro modelado a mano y aplicaciones de<br />

pastillaje, vidriado y horneado.<br />

92<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


PURÉPECHA<br />

Olla cocucha<br />

Alfarería Purépecha<br />

Autor: Miguel Pasaye Santos.<br />

Lugar de origen: Cocucho, Michoacán.<br />

Técnica: Barro levantado y modelado a mano.<br />

Ánforas de barro punteado<br />

Alfarería Purépecha<br />

Autor: Rodolfo Martínez Reyes.<br />

Lugar de origen: Capula, Michoacán.<br />

Técnica: Pintura acrílica usando el método<br />

de punteado sobre barro modelado a mano.<br />

Calabaza<br />

Alfarería vidriada Purépecha<br />

Autor: Taller artesanal Tata Tali.<br />

Lugar de origen: Patamban, Michoacán.<br />

Técnica: Barro modelado a mano, vidriado<br />

y horneado.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 93


Batea con pájaros<br />

Laca Purépecha<br />

Autor: Mario Agustín Gaspar.<br />

Lugar de origen: Pátzcuaro, Michoacán.<br />

Técnica: Laca perfilada en oro sobre pieza de madera.<br />

Batea con grecas y mariposas<br />

Laca Purépecha<br />

Autor: Mario Agustín Gaspar y Beatriz Ortega Ruiz.<br />

Lugar de origen: Pátzcuaro, Michoacán.<br />

Técnica: Laca perfilada en oro sobre pieza de madera.<br />

Plato con motivos florales y peces<br />

Alfarería punteada Purépecha<br />

Autor: Gustavo Arroyo.<br />

Lugar de origen: Capula, Michoacán.<br />

Técnica: Pintura acrílica usando el método de punteado<br />

sobre barro modelado a mano.<br />

94<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


PURÉPECHA<br />

Plato azul<br />

Alfarería punteada Purépecha<br />

Autor: Gustavo Arroyo.<br />

Lugar de origen: Capula, Michoacán.<br />

Técnica: Pintura acrílica usando el método de punteado<br />

sobre barro modelado a mano.<br />

Batea con motivos florales dorados<br />

Maque Purépecha<br />

Autor: Mario Agustín Gaspar.<br />

Lugar de origen: Pátzcuaro, Michoacán.<br />

Técnica: Maque sobre madera pintada a mano con tintes naturales.<br />

Plato verde<br />

Alfarería vidriada Purépecha<br />

Autor: José Neftalí Ayungua Ramírez.<br />

Lugar de origen: Patamban, Michoacán.<br />

Técnica: Barro modelado a mano, vidriado y horneado.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 95


