21.12.2016 Views

42 encaró al imperialismo

MDV42

MDV42

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

viajeros<br />

El autor confiesa que el propósito<br />

de su libro es brindarles a sus compatriotas<br />

brasileños una obra que<br />

les permita “conocer el estado soci<strong>al</strong><br />

de las repúblicas que con nosotros<br />

limitan”. De igu<strong>al</strong> forma comenta<br />

en la Advertencia con la que inicia<br />

su texto en 1866: “Existe, asimismo,<br />

la misma ignorancia sobre su estado<br />

de civilización, sobre lo que en<br />

ellas hay de estimable, así como los<br />

elementos de desorden y de decadencia<br />

que retardan sus progresos.<br />

Acostumbrados, haciendo eco a<br />

escritores europeos apasionados<br />

y superfici<strong>al</strong>es, a sólo notar en las<br />

repúblicas españolas sus revoluciones,<br />

la f<strong>al</strong>ta de garantías que en<br />

<strong>al</strong>gunas de ellas se manifiesta, y su<br />

decadencia materi<strong>al</strong>, les hacemos<br />

una gran injusticia desconociendo<br />

lo mucho que hay en ellas de respetable<br />

y simpático…”.<br />

Su propósito es animar a sus<br />

contemporáneos y compatriotas a<br />

conocernos como países vecinos<br />

y dejar un poco la mirada europea<br />

sobre nuestras naciones. Aunque<br />

también reconoce <strong>al</strong> fin<strong>al</strong> del libro<br />

que “… el espíritu con el que está<br />

escrito este libro levantará clamores<br />

contra el autor, y lo expondrá a<br />

ataques más o menos violentos. En<br />

él predomina el sentimiento de un<br />

brasileño, americano de raza latina,<br />

católico, monárquico; y quien no<br />

fuere todo eso de corazón, necesariamente<br />

estará en desacuerdo con<br />

mi trabajo, en <strong>al</strong>gún punto...”<br />

Veamos <strong>al</strong>gunas de sus observaciones<br />

para tener una idea de lo vivió<br />

el Consejero Lisboa por esta tierra.<br />

Caracas, sus colores<br />

y sus esquinas<br />

Uno de los lugares que cu<strong>al</strong>quier<br />

extranjero tendría que visitar en Caracas<br />

a mediados del siglo XIX sería<br />

el mercado. Ese espectáculo de colores,<br />

olores, sabores, pero también<br />

un espacio predilecto para la soci<strong>al</strong>ización.<br />

Lisboa nos cuenta:<br />

“En ella [plaza Bolívar] todas las<br />

mañanas se celebra el mercado<br />

princip<strong>al</strong> de la ciudad, abundante en<br />

legumbres y frutas de los trópicos y<br />

de Europa (…) Entre las legumbres y<br />

raíces, abunda el apio (…) especie de<br />

ñame de color amarillo, muy sabroso,<br />

s<strong>al</strong>udable y abundante de raíz,<br />

que se da muy bien en las tierras <strong>al</strong>tas<br />

y frías y es muy apreciado por los<br />

indígenas y los forasteros (…) Llega<br />

diariamente pescado de La Guayra,<br />

pero no es abundante ni delicado,<br />

con excepción del pargo o bermejo,<br />

que se puede considerar fino.”<br />

Pero hay un det<strong>al</strong>le especi<strong>al</strong> que<br />

nuestro visitante res<strong>al</strong>ta: las caraqueñas<br />

que frecuentan el mercado:<br />

“Visten f<strong>al</strong>das de colores claros<br />

o blancos, llevan sobre su cabeza<br />

un manto casi siempre blanco y<br />

por encima del manto un sombrero<br />

de paja. Todo ellos tan limpio, tan<br />

planchado y tan <strong>al</strong>egre, que es un<br />

verdadero placer visitar la plaza del<br />

mercado a las seis de la mañana y<br />

contemplar la gran concurrencia de<br />

vendedoras y compradoras, brillando<br />

con sus <strong>al</strong>egres trajes bajo los<br />

rayos del naciente y vivificador sol.”<br />

Lisboa destaca <strong>al</strong>go peculiar en la<br />

forma que tienen los caraqueños de<br />

moverse y orientarse en la capit<strong>al</strong> y<br />

que ha perdurado hasta nuestros<br />

días: “Estas c<strong>al</strong>les se cruzan, como<br />

NOVIEMBRE2016 N.º<strong>42</strong> MEMORIASDEVENEZUELA 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!