11.11.2016 Views

selvas tropicales

1xhPDpUEW

1xhPDpUEW

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Visité la Rectoría de la UNAM con la intención de preguntar<br />

sobre la carrera de biología y me indicaron que<br />

debía dirigirme a las instalaciones que la Facultad de<br />

Ciencias tenía en la avenida Ribera de San Cosme, que<br />

era el lugar en donde se encontraban las oficinas del<br />

Departamento de Biología.<br />

Al llegar allí, esperé solo unos minutos y me condujeron<br />

con el doctor Manuel Ruiz Oronoz, que en ese tiempo<br />

era secretario de la Facultad de Ciencias y jefe del<br />

Departamento de Biología.<br />

“Pásele joven”, me dijo de inmediato y empezamos a<br />

platicar. Sin ninguna prisa, sacó su cigarrito y me explicó<br />

detalladamente el plan de estudios de la carrera y<br />

también sus posibilidades de especialización.<br />

Le pregunté si era verdad que había puestos asegurados<br />

en Petróleos Mexicanos para los egresados y soltó<br />

la risa. Me dijo que eso no era cierto, pero que sí habían<br />

dado puestos de trabajo a algunos biólogos que se dedicaban<br />

al estudio de microorganismos fósiles en rocas<br />

para ayudar a identificar posibles yacimientos.<br />

Finalmente, me dio una copia del plan de estudios, que<br />

leí con interés. Encontré en él una serie de materias que<br />

me parecieron muy interesantes, como la de Raíces de<br />

Lenguas Indígenas, que fue una de las que más me impresionó.<br />

La conversación con el profesor Ruiz Oronoz<br />

y la lectura de esos documentos me permitieron definirme<br />

por estudiar la carrera de biología.<br />

El doctor Ruiz me había informado que los cursos se<br />

impartían en la calle de Ezequiel Montes, a pocos pasos<br />

del Monumento a la Revolución. Ese mismo día fui<br />

a conocer el sitio. Para mi sorpresa, se trataba de una<br />

casona muy vieja y en malas condiciones, que había<br />

sido adaptada para tener pequeños salones de clase y<br />

laboratorios. Me enteré de que, dado el escaso número<br />

de alumnos, las instalaciones eran suficientes. Debo<br />

confesar que el lugar me pareció muy poco atractivo;<br />

sin embargo, no cambié de opinión y decidí optar por<br />

esa carrera.<br />

Doctores Manuel Ruiz Oronoz y Faustino Miranda.<br />

Esta decisión fue importantísima en mi vida. Ya en<br />

casa, cuando dije a mis padres que no iba a ser médico<br />

sino biólogo, fue como si les hubiera echado un balde<br />

de agua helada. Sobre todo a mi madre, quien tenía la<br />

ilusión de contar con un hijo médico. Su mayor preocupación<br />

era en qué iba yo a trabajar.<br />

Ante mi ignorancia de posibles trabajos, no hubo más<br />

remedio que decirle: “en PEMEX”. Con el tiempo fueron<br />

aceptándolo muy bien. Mi padre indagó por su<br />

cuenta, encontrando buenas referencias sobre la carrera.<br />

Recibí todo el apoyo en mi casa y comencé a<br />

estudiar biología.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!