MIXTECA<br />

Oaxaca es uno de los estados más representativos en<br />

cuanto a riqueza étnica, pues acoge a 17 grupos indígenas<br />

cuyos textiles expresan las particularidades de cada uno.<br />

La indumentaria que elaboran y siguen usando, permanece<br />

como símbolo que construye la identidad de la etnia al estar<br />

relacionada con sus universos simbólicos. Dentro del estado<br />

el trabajo textil es uno de los más sobresalientes, ya que<br />

de las diecisiete variantes de tejidos, cinco se realizan en<br />

la zona mixteca con lo que esta región presenta una mayor<br />

concentración de variedad. Los textiles forman parte de los<br />

recursos para la reproducción de los valores culturales, pues<br />

en ellos se recrea su manera de ver el mundo. Una prenda<br />

que destaca por el trabajo que implica y lo que representan<br />

para el grupo es el huipil.<br />

Tradicionalmente todas las actividades relacionadas a la labor<br />

textil, se han considerado propias de las mujeres debido al<br />

marco ideológico y cosmogónico en las que la figura femenina<br />

y las acciones de hilar, tejer y bordar, se relacionan con los<br />

conceptos de creación, de vida y crecimiento. Un elemento<br />

que se conserva desde la época prehispánica es el tejido en<br />

telar de cintura, herramienta de manufactura que brinda una<br />

versatilidad muy amplia en la gama de productos resultantes.<br />

Los pueblos mixtecos, al compartir la misma lengua,<br />

comparten también sus técnicas textiles; sin embargo, la<br />

producción presenta diferencias debido a que los vegetales<br />

y animales de las diferentes subregiones varían de una<br />

a otra, pero básicamente el procedimiento para elaborar<br />

los textiles es el mismo. La técnica consta de tres etapas:<br />

hilado, urdido y tejido. Para hilar, las mujeres lo hacen por<br />

medio del huso y el malacate, método que ha perdurado<br />

desde tiempos prehispánicos. El trabajo de urdido consta del<br />

acomodo de los hilos en el telar en una posición exacta. Una<br />

vez acomodados los hilos en el telar que dan como resultado<br />

la urdimbre, se procede al tejido al ir insertándolos a través<br />

de la urdimbre. Entre los colorantes naturales que se utilizan<br />

desde tiempos remotos están la grana cochinilla, un parásito<br />

que vive en los nopales, y el tinte que desprende el caracol<br />

marino cuando se le sopla, mismo que se embarra en las<br />

madejas de hilo y que gracias al proceso de oxidación, de<br />

ser incoloro en un principio, se torna amarillo, luego verde y<br />

finalmente púrpura.<br />

Los diseños con los que se decoran en la etapa final<br />

tienen un profundo simbolismo cultural, van desde formas<br />

geométricas hasta figuras estilizadas que representan<br />

plantas y animales, como la recurrente águila bicéfala. La<br />

simbología representada y los significados derivados de<br />

ésta, refieren indefectiblemente la relación entre el hombre<br />

y la naturaleza: los caracoles significan contribución; la<br />

montaña unida al laberinto, búsqueda; el símbolo de casa<br />

se relaciona con el de persona, sinécdoque de un pueblo;<br />

los triángulos representan a la serpiente de cascabel cuyo<br />

significado evoca el poder máximo; la mariposa es felicidad;<br />

el símbolo de viento es movimiento; la semilla, fertilidad; el<br />

símbolo del sol, esperanza y el pescado, respeto; las flores<br />

representan la vida, pues son metáfora de lo que brota de<br />

la fuerza vital, pero debido a su naturaleza efímera, también<br />

representan la muerte.<br />

96<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


MIXTECA<br />

Huipil con figuras humanas<br />

Arte textil Mixteco<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: San Juan Colorado Teyacapan, Oaxaca.<br />

Técnica: Hilado y bordado en telar de cintura.<br />

Tacuate Mixteco<br />

Arte textil Mixteco<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Santa María Zacatepec, Putla, Oaxaca.<br />

Técnica: Hilado y bordado en telar de cintura.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 97


