21.12.2016 Views

42 encaró al imperialismo

MDV42

MDV42

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1917 Centenario de la Revolución Bolchevique 2017<br />

nos, este dejó sus pertenencias en<br />

el camarote de Reed, se lanzó por<br />

la borda y nadó 15 kilómetros hasta<br />

la costa. La ausencia de Pierce fue<br />

considerada como un asesinato y<br />

acusaron a Reed del crimen, que<br />

compareció ante la justicia inglesa<br />

<strong>al</strong> desembarcar.<br />

Una vez absuelto del cargo de<br />

asesinato con la repentina aparición<br />

de Pierce en la audiencia, mantuvo<br />

su estadía en ese país, que recorrió<br />

buena parte a pie, y luego partió a<br />

París y Madrid. Sus profesores esperaban<br />

que de este viaje surgieran<br />

crónicas de un viajero, pero el periplo<br />

solo sirvió para el gozo. Una vez<br />

que regresa a Estados Unidos se<br />

estabiliza en Manhattan y comienza<br />

a colaborar con poesía y cuentos<br />

para publicaciones nacion<strong>al</strong>es.<br />

Poesía era lo que más escribía y publicaba,<br />

de la que siempre recibía<br />

elogios, hasta llegar a ser solicitado<br />

para colaborar en aquellas revistas<br />

que buscaban no ser comerci<strong>al</strong>es.<br />

En Poetry plasmó un cambio de<br />

la visión que tenía sobre el arte, que<br />

sólo estaba dirigida para las élites:<br />

“Nuestro enemigo es la patética<br />

clase media, sensiblemente religiosa.<br />

Un líder obrero (…) me leyó<br />

la ‘Canción del hombre’ de Neihardt,<br />

con tanta natur<strong>al</strong>idad y belleza<br />

como jamás he oído leer una poesía<br />

(…) El arte, pienso, debe dejar de<br />

existir para el disfrute estético de<br />

unas cuantas mentes sensibles en<br />

<strong>al</strong>to grado. Debe volver a las fuentes<br />

origin<strong>al</strong>es”.<br />

La bohemia y el compromiso<br />

Perteneció a la “bohemia roja<br />

neoyorkina” cuando se estableció<br />

en Greenwich Village, en donde en<br />

cada reunión se discutía sobre arte,<br />

política y filosofía, lo que fue una<br />

manera de formarse como escritor<br />

y se acercó a la organización Trabajadores<br />

Industri<strong>al</strong>es del Mundo<br />

(IWW) mientras se percataba de<br />

las injusticias soci<strong>al</strong>es y económicas<br />

ante la re<strong>al</strong>idad avas<strong>al</strong>lante de<br />

la superexplotación de las obreras<br />

y los obreros.<br />

Trabajaba para American Magazine<br />

por un mísero s<strong>al</strong>ario que <strong>al</strong>ternaba<br />

como editor de The Masses,<br />

con el que se colocó en el centro<br />

de la discusión política, como lo expresa<br />

el manifiesto de la revista: “El<br />

propósito de The Masses es soci<strong>al</strong>:<br />

NOVIEMBRE2016 N.º<strong>42</strong> MEMORIASDEVENEZUELA 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!