21.12.2016 Views

42 encaró al imperialismo

MDV42

MDV42

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1917 Centenario de la Revolución Bolchevique 2017<br />

Primero tuvo que sortear la confiscación<br />

de todo el materi<strong>al</strong> que<br />

traía para la confección del libro y<br />

que le entregarían muchos meses<br />

más tarde. También estuvo bajo<br />

investigación, entre otros colaboradores<br />

de The Masses. Ante el Senado<br />

de EEUU tuvo que responder<br />

a preguntas que no doblegaron su<br />

espíritu revolucionario.<br />

–¿Propugna usted, Sr. Reed,<br />

una revolución similar a la rusa en<br />

EEUU?<br />

–Siempre he propugnado una revolución<br />

en EEUU.<br />

[…]<br />

–¿Sabe usted, Sr. Reed, que el<br />

uso de la p<strong>al</strong>abra “revolución, en<br />

el sentido ordinario, implica la<br />

idea de la fuerza, armas, conflicto?<br />

–Bueno, de hecho y por desgracia,<br />

todos estos cambios soci<strong>al</strong>es profundos<br />

han sido aunados a la fuerza.<br />

No hay un solo caso contrario.<br />

Entre revolucionarios<br />

Al ver que los obreros organizados<br />

y dirigidos por un partido revolucionario<br />

podían tomar el poder<br />

político y económico, funda el<br />

Partido Comunista Obrero Americano<br />

y regresa a Rusia para tener<br />

la aprobación del Comitern. Lenin<br />

aceptó siempre que se uniera con<br />

el Partido Comunista Americano,<br />

de reciente conformación, que<br />

también pedía la aprobación del<br />

Comité Internacion<strong>al</strong>.<br />

En 1917 vio a Lenin en el Congreso<br />

de los Soviets que llevaría a<br />

derrocar <strong>al</strong> Gobierno de Kerenski,<br />

pero en esta segunda oportunidad<br />

el líder de la revolución rusa leyó<br />

su libro Diez días que estremecieron<br />

<strong>al</strong> mundo y recomendó que<br />

se publicara en todas las lenguas,<br />

mientras Reed le hablaba sobre<br />

Pancho Villa y el movimiento obrero<br />

estadounidense.<br />

Por su participación y discurso<br />

en el segundo congreso de<br />

la Tercera Internacion<strong>al</strong>, conocida<br />

como la Internacion<strong>al</strong> Comunista,<br />

fue nuevamente acusado<br />

de espionaje en EEUU. Intentó<br />

regresar a su país, pero en Finlandia<br />

fue apresado. Una vez liberado<br />

regresa a Rusia, participa<br />

en el Congreso de Baku y, a su<br />

regreso, comenzó a padecer fiebres<br />

que luego se diagnosticaron<br />

como tifus.<br />

Así como hay varios puntos en<br />

los que los biógrafos no se ponen<br />

de acuerdo sobre la vida de Reed,<br />

en la bibliografía consultada refiere<br />

que murió el 17 de octubre de 1920,<br />

mientras que diversas páginas digit<strong>al</strong>es,<br />

especi<strong>al</strong>mente las rusas, hacen<br />

énfasis en que su deceso fue 72<br />

horas antes de cumplir los 33 años.<br />

Su cuerpo fue llevado en hombros<br />

por obreros rusos, del hospit<strong>al</strong> <strong>al</strong><br />

Templo del Trabajo, en donde soldados<br />

del Ejército Rojo montaron guardia<br />

hasta el 23 de octubre –un día<br />

después de su cumpleaños–, para<br />

luego depositar sus restos <strong>al</strong> pie de<br />

la mur<strong>al</strong>la roja del Kremlin. Merecía<br />

estar entre los revolucionarios.<br />

NOVIEMBRE2016 N.º<strong>42</strong> MEMORIASDEVENEZUELA 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!