HUIPILES AMUZGOS<br />

El pueblo amuzgo habita entre los estados de Oaxaca y<br />

Guerrero, en una región de impresionantes paisajes de la<br />

sierra mixteca y guerrerense. Los principales municipios<br />

donde actualmente viven son San Pedro Amuzgos y Santa<br />

María Ipalapa en Oaxaca y Ometepec, Tlacoachistlahuaca<br />

y Xochistlahuaca en Guerrero, en medio de panoramas de<br />

una variedad de verdes, amarillos y terracotas derivados<br />

de la topografía de la zona. Son un pueblo con una alta<br />

sensibilidad artística vertida en sus producciones textiles<br />

y si bien han tenido influencias de sus vecinos mixtecos,<br />

con quienes están emparentados, han logrado preservar su<br />

lengua y sus costumbres, mismas que permanecen vigentes<br />

como elementos distintivos de su identidad étnica.<br />

“cucaracha de agua” que semejan un rombo y son elegidos<br />

como los primeros tejer por su grado simple de complejidad.<br />

Posteriormente viene el dominio en el uso del telar, a los 11 o<br />

12 años las niñas han cruzado el primer umbral de instrucción<br />

y después de años de práctica constante, dominan el proceso<br />

de tejer y se han convertido en tejedoras que emprenderán<br />

su camino hacia un aprendizaje de bordados y técnicas más<br />

complejos. Buscarán entonces la enseñanza de una maestra<br />

especialista fuera del seno familiar, con la que aprenderán el<br />

uso de tintes y la incitará a ser portadora de nuevas técnicas<br />

y diseños de manera creativa o perfeccionando los estilos ya<br />

existentes. Es en esta fase de aprendizaje, donde la tejedora<br />

asimila e interpreta su cultura y el entorno ecológico donde<br />

habita, mismo que será usado como referente para crear<br />

nuevos diseños.<br />

La creación de los tradicionales y hermosos huipiles<br />

amuzgos es una labor a cargo de las mujeres, quienes portan<br />

diariamente estas prendas con orgullo. Ellas son quienes<br />

elaboran las telas con hilos de algodón que en muchas<br />

ocasiones siguen hilando, el tejido en los telares de cintura,<br />

la tintura y el brocado. Es común que las mujeres adultas,<br />

madres y abuelas, enseñen a sus hijas estas labores mientras<br />

que los padres enseñan a sus hijos el tejido de hamacas y<br />

redes, la preparación para el cultivo y cuidado de los campos<br />

de algodón a los que cuidan con mucho esmero como si se<br />

tratase de sus personas. Las niñas comienzan su aprendizaje<br />

alrededor de los seis años de edad con la observación del<br />

cómo hacer. Una vez que se ha comenzado a despertar<br />

el interés, se le adjudican las faenas más sencillas como<br />

“despepitar” el algodón cosechado, limpiarlo y familiarizarse<br />

con la materia prima, primer paso para convertirse en una<br />

tejedora experta. Empieza a tejer en un telar fabricado por su<br />

padre y como si se tratase de un juego, la madre le enseña<br />

los primeros diseños a los que llaman “colita de tortuga” o<br />

Todo lo que la tejedora pueda plasmar en el huipil se traduce<br />

como una especie de escritura, un lenguaje que en hilos habla<br />

de la relación que se tiene con la naturaleza. Los brocados<br />

que se entrelazan al momento de ir urdiendo el lienzo,<br />

contienen un simbolismo que se transmite de generación<br />

en generación. Los patrones en horizontales de formas<br />

geométricas como los triángulos yuxtapuestos representan<br />

caminos angostos, los diseños en zig-zag representan<br />

guías de plantas, pero son las figuras de animales o de<br />

flores las que de manera distintiva están siempre presentes<br />

en los huipiles de esta etnia; motivos que pertenecen a la<br />

naturaleza como los de la flor de cacaloxúchitl, típica de la<br />

región amuzga o las curvas de la cucaracha de agua y de<br />

la mariposa. El huipil o chuee en amuzgo, es la prenda que<br />

conlleva la expresión de la mujer en sí misma, sigue siendo<br />

por excelencia la indumentaria que mantiene su relación<br />

vigente con lo ancestral y que porta en los momentos más<br />

trascendentales de su vida: el matrimonio, las ceremonias a<br />

lo largo de su vida y su muerte.<br />

98<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


Amuzgo xochistlahuaca coyuchi<br />

Arte textil Amuzgo<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Región amuzga, Guerrero.<br />

Técnica: Hilado y bordado en telar de cintura.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 99


Huipil rosa<br />

Arte textil Amuzgo<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: Región amuzga Sierra Sur, Oaxaca.<br />

Técnica: Hilado y bordado en telar de cintura.<br />

Amuzgo con rosas<br />

Arte textil Amuzgo<br />

Autor: Anónimo.<br />

Lugar de origen: San Pedro Amuzgos, Oaxaca.<br />

Técnica: Hilado y bordado en telar de cintura.<br />

100 <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


HUIPILES AMUZGOS<br />

Huipil marrón<br />

Arte textil Amuzgo<br />

Autor: Anónimo<br />

Lugar de origen: Región amuzga Sierra Sur, Oaxaca.<br />

Técnica: Hilado y bordado en telar de cintura.<br />

Huipil con diseños triangulares<br />

Arte textil Amuzgo<br />

Autor: Anónimo<br />

Lugar de origen: Región amuzga Sierra Sur, Oaxaca.<br />

Técnica: Hilado y bordado en telar de cintura.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 101


