26.09.2016 Views

Boletín ALUMNI N° 5 - octubre 2015

Boletín Institucional editado por el Fondo Editorial de CENTRUM Católica para la Red Alumni (graduados) a nivel nacional e internacional. La publicación digital tiene como finalidad mantener informados a toda la Comunidad CENTRUM Alumni de las diferentes actividades y producción intelectual que realiza CENTRUM Católica a fin de lograr una Red con un vínculo más cercano y de confraternidad. También se comparten datos relevantes sobre el desempeño de nuestros graduados en el mundo laboral y académico, se difunden convenios interinstitucionales, bolsa de colocaciones, becas, descuentos y beneficios para la Red Alumni.

Boletín Institucional editado por el Fondo Editorial de CENTRUM Católica para la Red Alumni (graduados) a nivel nacional e internacional. La publicación digital tiene como finalidad mantener informados a toda la Comunidad CENTRUM Alumni de las diferentes actividades y producción intelectual que realiza CENTRUM Católica a fin de lograr una Red con un vínculo más cercano y de confraternidad. También se comparten datos relevantes sobre el desempeño de nuestros graduados en el mundo laboral y académico, se difunden convenios interinstitucionales, bolsa de colocaciones, becas, descuentos y beneficios para la Red Alumni.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACADÉMICO<br />

15<br />

como guía la ética pública y el bien común.<br />

Se trata en consecuencia de alinear los<br />

intereses de la empresa con los de la sociedad<br />

a fin de llegar a un beneficio de todos. Para<br />

mejorar nuestra competitividad, y por tanto<br />

nuestras prácticas y valores gerenciales, hay<br />

que dejar de ver al mercado como un juego<br />

de suma cero, es decir, uno en el cual A gana<br />

lo que B pierde. Por el contrario, hay que<br />

entenderlo como un conjunto de valores que<br />

se multiplican mediante la interacción entre<br />

los participantes. En este juego, cuando A<br />

gana, B también gana y viceversa. Michael<br />

Porter viene sosteniendo desde algún tiempo<br />

la tesis del “valor compartido”, que consiste<br />

en observar que el valor de una empresa<br />

está fuertemente vinculado con el valor que<br />

esta crea en su entorno. Una organización<br />

que brinda empleo de calidad, que ofrece<br />

seguridad a las familias de sus trabajadores,<br />

que contribuye a la paz de la comunidad y que<br />

se relaciona honestamente con sus clientes,<br />

sus proveedores y sus competidores, crea<br />

valor para todos ellos que a su vez redunda en<br />

su propio beneficio. Los “buenos negocios”<br />

entonces no solamente hay que llamarlos así<br />

porque son rentables sino porque benefician<br />

a los demás al mejorar la calidad de vida y al<br />

ampliar las demandas del mercado.<br />

Lamentablemente, la Responsabilidad<br />

Social ha sido mal comprendida y, por<br />

mucho tiempo, se la ha visto como sinónimo<br />

de acciones caritativas. Por el contrario, la<br />

Responsabilidad Social solamente puede<br />

cumplirse cuando está en primer plano. No<br />

es un recurso adicional, un “plus” que tiene<br />

por fin compensar la imagen y la reputación<br />

de la empresa. La Responsabilidad Social<br />

implica un modo de entender los negocios<br />

y de organizar las empresas, una manera de<br />

construir lealtad mutua con los empleados,<br />

con los clientes y proveedores, una relación<br />

de paz para con las comunidades del entorno<br />

y con el medio ambiente. La Responsabilidad<br />

Social es buena para todos y es la mejor<br />

manera de hacer mejores negocios. Es<br />

necesario que reflexionemos sobre ello en<br />

el contexto de la discusión sobre ¿cómo<br />

mejorar la competitividad de nuestro país?<br />

Quizá el romper con ese techo que nos impide<br />

alcanzar el desarrollo se trate simplemente<br />

de un cambio de actitud.<br />

<strong>Boletín</strong> CENTRUM Alumni Año 1, <strong>N°</strong> 5 / Octubre de <strong>2015</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!