10.02.2017 Views

GRANDES TEMAS

grandes_temas2015

grandes_temas2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tocó a los representantes populares de la LX Legislatura dar cumplimiento a la adecuación<br />

o armonización de Constitución Federal con la del Estado de Sonora, para dar paso a la Ley<br />

177; marco normativo (Legipe) que derogó al Consejo Estatal Electoral, para dar paso al<br />

Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, de hoy en adelante responsable de la<br />

organización de los procesos electorales.<br />

Las novedades de esta nueva reglamentación en materia electoral, no sólo es la casilla única<br />

que se estrenó en estos comicios, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE)<br />

luego de un proceso de selección de perfiles idóneos nombra a Presidente(a) y seis consejeros<br />

Electorales en su mayoría nuevos en el cargo a excepción de Marisol Cota Cajigas que formó<br />

parte del Consejo General saliente.<br />

LAS LECCIONES QUE DEJÓ EL 7 DE JUNIO<br />

Por: César Fraijo (Grupo Larsa)<br />

El proceso electoral 2014-2015 que culminó<br />

con la elección del 7 de junio, sin lugar a dudas<br />

la primera prueba de fuego que enfrentó la<br />

Ley General de Instituciones y Procedimientos<br />

Electorales (Legipe) en un proceso donde se<br />

renovaron 72 presidencias municipales, 21<br />

Distritos locales y la gubernatura del Estado.<br />

A pesar del riguroso trabajo para aprobar la Legipe y conformar un órgano electoral que<br />

garantizara la equidad, la transparencia e independencia, tuvo que iniciar el proceso electoral<br />

2014-2015 para ver las debilidades de la legislación en materia electoral que se renovó<br />

pensando en los cambios sociales, políticos y las experiencias que dejaron las competencias<br />

electorales pasadas. En Sonora, los principales impulsores de la Reforma Electoral –los<br />

partidos- fueron los primeros en descreditar a los integrantes del árbitro electoral; en los<br />

preparativos del proceso, el PRI que en las elecciones del 2009 había perdido la hegemonía,<br />

acusaba al Gobierno en turno de tener metidas las manos al interior del IEE Sonora.<br />

En respuesta Acción Nacional acusaba a la presidenta de recibir línea de Adolfo García Morales,<br />

otrora comisionada del Partido Revolucionario Institucional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!