ZAPOTECA<br />

La alfarería bien puede ser una de las técnicas más antiguas<br />

de elaboración de objetos frente a la necesidad humana de<br />

contar con utensilios para varios fines utilitarios, ceremoniales<br />

y suntuarios. Así, desde un inicio, la alfarería fue mezclando lo<br />

utilitario con lo estético hasta alcanzar un perfeccionamiento<br />

y una delicadeza inconmesurables.<br />

Históricamente México ha aportado una importante cantidad<br />

de técnicas y formas alfareras, que han generado una gran<br />

riqueza artesanal en este ámbito. Hoy día aún persisten<br />

grandes centros alfareros que siguen produciendo todo tipo<br />

de objetos, perfeccionando técnicas y reproduciendo una<br />

tradición que se rehúsa a morir.<br />

Varios de esos centros alfareros reconocidos no sólo en<br />

México, sino internacionalmente, se encuentran en los valles<br />

centrales de Oaxaca donde se trabajan distintos tipos de<br />

barros y diferentes técnicas tanto para moldearlo, como para<br />

hornearlo, manteniendo viva una tradición familiar que se<br />

genera a partir de la transmisión de conocimientos.<br />

Tres son los poblados oaxaqueños identificables donde<br />

la tradición alfarera persiste en los zapotecas: San Bartolo<br />

Coyotepec, San Marcos Tlapazola y Santa María Atzompa.<br />

San Bartolo Coyotepec: el legado de Doña Rosa.<br />

Probablemente el centro alfarero que más turistas y<br />

coleccionistas atrae anualmente, debido a la particularidad<br />

del color negro de su barro sea, San Bartolo Coyotepec.<br />

El pueblo es pequeño y similar al resto de las poblaciones<br />

de la región, lo único que lo diferencia es su artesanía. Han<br />

trabajado el barro durante generaciones alcanzando una<br />

elevada especialización en las manufacturas, ya que todos los<br />

habitantes del lugar se dedican a la misma actividad. En ese<br />

ámbito de permanente competencia y deseos de sobresalir<br />

en el mercado artesanal que mantiene a poblaciones enteras,<br />

se distingue el taller de Doña Rosa, quien descubre la técnica<br />

de abrillantado del barro negro mediante la utilización de un<br />

cuarzo de ágata para pulir las piezas, logrando que éstas<br />

fueran mucho más vistosas.<br />

Una de las características más destacables de la alfarería<br />

zapoteca en general, es que en su elaboración no se utilizan<br />

tornos. Todas las piezas se van haciendo por etapas de<br />

forma tal que el maestro artesano puede tardar hasta un mes<br />

para hacer una vasija, ya que hay que esperar a que se seque<br />

bien la parte de abajo para continuar hacia arriba hasta que<br />

esté completa.<br />

Hoy en día proliferan los talleres familiares que sirven como<br />

sustento para decenas de familias que aprendieron de sus<br />

padres y abuelos. Cada generación reinventa las piezas y<br />

éstas van evolucionando gracias a los gustos y la imaginación<br />

de los artesanos, confirmando la realidad de toda cultura viva<br />

al estar en constante cambio.<br />

No muy lejos de San Bartolo Coyotepec, se encuentra al pie<br />

de la sierra la comunidad zapoteca de San Marcos Tlapazola.<br />

Existe igualmente en esta población una gran tradición<br />

alfarera rastreable hasta Monte Albán como en San Bartolo<br />

Coyotepec, pero las diferencias entre una y otra son notables.<br />

La primera y más evidente es el color de la arcilla, pues el<br />

barro utilizado en San Marcos es rojo. La segunda diferencia<br />

tiene que ver con el proceso de cocción y es que en este<br />

caso, no se utiliza ninguna clase de horno para quemar las<br />

piezas, sino que sólo se fabrica una especie de pira en el<br />

patio de la casa encima de la cual se colocan los objetos y<br />

se enciende la leña.<br />

Alebrijes<br />

Los alebrijes son representaciones de animales en los<br />

102 <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


que usualmente se integran aspectos sobrenaturales o<br />

se integran en uno solo partes de distintos animales. La<br />

tradición de elaborar estas figuras parte de las creaciones<br />

de Pedro Linares, quien a partir de la década de los años<br />

30, comenzó a fabricarlos en cartón como producto de las<br />

visiones que tuvo al enfermar. Esta tradición está arraigada<br />

en las comunidades oaxaqueñas de San Martín Tilcajete y<br />

Arrazola, pero son animales tallados en madera de copal y<br />

pintados en colores brillantes. María Ángeles, artesana de la<br />

comunidad de Tilcajete, cuenta que ya existía dentro de la<br />

tradición zapoteca la costumbre de tallar figuras de madera<br />

que representaban naguales y tonales.<br />

reivindicar el arte zapoteca; son espacios en donde se<br />

enseña a convivir de una forma respetuosa con la naturaleza,<br />

cuidando el equilibrio con el entorno a través de programas<br />

de reforestación y una explotación responsable de los<br />

recursos con los que cuentan.<br />

Textiles<br />

La industria textil ha sido una parte importante de la<br />

economía de México desde comienzos de la época colonial.<br />

Las técnicas productivas empleadas en Oaxaca en aquel<br />

entonces, se han mantenido prácticamente intactas como<br />

obrajes coloniales.<br />

Para los zapotecas, cada ser humano viene a este mundo<br />

acompañado de un animal que lo protege y se funde con<br />

su ser volviéndose parte de su espíritu. Estos seres guías<br />

son los nahuales y son ellos quienes acompañan y cuidan al<br />

hombre a lo largo de su ciclo de vida.<br />

La talla de animales responde a una continuidad ancestral<br />

que tiene origen en tiempos prehispánicos. El proceso de<br />

elaboración inicia con la talla de la madera del copal aun<br />

estando verde pues es blanda y moldeable, ya que al secar<br />

se endurece y la talla puede ser bastante difícil. El proceso<br />

de elaboración de los alebrijes puede tardar meses, incluso<br />

hasta un año y medio en su totalidad, pues la madera debe<br />

de secar completamente antes de pasar al tratamiento de la<br />

misma y al proceso de pintado.<br />

Siendo animales fantásticos que encierran la cosmovisión<br />

zapoteca, refieren un vínculo inquebrantable entre el<br />

mundo material y aquel representado en estas figuras,<br />

el de lo inmaterial y etéreo, simbolizado en los sucesores<br />

del nahual prehispánico.<br />

Dentro de los talleres se busca no sólo perfeccionar las<br />

técnicas y las piezas resultantes, sino promocionar y<br />

Fue en los comienzos del siglo XX que las técnicas de<br />

producción comenzaron a transformarse notoriamente,<br />

debido a la entrada de la modernidad y la mecanización<br />

de los procesos. Fue el caso de varias fábricas localizadas<br />

en Tlaxcala y Puebla que se convirtieron en empresas de<br />

gran escala. En Teotitlán en cambio, la producción textil se<br />

conservó en los talleres caseros, de esta forma, se preservó<br />

la tradición artesanal con esta dinámica de trabajo y los<br />

tejidos zapotecos se fueron convirtiendo en lo que son<br />

ahora, auténticos objetos artísticos.<br />

La producción textil artesanal en Teotitlán, tiene sus raíces en<br />

las técnicas prehispánicas que empleaban el instrumento que<br />

en aquel entonces cubría las necesidades de producción: el<br />

telar de cintura. Sin embargo esta técnica no se encuentra<br />

en su forma original, sino que ha incorporado elementos del<br />

telar español de pie; aun así en el ámbito del arte tradicional,<br />

la producción textil de esta comunidad es considerada<br />

representativa de una auténtica expresión de la mexicanidad<br />

indígena. La iconografía plasmada por lo tejedores de esta<br />

etnia, es la geometría tomada frecuentemente de los frisos<br />

en sitios arqueológicos del mismo Teotitlán, o bien de Mitla y<br />

otras comunidades de alrededor.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 103


