12.09.2016 Views

ARMANDO

Sufragio15_digital

Sufragio15_digital

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTÍCULOS<br />

El control de constitucionalidad y convencionalidad en el procedimiento especial sancionador<br />

debe analizarse la validez de las normas y actos que forman parte del orden jurídico<br />

mexicano5.<br />

En este sentido, los órganos jurisdiccionales adquieren un compromiso ineludible con el<br />

material constitucional y convencional en sus resoluciones, pues deberán ejercer de forma<br />

oficiosa un control revisor de las normas que aplican y de los criterios que emiten de tal forma<br />

que se logre la máxima promoción, respeto, protección y garantización de los derechos<br />

fundamentales, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad<br />

y progresividad.<br />

Sobre estas mismas bases, en un célebre ensayo, el otrora juez de la corte constitucional de<br />

Israel, Aharon Barak, sostuvo que la principal preocupación de un tribunal constitucional en<br />

una democracia es la más amplia acción correctiva de todo el sistema, la cual se debe enfocar<br />

en dos problemas principales: 1) cerrar la brecha entre el derecho y la sociedad, y, 2) proteger<br />

la democracia6.<br />

Siguiendo esta visión, a poco más de un año de su creación, la Sala Especializada ha priorizado<br />

la salvaguarda y maximización de los derechos humanos de la ciudadanía, así como la<br />

protección del buen funcionamiento de aquellos aspectos que impactan directamente en el<br />

juego democrático electoral, a través de una visión tutelar en cuanto a los aspectos que permiten<br />

ampliar el margen de libertades individuales y una tarea garantista de la igualdad en<br />

los comicios.<br />

Para muestra de ello, se relatarán de manera muy breve diversos criterios sobre algunos<br />

derechos fundamentales que han sido garantizados en dicha sede jurisdiccional. Ello dará<br />

oportunidad de poner de relieve el carácter progresivo y liberal con el cual la Sala Especializada<br />

ha abordado los temas de su competencia.<br />

LIBERTAD DE EXPRESIÓN<br />

En primer término, se referirá un tema sobre el cual gran parte del trabajo de la Sala Especializada<br />

se concentra: la libertad de expresión.<br />

5 Tesis: P./J. 20/2014 del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de rubro DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS<br />

EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES. CONSTITUYEN EL PARÁMETRO DE CONTROL DE RE-<br />

GULARIDAD CONSTITUCIONAL, PERO CUANDO EN LA CONSTITUCIÓN HAYA UNA RESTRICCIÓN EXPRESA AL EJERCICIO<br />

DE AQUÉLLOS, SE DEBE ESTAR A LO QUE ESTABLECE EL TEXTO CONSTITUCIONAL. Gaceta del Semanario Judicial de la<br />

Federación, Décima Época, Libro 5, Abril de 2014, Tomo I, Pág. 202. Código IUS: 2006224.<br />

6 BARAK, Aharon. Un juez reflexiona sobre su labor: el papel de un tribunal constitucional en una democracia. México: Suprema<br />

Corte de Justicia de la Nación, 2008. Pág. 1.<br />

JUSTICIA Y SUFRAGIO<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!