21.12.2016 Views

42 encaró al imperialismo

MDV42

MDV42

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCIÓN<br />

De qué va<br />

Néstor Kohan, filósofo Argentino:<br />

No es el fin de un ciclo<br />

Este no es el fin. Tanto Fidel Castro, como el Che<br />

Guevara, han sido y son los máximos símbolos de<br />

la lucha revolucionaria; pero no creo que con un<br />

individuo se acaben las rebeliones. Por ejemplo,<br />

cuando murió Lenin, no se acabaron de ninguna<br />

manera las revoluciones. Después de Lenin aparecieron<br />

las revoluciones china, vietnamita, cubana.<br />

Así que con la muerte física, biológica de Fidel,<br />

creo que va a crecer el mito, el recuerdo popular<br />

y me parece que va a quedar en la memoria del<br />

pueblo el impulso a continuar la lucha.<br />

No creo que de ninguna manera se acabe el ciclo<br />

de las luchas populares. Eso es lo que quiere<br />

el imperio, que cree que con la muerte de un individuo<br />

se acaba todo y es muy simple; es como<br />

decir que con la muerte de Kennedy se acababa<br />

el imperio norteamericano.<br />

A Fidel lo quisieron matar más de 600 veces y<br />

no pudieron; murió de viejo, se dio el lujo de morir<br />

de viejo y fuera del poder. Prácticamente, me atrevería<br />

a exagerar, eligió cuando morirse, así que de<br />

ninguna manera pienso que se acabe un ciclo con<br />

la muerte de Fidel.<br />

Omar González, escritor cubano:<br />

Fidel c<strong>al</strong>ó en la juventud<br />

Jorge Veraza, escritor mexicano:<br />

Lo cierto es que las luchas siguen<br />

La muerte de Fidel no significa el fin de una era;<br />

por el contrario, es la Revolución Cubana, dirigida<br />

por Fidel Castro, la que abre una nueva etapa. En<br />

América Latina los procesos soci<strong>al</strong>es se cuentan<br />

antes y después de la Revolución Cubana, y eso<br />

es muy notorio para nuestros pueblos, no para los<br />

ideólogos del imperio.<br />

Por supuesto que hay una ausencia, pero uno<br />

tiene la satisfacción de un hombre que hizo todo<br />

por su pueblo. En la mayor parte de todos sus<br />

desvelos tuvo eficacia: contra el imperio, a favor<br />

de la niñez, de la s<strong>al</strong>ud, de la educación, en lo soci<strong>al</strong>.<br />

Fidel con una larga vida pudo irse satisfecho,<br />

y eso abre nuevos causes.<br />

Lo que es cierto es que las luchas siguen y el<br />

imperio sigue tratando de acosar. Y uno puede<br />

preguntarse si perderemos o podremos afirmar<br />

nuestro camino. La era queda abierta. No debemos<br />

atribuirle a la muerte de Fidel un derrumbamiento<br />

o un resurgimiento de los movimientos de<br />

toda nuestra América.<br />

Se ha recurrido a muchas metáforas, <strong>al</strong> sentido figurado,<br />

para encubrir la muerte; pero la muerte es<br />

un hecho innegable, forma parte de la vida y hay<br />

que verlo así. Y el comandante Fidel Castro f<strong>al</strong>leció<br />

físicamente. Sin embargo, los hombres como<br />

él, como Chávez, como Bolívar, como Martí dejan<br />

siempre un legado. En primer lugar dejan su ejemplo,<br />

que es la mayor fuerza que tiene un líder, el<br />

haber luchado toda la vida, porque los revolucionarios<br />

no se jubilan.<br />

El legado continuará; sobre todo en sus contemporáneos,<br />

en los que veníamos después y en<br />

los más jóvenes. Las muestras de dolor que yo vi<br />

en Cuba me evidenciaron a mí hasta qué punto el<br />

ejemplo de Fidel había c<strong>al</strong>ado en los jóvenes. Fidel<br />

es un tesoro nacion<strong>al</strong>.<br />

La revolución continuará. Cuba sabe navegar<br />

sola, sabe defenderse. Vamos a tener momentos<br />

difíciles, pero los revolucionarios no podemos amilanarnos.<br />

No se va acabar la revolución latinoamericana,<br />

porque lo menos importante es cómo se llame:<br />

fin de ciclo progresista o fin de ciclo neoliber<strong>al</strong>.<br />

Lo más importante es lo que estamos haciendo. Y<br />

yo creo que lo mejor que tiene esto es lo m<strong>al</strong>o que<br />

se está poniendo.<br />

NOVIEMBRE2016 N.º<strong>42</strong> MEMORIASDEVENEZUELA 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!