Muerte sirena<br />

Alfarería Zapoteca<br />

Autor: José Manuel Velasco Villanueva<br />

Lugar de origen: Oaxaca, Oaxaca<br />

Técnica: Barro levantado y modelado a mano, detallado<br />

con aplicaciones de pastillaje<br />

104 <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


ZAPOTECA<br />

Olla lisa negra<br />

Alfarería Zapoteca<br />

Autor: Valente y Fernando Nieto.<br />

Lugar de origen: San Bartolo Coyotepec,<br />

Oaxaca.<br />

Técnica: Barro modelado a mano, pulido<br />

y cocido en horno de dos bocas.<br />

Jarrón rojo<br />

Alfarería Zapoteca<br />

Autor: Francisca Martínez Aragón.<br />

Lugar de origen: San Marcos<br />

Tlapazola, Oaxaca.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

Jarrones y olla roja<br />

Alfarería Zapoteca<br />

Autor: Francisca Martínez Aragón.<br />

Lugar de origen: San Marcos<br />

Tlapazola, Oaxaca.<br />

Técnica: Barro modelado a mano.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 105


Olla con detalles<br />

Alfarería Zapoteca<br />

Autor: Valente y Fernando Nieto.<br />

Lugar de origen: San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.<br />

Técnica: Barro modelado y calado a mano, pulido y<br />

cocido en horno de dos bocas.<br />

Florero de cuello largo<br />

Alfarería Zapoteca<br />

Autor: Valente y Fernando Nieto .<br />

Lugar de origen: San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.<br />

Técnica: Barro modelado y calado a mano, pulido y<br />

cocido en horno de dos bocas.<br />

Grabado con flores<br />

Alfarería Zapoteca<br />

Autor: Valente y Fernando Nieto.<br />

Lugar de origen: San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.<br />

Técnica: Barro modelado y grabado a mano, pulido<br />

y cocido en horno de dos bocas.<br />

106 <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


ZAPOTECA<br />

Borrego<br />

Tallado Zapoteco en madera<br />

Autor: Familia Ángeles.<br />

Lugar de origen: San Martín Tilcajete, Oaxaca.<br />

Técnica: Pigmentos naturales sobre madera de copal tallada.<br />

Armadillo<br />

Tallado Zapoteco en madera<br />

Autor: Familia Ángeles.<br />

Lugar de origen: San Martín Tilcajete, Oaxaca.<br />

Técnica: Pigmentos naturales sobre madera de copal tallada.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 107


Caracoles<br />

Textil Zapoteco<br />

Autor: Liborio de los Ángeles.<br />

Lugar de origen: Teotitlán del Valle, Oaxaca.<br />

Técnica: Hilado en telar de pedal teñido con pigmentos naturales.<br />

108 <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


ZAPOTECA<br />

Tapete la mujer zapoteca<br />

Textil Zapoteco<br />

Autor: Liborio de los Ángeles.<br />

Lugar de origen: Teotitlán del Valle, Oaxaca.<br />

Técnica: Hilado en telar de pedal teñido con pigmentos naturales.<br />

Árbol de la vida con aves<br />

Textil Zapoteco<br />

Autor: Liborio de los Ángeles.<br />

Lugar de origen: Teotitlán del Valle, Oaxaca.<br />

Técnica: Hilado en telar de pedal teñido con pigmentos naturales.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 109


TZOTZIL<br />

El pueblo tzotzil utiliza el telar de cintura para el tejido de la indumentaria y de las piezas textiles en general. Este<br />

instrumento, herencia de la tradición prehispánica, ha trascendido en el tiempo por la versatilidad y fácil manejo al<br />

elaborar los característicos textiles de los Altos de Chiapas. En las casas de las familias tzotziles se cría el ganado<br />

bovino que proporciona buena parte de la materia prima para las tejedoras, pero también es utilizado el algodón<br />

para el tejido de las prendas livianas. Es también en casa donde se manufacturan las prendas que llevan hombres y<br />

mujeres para el diario y para los días festivos como el chug o chaleco, el tajolar o capa femenina, las naguas, rebozos,<br />

los tiriles o blusas bordadas, etc.<br />

Las mujeres de los Altos invierten cuantiosas horas de trabajo previo al tejido en sí. Limpiar, cardar la lana, hilar el<br />

algodón y teñir los hilos, son faenas que implican un esfuerzo poco considerado a la hora de admirar el bordado de<br />

los textiles. Éste es el último procedimiento que culmina el proceso de elaboración de un textil y en él se integran las<br />

figuras de la flora local o animales intercesores como la serpiente, el sapo y el alacrán. Los diseños de los huipiles en<br />

general, incluyen cuatro formas: los rombos que simbolizan a la vez el cielo y la tierra como una unidad, las formas<br />

ondulantes como culebras que simbolizan la tierra florida; las formas con tres elementos verticales que simbolizan la<br />

fundación del mundo, la comunidad y su historia; y las formas de figuras como los sapos, los músicos de la lluvia y<br />

los santos que protegen a la comunidad.<br />

Cada figura tramada o brocada tiene la intención de evocar el camino del sol, los seres protectores, la vegetación, la<br />

fertilidad de la tierra, el inframundo, el lugar del hombre en el universo, es decir, su visión del mundo.<br />

