21.12.2016 Views

42 encaró al imperialismo

MDV42

MDV42

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

colonia<br />

Para que adquiera fama o interés<br />

español —frente a ciudades como<br />

Lima o México y Bogotá— tienen<br />

que pasar un par de cosas. La primera<br />

de ellas, indicó Amodio, son<br />

una serie de conflictos en Europa. Y<br />

la segunda es el auge de la economía<br />

a partir del cacao.<br />

“Así que guerra y cacao harán de<br />

la Venezuela de fin<strong>al</strong>es del XVII y<br />

comienzos del XVIII un punto importante<br />

del imperio español en<br />

América”, expresó el investigador.<br />

De golpe, el cacao se vuelve un<br />

producto codiciado, de exportación.<br />

Todos comienzan a cultivarlo;<br />

había cacaoteros importantes en el<br />

sur del lago de Maracaibo, en Barlovento.<br />

Pero un hecho significativo,<br />

destacó, es que casi todos los<br />

mantuanos también se incorporan<br />

a la producción. Eso implicó —<strong>al</strong><br />

lado de la industria de la caña de<br />

azúcar— un aumento en la compra<br />

de esclavizados.<br />

En la primera mitad del siglo XVIII<br />

llega una masa increíble de esclavizados<br />

africanos. “Caracas aumenta<br />

de población, evoluciona y el momento<br />

más interesante —en términos<br />

político-administrativos— es el<br />

cambio de dinastía con la llegada<br />

de los borbones a la Corona”, det<strong>al</strong>ló<br />

el antropólogo.<br />

Toda Iberoamerica, expuso, sufre<br />

una reestructuración dentro de<br />

lo que se podría llamar “el reformismo<br />

Borbón”. Caracas participa<br />

de todo esto, incluso en términos<br />

institucion<strong>al</strong>es, tanto que va a tener<br />

una Re<strong>al</strong> Audiencia propia, un<br />

Re<strong>al</strong> Consulado y se crea la Capitanía<br />

de Venezuela.<br />

Con eso, “Caracas de capit<strong>al</strong><br />

de provincia, se vuelve cabecera<br />

de una capitanía que unifica todas<br />

las provincias de tierra firme”.<br />

Y “en el año 1777 por primera vez<br />

—y contrariamente a la opinión de<br />

muchos colegas— Venezuela adquiere<br />

una verdadera consistencia.<br />

Autoilusionarse con que Venezuela<br />

nace en el siglo XVI es solo eso”,<br />

sostuvo Amodio.<br />

NOVIEMBRE2016 N.º<strong>42</strong> MEMORIASDEVENEZUELA 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!