24.02.2017 Views

Crónicas de vida y Resistencia

noticia

noticia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

https://mail.google.com/mail/u/1/?<br />

ui=2&ik=caec9cb35b&view=att&th=15709fcc53196611&attid=0.1&disp=inline&safe=1&zw<br />

Y cuando los sentados alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la mesa camilla se levantaron y se sentaron otros bien distintos<br />

el 23 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2016, éstos con<strong>de</strong>naron los asentamientos sionistas en Palestina. Ese<br />

dictamen se confirma ahora en una reunión <strong>de</strong> 70 países en París. ¿Y a continuación?, ¿van a<br />

sentarse con los piés junto al brasero?.<br />

Hacer, ¿dón<strong>de</strong> ha quedado el concepto “hacer”?. Hacer: realizar una acti<strong>vida</strong>d que comporta un<br />

resultado, y pue<strong>de</strong> ser transformador. Un primer asunto a hacer para transformar: que cumplan y<br />

hagan cumplir cada una <strong>de</strong> las Resoluciones aprobadas en el Consejo <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> la ONU<br />

sobre Palestina. Por ejemplo, el Derecho al Retorno a su tierra <strong>de</strong> los Refugiados Palestinos lo<br />

aprobaron en la Resolución 194 en 1948.<br />

Si en la Resolución 181 aprobaron el robo al pueblo palestino <strong>de</strong>l 54 % <strong>de</strong> su territorio, <strong>de</strong>jando a<br />

éste el 46 % <strong>de</strong> su país, y <strong>de</strong>spués se sentaron a hablar y a calentarse los piés ¿no daban con ello la<br />

aprobación <strong>de</strong>l sionismo y su avance conquistador, ¿¡no es eso un apoyo!?. Hoy apenas le queda al<br />

pueblo palestino el 20 % <strong>de</strong> su país.<br />

Las tertulias entorno a la mesa con brasero son la expresión misma <strong>de</strong>l entretenimiento, <strong>de</strong> la<br />

distración, <strong>de</strong> la mentira que ya dura casi 70 años.<br />

Fijesé si la invasión <strong>de</strong> Palestina tiene consecuencias que hasta las actos más comunes que realiza<br />

el pueblo palestino se ven afectados, los tres últimos que he conocido:<br />

1. Los sionistas quieren aprobar una ley para prohibir la llamada a la oración por los altavoces <strong>de</strong><br />

las mezquitas, lo <strong>de</strong>nominan “proyecto <strong>de</strong> ley almuédano”.<br />

2. Los sionistas quieren prohibir hablar árabe en cafeterías y restaurantes <strong>de</strong> la ciudad palestina <strong>de</strong><br />

Haifa.<br />

3. Los sionistas se proponen en la mesa <strong>de</strong> su parlamento la expulsión <strong>de</strong> parlamentarios palestinos<br />

si expresan puntos <strong>de</strong> vista distintos a los <strong>de</strong> ellos.<br />

¿Dón<strong>de</strong> se ha quedado la Resolución 194, el Derecho al Retorno a su tierra <strong>de</strong> los Refugiados<br />

Palestinos?.<br />

Lo que transcribo a continuación pertenece al libro “El infierno en Tierra Santa. Crónica <strong>de</strong> una paz<br />

imposible”, <strong>de</strong> Francisco Medina. Capítulo “El otro éxodo: los refugiados palestinos. El <strong>de</strong>recho a<br />

sufrir a cambio <strong>de</strong> la dignidad”:<br />

“En el año 2000, un prestigioso instituto <strong>de</strong> estudios palestino-israelí, el IPCRI (Centro <strong>de</strong><br />

Investigación e Información Palestino-Israelí), realizó una encuesta en nueve campos <strong>de</strong> refugiados.<br />

La intención <strong>de</strong>l estudio, saber cómo <strong>de</strong>seaban los afectados que se afrontara su situación, lo que<br />

para otros era “el tema <strong>de</strong> los refugiados” y para ellos era “su <strong>vida</strong> diaria”. La encuesta se llevó a<br />

cabo con 1830 personas elegidas <strong>de</strong> forma aleatoria. Los resultados fueron <strong>de</strong>moledores: el 99,8 por<br />

100 consi<strong>de</strong>raban que el regreso <strong>de</strong>be realizarse al mismo lugar <strong>de</strong>l que fueron expulsados. El 98,7<br />

por 100 pensaban que la compensación económica no podía sustituir el <strong>de</strong>recho a regresar. La<br />

totalidad, que el <strong>de</strong>recho al retorno significaba regresar a los territorios en los que vivían antes <strong>de</strong><br />

1948, no a los territorios gobernados por la Autoridad Palestina. El 78,8 por 100 <strong>de</strong>sconfiaban <strong>de</strong><br />

que los negociadores palestinos supieran <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus <strong>de</strong>rechos frente a los negociadores israelíes.<br />

El 99,2 por 100 <strong>de</strong> los refugiados rehusaban integrarse en las zonas don<strong>de</strong> ahora viven. El 96,5 por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!