110 <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


Vestimenta tradicional de zinacantán<br />

Arte textil Tzotzil<br />

Autor: Cooperativa J’Pas Joloviletik.<br />

Lugar de origen: Zinacantantán, Altos de Chiapas.<br />

Técnica: Hilado en telar de cintura con hilos de lana teñidos<br />

con pigmentos naturales.<br />

Máscaras parachicos<br />

Indumentaria ceremonial Tzotzil<br />

Autor: Antonio López.<br />

Lugar de origen: Chiapas.<br />

Técnica: Pintura pulida sobre madera tallada.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 111


Pok’u’ul masculino con flores moradas<br />

Arte textil Tzotzil<br />

Autor: Cooperativa J’Pas Joloviletik.<br />

Lugar de origen: Zinacantantán, Altos de Chiapas.<br />

Técnica: Hilado en telar de cintura con hilos y bordado con hilos<br />

sintéticos.<br />

Pok’u’ul masculino con flores de colores<br />

Arte textil Tzotzil<br />

Autor: Cooperativa J’Pas Joloviletik.<br />

Lugar de origen: Zinacantantán, Altos de Chiapas.<br />

Técnica: Hilado en telar de cintura con hilos y bordado con hilos<br />

sintéticos.<br />

112 <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


TZOTZIL<br />

Huipil negro con colores<br />

Arte textil Tzotzil<br />

Autor: Cooperativa J’Pas Joloviletik.<br />

Lugar de origen: San Andrés Larráinzar, Chiapas.<br />

Técnica: Hilado en telar de cintura con hilos de lana teñidos con<br />

pigmentos naturales.<br />

Huipil con rombos rojos y de colores<br />

Arte textil Tzotzil<br />

Autor: Cooperativa J’Pas Joloviletik.<br />

Lugar de origen: Santa Magdalena, Chiapas.<br />

Técnica: Hilado en telar de cintura con hilos de lana teñidos con<br />

pigmentos naturales.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 113


Huipil ceremonial<br />

Arte textil Tzotzil<br />

Autor: Cooperativa J’Pas Joloviletik.<br />

Lugar de origen: Zinacantantán, Altos de Chiapas.<br />

Técnica: Hilado en telar de cintura con hilos de lana teñidos con<br />

pigmentos naturales y plumas de gallina cocidas.<br />

Huipil blanco con motivos<br />

rojos y rombos negros<br />

Arte textil Tzotzil<br />

Autor: Cooperativa J’Pas Joloviletik.<br />

Lugar de origen: San Andrés Larráinzar, Chiapas.<br />

Técnica: Hilado en telar de cintura con hilos de lana teñidos con<br />

pigmentos naturales.<br />

114 <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


TZOTZIL<br />

Metro con rombos y detalles de colores<br />

Arte textil Tzotzil<br />

Autor: Cooperativa J’Pas Joloviletik.<br />

Lugar de origen: San Andrés Larráinzar, Chiapas.<br />

Técnica: Hilado en telar de cintura con hilos de lana teñidos con<br />

pigmentos naturales.<br />

Metro rojo con rombos negros<br />

Arte textil Tzotzil<br />

Autor: Cooperativa J’Pas Joloviletik.<br />

Lugar de origen: San Andrés Larráinzar, Chiapas.<br />

Técnica: Hilado en telar de cintura con hilos de lana teñidos con<br />

pigmentos naturales.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 115


Bibliografía<br />

Bartra, Eli. Mujeres en el arte popular. De promesas, traiciones, monstruos y celebridades. México: CONACULTA,<br />

FONCA, UAM, 2005.<br />

Revelaciones del arte popular mexicano. México: Artes de México, 2004.<br />

López Santiago, Rosalinda. Historia y Cultura en la vestimenta Amuzga de la comunidad de Cozoyoapan. Chilpancingo:<br />

CDI, UAGro, Secretaría de Asuntos Indígenas, Gobierno del Estado de Guerrero, 2015.<br />

Fuentes electrónicas<br />

Acosta Márquez, Eliana. “Zapotecos del Istmo de Tehuantepec. Pueblos Indígenas del México Contemporáneo.”<br />

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Online. CDI. México, 2007. http://www.cdi.gob.mx/<br />

boletines/zapotecos_istmo_tehuantepec.pdf<br />

Mindek, Dubravka. “Mixtecos. Pueblos Indígenas del México Contemporáneo.” Comisión Nacional para el Desarrollo<br />

de los Pueblos Indígenas. Online. CDI: PNUD. México, 2003. http://www.cdi.gob.mx/dmdocuments/mixtecos.pdf<br />

Gómez Muñoz, Maritza. “Tzeltales. Pueblos Indígenas del México Contemporáneo.” Comisión Nacional para el<br />

Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Online. CDI: PNUD. México, 2004. http://www.cdi.gob.mx/dmdocuments/<br />

tzeltales.pdf<br />

Obregón Rodríguez, María Concepción. “Tzotziles. Pueblos Indígenas del México Contemporáneo.” Comisión<br />

Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Online. CDI: PNUD. México, 2003. http://www.cdi.gob.mx/<br />

dmdocuments/tzotziles.pdf<br />

Neurath, Johannes. “Huicholes. Pueblos Indígenas del México Contemporáneo.” Comisión Nacional para el Desarrollo<br />

de los Pueblos Indígenas. Online. CDI: PNUD. México, 2003. http://www.cdi.gob.mx/dmdocuments/huicholes.pdf<br />

