27.10.2016 Views

SALE EL SOL!

variedadesindoor

variedadesindoor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46<br />

CULTIVO INTERIOR<br />

EVALUANDO TODAS LAS POSIBILIDADES D<strong>EL</strong> CLOSET<br />

PREVENIR ERRORES<br />

Pensar que el cultivo de interior es igual al de exterior es uno de los principales errores que llevan<br />

al cultivador al fracaso antes de haber comenzado. Son muchas las patinadas que se pueden cometer<br />

en un cultivo de interior, en la mayoría de ocasiones, a causa de no disponer de información<br />

básica. por Toni13 cultivandomedicina.com<br />

Cuando no estamos bien informados,<br />

muchas cosas que hacemos pueden<br />

perjudicar a la planta. Este desconocimiento<br />

lleva a una merma significativa<br />

de la producción y en algunos casos<br />

graves, hará que no podamos acabar<br />

satisfactoriamente el cultivo.<br />

ANTES DE COMENZAR <strong>EL</strong> CULTIVO<br />

Encontrar la “armonía” entre los elementos<br />

que empleamos en el cultivo<br />

para conseguir unos parámetros óptimos<br />

es fundamental si no queremos<br />

empezar con mal pie. Somos nosotros<br />

los que debemos crear el hábitat idóneo<br />

para las plantas. Esto no ocurre<br />

en exterior, donde “Dios” nos pone lo<br />

necesario para que la planta se desarrolle.<br />

En cultivos de interior no existe<br />

el factor suerte. Dios sos vos. Digamos.<br />

Algunos nos darán consejos sabiendo<br />

menos que nosotros, e incluso sin<br />

haber cultivado nunca, esto ocurre.<br />

Filtra la información y guíate por las<br />

fuentes más fiables. Hay libros cannábicos<br />

de calidad que resolverán las<br />

dudas. La mayoría de profesionales del<br />

sector growshops te podrán guiar. Visita<br />

foros y blogs cannábicos de referencia<br />

y sobre todo, lee prensa y periódicos<br />

especializados como Soft Secrets.<br />

Evita decirle a los amigos que vas a<br />

iniciar un cultivo de cannabis. Llévalo<br />

con discreción y no se lo digas a nadie.<br />

No adquieras cosas innecesarias y<br />

caras sin tener idea para qué sirven y<br />

sin pensar si las necesitas. Cada uno<br />

tiene en su cultivo unas condiciones<br />

únicas que nos dirán qué es lo que realmente<br />

necesitamos. En muchas ocasiones,<br />

elegimos cuartos que no son<br />

adecuados para el cultivo por tener una<br />

mala situación geográfica o ambiental,<br />

lo que exigirá un gasto extra de electricidad<br />

para mantener parámetros lógicos.<br />

Antes de gastar el dinero, estudia<br />

tu entorno.<br />

Empieza cultivando variedades no<br />

problemáticas. El tiempo dirá cuando<br />

podemos lograr cultivos más complicados<br />

o cultivar variedades más delicadas<br />

que precisen atenciones especiales. No<br />

seas impaciente, evita variedades complicadas<br />

en tus primeros cultivos. Las<br />

variedades “skunk”, generalmente son<br />

fuertes, aguantan bien el estrés y su<br />

floración es corta. Empezar con este<br />

tipo de variedades nos dará confianza<br />

para cultivos futuros. Para sacar<br />

el máximo rendimiento con el mejor<br />

número de plantas (sean semillas o<br />

esquejes), piensa en un número “lógico”<br />

de plantas para el espacio, en relación<br />

a diferentes circunstancias (potencia,<br />

espacio, litros, contenedor, variedad,<br />

etc...) que deberemos extrapolar al<br />

espacio físico de nuestro cultivo.<br />

Nunca plantes semillas o esquejes de<br />

dudosa procedencia ya que pueden<br />

hacer perder mucho tiempo y dinero.<br />

Conocer los parentales de la variedad<br />

nos dará una idea aproximada de lo que<br />

podremos conseguir. No molestes a tu<br />

vecino y todo irá bien. Si vives en comunidad,<br />

evita olores y ruidos. Podemos<br />

practicar el autocultivo respetando a<br />

los demás. Hoy en día se dispone de<br />

tecnología suficiente para paliar estos<br />

dos problemas generados por un cultivo<br />

de interior.<br />

CUANDO CULTIVAMOS<br />

No conservar las semillas apropiadamente,<br />

les restará poder de germinación<br />

y en algunos casos no nacerán,<br />

ya que las semillas hay que conservarlas<br />

en un sitio fresco, oscuro y bajo<br />

en humedad. El cajón de las verduras<br />

de nuestra nevera es un sitio ideal, y<br />

si encima metemos las semillas en<br />

un recipiente hermético de plástico y<br />

medio lleno de arroz para que absorba<br />

la humedad, nos aseguraremos un<br />

entorno perfecto.<br />

Para germinar las semillas basta con<br />

aplicar humedad, calor y oscuridad.<br />

Durante la germinación hay que proteger<br />

la semilla de la luz y aplicar una<br />

humedad muy alta (100%). Recomiendo<br />

germinar las semillas en servilletas de<br />

papel de cocina y guardar el envase. Si<br />

presentan problemas de germinación,<br />

siempre podremos reclamar donde las<br />

hayamos comprado.<br />

Cada fase de la planta requiere una<br />

temperatura y humedad adecuadas.<br />

24º es una temperatura ideal para<br />

ambos ciclos (crecimiento-floración).<br />

Pero comprender que la humedad en<br />

la fase de crecimiento tiene que ser<br />

medio-alta (60%-70%) y en la fase de<br />

floración medio-baja (40%-55%), hará<br />

que nuestras plantas se desarrollen<br />

bien y evitaremos problemas. Enterrar<br />

las semillas más de la cuenta en el<br />

sustrato aumentará la dificultad para<br />

su germinación. Basta con enterrarlas<br />

menos de un centímetro, para que<br />

empiecen a brotar.<br />

Las plantas tienen suficiente alimento<br />

para las dos o tres primeras semanas<br />

de vida. En crecimiento, la planta necesita<br />

muy pocos recursos. En floración,<br />

aplica un plan nutricional de confianza<br />

y usa la tabla de nutrición que pauta el<br />

fabricante.<br />

Si tu cultivo está sucio será una tentación<br />

para plagas y hongos. La limpieza<br />

es esencial. Cada vez que coseches<br />

y vayas a iniciar un nuevo cultivo, es<br />

obligatorio limpiar el cuarto o armario.<br />

Para la limpieza se puede usar lejía o<br />

algunos productos que hay para tal fin<br />

con triple acción (fungicidas, bactericidas<br />

y alguicidas). Limpia herramientas,<br />

armarios, paredes, suelo, todo. El<br />

siguiente cultivo lo agradecerá.<br />

Colocar un plato debajo de la maceta<br />

no ayuda. Si al regar el plato recoge el<br />

agua sobrante, hay que tirarla. No la<br />

dejes en el plato para que la planta la<br />

absorba ya que es tóxica, porque está<br />

salificada tiene una EC muy alta.<br />

El estrés hídrico, ya sea en exceso o<br />

en carencia, marcará en gran medida<br />

la producción final de nuestro cultivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!