10.11.2016 Views

La Microempresa en Panamá 2015

microempresapanama2015

microempresapanama2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REDIPYME, <strong>Panamá</strong> <strong>La</strong> <strong>Microempresa</strong> <strong>en</strong> <strong>Panamá</strong>, <strong>2015</strong><br />

Gran cantidad de personas <strong>en</strong> los países <strong>en</strong> desarrollo, son poseedoras de<br />

muchos de los atributos de los empresarios, pero se les hace difícil y/o<br />

imposible crear una empresa porque carec<strong>en</strong> de ori<strong>en</strong>tación y apoyo.<br />

Son numerosos los obstáculos que <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los empresarios <strong>en</strong> su camino.<br />

Algunos de los más relevantes, relacionados con la administración, son la<br />

globalización, la compet<strong>en</strong>cia, la productividad y la capacidad de gestión. Los<br />

empresarios dirig<strong>en</strong> sus esfuerzos a maximizar sus b<strong>en</strong>eficios, minimizar sus<br />

pérdidas y tratar de obt<strong>en</strong>er el mejor resultado de los negocios. El éxito se<br />

traduce <strong>en</strong> aum<strong>en</strong>to de los b<strong>en</strong>eficios y los posibles factores que contribuy<strong>en</strong><br />

son la experi<strong>en</strong>cia, la capacitación y el plan de negocios (Rahman, Yaacob and<br />

Radzi, 2014).<br />

<strong>La</strong>s microempresas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que <strong>en</strong>contrar un método de gestión con el cual<br />

puedan <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar la creci<strong>en</strong>te globalización y la marginación. El <strong>en</strong>torno es el<br />

principal desafío y las barreras que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan que afecta sus actividades. Sin<br />

embargo, como el <strong>en</strong>torno empresarial <strong>en</strong> los países <strong>en</strong> desarrollo se<br />

moderniza, las microempresas están cada vez más am<strong>en</strong>azadas.<br />

Gos<strong>en</strong>pud and Vanev<strong>en</strong>hov<strong>en</strong> (2011), afirma que los microempresarios ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

que hacer cuatro acciones fr<strong>en</strong>te a este cambio de <strong>en</strong>torno, a saber: el análisis<br />

del ambi<strong>en</strong>te externo, el análisis del ambi<strong>en</strong>te interno, la planificación y el<br />

establecimi<strong>en</strong>to de metas estratégicas, y la creación de redes.<br />

Según algunos autores la creación de una microempresa es m<strong>en</strong>os difícil <strong>en</strong> los<br />

países <strong>en</strong> desarrollo que <strong>en</strong> los desarrollados porque requiere m<strong>en</strong>os recursos<br />

inicialm<strong>en</strong>te y los empresarios pued<strong>en</strong> a m<strong>en</strong>udo, con m<strong>en</strong>os ingresos,<br />

mant<strong>en</strong>er funcionando la microempresa por bastante tiempo. Lo difícil es hacer<br />

crecer la empresa (Webb, Morris and Pillay, 2013).<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!