Barrientos López, Guadalupe. “Otomíes del Estado de México. Pueblos Indígenas del México Contemporáneo.”<br />

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Online. CDI: PNUD. México, 2004. http://www.cdi.<br />

gob.mx/dmdocuments/otomies.pdf<br />

Pintado Cortina, Ana Paula. “Tarahumaras. Pueblos Indígenas del México Contemporáneo.” Comisión Nacional para<br />

el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Online. CDI: PNUD. México, 2004. http://www.cdi.gob.mx/dmdocuments/<br />

tarahumaras.pdf<br />

Moctezuma Zamarrón, José Luis y Hugo López Aceves. “Mayos. Pueblos Indígenas del México Contemporáneo.”<br />

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Online. CDI. México, 2007. http://www.cdi.gob.mx/<br />

dmdocuments/mayos.pdf<br />

Moctezuma Zamarrón, José Luis. “Yaquis. Pueblos Indígenas del México Contemporáneo.” Comisión Nacional para<br />

el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Online. CDI. México, 2007. http://www.cdi.gob.mx/dmdocuments/yaquis.pdf<br />

116 <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


REFERENCIAS<br />

Mota Díaz, Laura. Reseña de “La ley de las costumbres en los indígenas mazahuas” de Eduardo Andrés Sandoval<br />

Forero. Espiral, vol. IX, núm. 26, enero-abril. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, 2003: 205-214. http://www.<br />

redalyc.org/articulo.oa?id=13802608.<br />

Oseguera, Andrés. Reseña de “Cruces, flores y serpientes. Simbolismo y vida ritual yaquis” de Andrés Oseguera.<br />

Alteridades, vol. XV, núm. 30, julio-diciembre. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. México, 2005:<br />

129-132. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74703011.<br />

“Purépechas (Michoacán). Maque, un arte antiguo.” http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=a<br />

rticle&id=1055:purepechas-michoacan-maque-una-arte-antiguo&catid=66:ventana-a-mi-comunidad&Itemid=22.<br />

Neurath, Johannes y Olivia Kindl. “Materiales del arte huichol (Parte 2).” Artes de México. Arte popular. No. 75. Edición<br />

digital. http://artesdemexico.com/adm/09/index.php/adem/conted/materiales_del_arte_huichol_parte_2.<br />

Tzotziles. Archivo fotográfico “México Indígena”. Repositorio Universitario Digital DSpace. Instituto de Investigaciones<br />

Sociles. UNAM. http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/3197.<br />

Novelo Oppenheim, Victoria. “Los estudios sobre artesanos, artesanías y arte popular.” Diccionario temático CIESAS.<br />

http://www.ciesas.edu.mx/Publicaciones/diccionario/Diccionario%20CIESAS/TEMAS%20PDF/Novelo%2086b.pdf.<br />

Pozas, Ricardo. La alfarería de Patamban. Tomo III de los Anales del <strong>Museo</strong> Nacional de México, México, 1949. http://<br />

www.mna.inah.gob.mx/documentos/anales_mna/668.pdf.<br />

Fibras vegetales. Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México. Gobierno del Estado<br />

de México, Secretaría de Turismo, 2011. http://portal2.edomex.gob.mx/iifaem/artesanias/ramas_artesanales/fibras_<br />

vegetales/index.htm.<br />

Landa Chávez, Ana Laura. Huicholes. Tesis digital grado licenciatura. Escuela de artes y Humanidades, Departamento<br />

de Diseño Gráfico. UDLA. Puebla, 2003. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ldg/landa_c_al/.<br />

Casa de las Artesanías del Estado de Michoacán. http://casart.michoacan.gob.mx/.<br />

Neurath, Johanes. La sala del Gran Nayar: explicar la plurietnicidad a un público pluricultural. Diario de campo. Boletín<br />

interno de los investigadores del área de antropología, 5: 6-9. http://www.mna.inah.gob.mx/contexto/el-gran-nayarj-neurath.html.<br />

Carolina Serros, Mrkusic. “El textil como identidad en la indumentaria indígena Oaxaqueña.” Trabajo final de grado.<br />

Diseño textil y de Indumentaria Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. Palermo, 2010. http://<br />

fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/771.pdf.<br />

Los parachicos, leyenda y tradición en Chiapa de Corzo, en México desconocido. http://www.mexicodesconocido.<br />

com.mx/los-parachicos.-tradiciones-y-leyendas-de-chiapa-de-corzo-chiapas.html.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 117


Iglesias y Cabrera, Sonia. “La cartonería tradicional”. Leyendas mexicanas y mitos mexicanos.http://www.mitosmexicanos.com/tradiciones/la-cartoneria-tradicional.html<br />

Stresser- Péan, Guy. “El Sol-Dios y Cristo. La cristianización de los indios de México vista desde la sierra de Puebla.”<br />

Trad. Roberto Rueda Monreal y Arturo Vázquez Barrón. FCE, CONACULTA y CEMCA. 1era edición, 2005.<br />

https://books.google.com.mx/books<br />

Fuentes hemerográficas<br />

Kleindel, Cecelia F. “La iconografía y el arte mesoamericano”. Arqueología mexicana. may.- jun., 2002, 28-36.<br />

De la Fuente, Beatriz. “Los primeros estudiosos de la iconografía”. Arqueología mexicana. may. – jun., 2002, 36-39.<br />

Alcocer, Paulina y Johannes Neurath. “La eficacia de la magia en los ritos coras y huicholes”. Arqueología mexicana.<br />

sep.- oct., 2004, 48-53.<br />

Christensen, Bodil. “Brujerías con papel indígena en San Pablito, Puebla”. Arqueología mexicana. sep. – oct., 2004,<br />

62-64.<br />

Saunders, Nicholas J. “El ícono felino en México, fauces, garras y uñas”. Arqueología mexicana, ejemplar del 12°<br />

aniversario. mar.- abr., 2005, 20 – 27.<br />

Valverde Valdés, Ma. Del Carmen. “El jaguar entre los mayas entidad oscura y ambivalente”. Arqueología mexicana,<br />

ejemplar del 12° aniversario. mar.-abr., 2005, 46- 51.<br />

Poniatowska, Elena. “Identidad transportada. Tres estampas mazahuas.” Textiles Mazahuas en Artes de México. mar.,<br />

2011, 12 – 17.<br />

Olmos, Gabriela. “Capas de identidad. Flores en asfalto, fiestas mazahuas.” Textiles Mazahuas en Artes de México.<br />

mar., 2011, 24 – 33.<br />

Vázquez Parra, Ignacio. “Identidad tejida. Fajas mazahuas, arte y simbología.” Textiles Mazahuas en Artes de México.<br />

mar., 2011, 42 – 45.<br />

Scheinman, Pamela. “Identidad recuperada. La arracada mazahua.” Textiles Mazahuas en Artes de México. mar.,<br />

2011, 54 – 59.<br />

Sánchez Lacy, Alberto. “Trama profunda del textil.” Textiles de Chiapas en Artes de México. 4ta. ed. 2014., 6 - 7.<br />

Fábregas Puig, Andrés. “Trama fortaleza. El textil como resistencia cultural.” Textiles de Chiapas en Artes de México.<br />

4ta. ed. 2014., 8 - 11.<br />

Alfaro, Alfonso. “Trama de signos. Elogio de la opulencia, la distancia y el cordero.” Textiles de Chiapas en Artes de<br />

México. 4ta. ed. 2014., 14 - 21.<br />

118 <strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo


REFERENCIAS<br />

De Orellana, Margarita. “Trama viva. Voces entretejidas, testimonios del arte textil.” Textiles de Chiapas en Artes de<br />

México. 4ta. ed. 2014., 26 - 42.<br />

Morris Jr., Walter. “Trama descifrada. Simbolismo de un huipil ceremonial.” Textiles de Chiapas en Artes de México.<br />

4ta. ed. 2014., 48 - 57.<br />

Fischer, Manuela et al. “Obstinación etnográfica. Travesía por las culturas vivas del Nayar.” Arte antiguo Cora y<br />

Huichol en Artes de México. ago. 2007., 17 - 31.<br />

Alcocer, Paulina y Johannes Neurath. “Obstinación por comprender. El uso de las herramientas mágicas.” Arte antiguo<br />

Cora y Huichol en Artes de México. ago. 2007., 32 - 47.<br />

Braniff, Beatriz. “Paquimé, origen de una nueva tradición cerámica.” Cerámica de Mata Ortiz en Artes de México. 2da.<br />

ed. sep. 1999, 10 - 19.<br />

Parks, Walter P. y Spencer H. Maccallum. “Mata Ortiz, un renacimiento alfarero.” Cerámica de Mata Ortiz en Artes de<br />

México. 2da. ed. sep. 1999, 20 - 35.<br />

Gilbert, Bill. “Alquimia del barro.” Cerámica de Mata Ortiz en Artes de México. 2da. ed. sep. 1999, 36 - 45.<br />

Turok, Marta. “Juan Quezada. Un alma de alfarero.” Cerámica de Mata Ortiz en Artes de México. 2da. ed. sep. 1999,<br />

46 - 51.<br />

Hills, Jim. “Dialectos del barro.” Cerámica de Mata Ortiz en Artes de México. 2da. ed. sep. 1999, 52 - 77.<br />

Gámez, Ana Paulina. “Ritmos en transformación. Naturaleza y Geometría.” Cestería en Artes de México. 1997., 10 -<br />

29.<br />

Alvarado, José Luis. “Ritmos ancestrales. La magia de las cuevas.” Cestería en Artes de México. 1997., 32 - 35.<br />

Sánchez- Martínez, Fernando y José Luis Alvarado. “Ritmos lunares. Cestería prehispánica.” Cestería en Artes de<br />

México. 1997., 38 - 43.<br />

<strong>Museo</strong> de Arte Indígena Contemporáneo 119


Este catálogo se terminó de imprimir en el mes de julio de 2016<br />

en los talleres de Dicograf, S.A. de C.V.<br />

Av. Poder Legislativo 304 Prados de Cuernavaca C.P. 62239 Cuernavaca, Mor.<br />

Su edición consta de 2000 ejemplares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!