24.02.2017 Views

Crónicas de vida y Resistencia

noticia

noticia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Altos <strong>de</strong>l Golán.<br />

La Resolución 242, 22 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 1967, exige a Israel que se retire <strong>de</strong> los territorios<br />

ocupados y a continuación que se lleven a cabo negociaciones entre las partes para resolver el<br />

conflicto.<br />

La Resolución 338, 22 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 1973, exige poner en marcha la 242 y la celebración <strong>de</strong> una<br />

Conferencia Internacional en la que estén las partes relacionadas con el conflicto.<br />

El 11 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 1969 la Asamblea General dictó la Resolución 2535 don<strong>de</strong> expuso <strong>de</strong> forma<br />

oficial los <strong>de</strong>rechos inalienables <strong>de</strong>l pueblo palestino y reafirmó el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los refugiados a<br />

volver a su tierra, y manifestó también su malestar y su con<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Israel por sus<br />

políticas hacia el pueblo palestino. Esto fue gracias al papel <strong>de</strong>stacado entonces en la situación<br />

internacional y el auge <strong>de</strong> la lucha <strong>de</strong> la OLP en todos los ámbitos, político, militar e internacional.<br />

La Asamblea General en su sesión número 29, 24 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 1974, sacó la Resolución 2210 con<br />

105 votos a favor, 4 en contra y 20 abstenciones, don<strong>de</strong> se reconocía a la OLP como representante<br />

<strong>de</strong>l pueblo palestino con <strong>de</strong>recho a participar en todo lo relacionado con la cuestión palestino.<br />

A<strong>de</strong>más invitó al lí<strong>de</strong>r Yaser Arafat como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo <strong>de</strong> la OLP a intervenir<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la Asamblea General el 13 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 1974. El Ministro <strong>de</strong> Exteriores <strong>de</strong> Argelia<br />

Ab<strong>de</strong>laziz Bouteflika luchó para que Arafat se sentase entre los presi<strong>de</strong>ntes, pero fue rechazado<br />

tajantemente <strong>de</strong>l protocolo <strong>de</strong> la Asamblea. Arafat puso su mano sobre el respaldo <strong>de</strong> ese asiento<br />

pero no se sentó, y fue la locución más importante, allí quedaron sus palabras: “Señor presi<strong>de</strong>nte, he<br />

venido con un ramo <strong>de</strong> olivo en una mano y el fusil <strong>de</strong> un revolucionario en la otra. Que no caiga el<br />

ramo <strong>de</strong> olivo <strong>de</strong> mi mano.<br />

La guerra surge en Palestina y la paz comienza en Palestina”. Es en esa época cuando comienza el<br />

nuevo periodo <strong>de</strong> lucha <strong>de</strong>l pueblo palestino a nivel árabe y mundial, gracias a tantos sacrificios, a<br />

la unidad <strong>de</strong> la que gozaban entonces los palestinos y a un programa <strong>de</strong> lucha en todos los ámbitos,<br />

militar, político y diplomático, pero tristemente se ha ido perdiendo por tantos factores: las<br />

divisiones en el mundo árabe, las ofensivas continuas militares y políticas <strong>de</strong> Israel y EEUU, y las<br />

iniciativas trampa, que condujeron al partido mayoritario encabezado por Arafat a firmar los<br />

Acuerdos <strong>de</strong> Oslo, que se convirtieron en un revés y una con<strong>de</strong>na que dañó, hasta ayer mismo, las<br />

aspiraciones nacionales <strong>de</strong>l glorioso pueblo palestino, porque beneficiaron en casi todo a las fuerzas<br />

<strong>de</strong> ocupación, sirviendo para que aumentasen los asentamientos hasta 4 veces más. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> abrir<br />

puertas a las relaciones <strong>de</strong> Israel con otros países <strong>de</strong>l entorno, Marruecos, Jordania, … e incluso con<br />

América Latina, y causó más y más daños en el interior <strong>de</strong>l movimiento nacional palestino,<br />

divisiones, individualismo, <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> la resistencia popular, suspensión <strong>de</strong> la lucha armada,<br />

aceptación <strong>de</strong> pactos económicos -que quiere <strong>de</strong>cir engordar a algunos y someter al resto <strong>de</strong>l pueblo<br />

a la miseria-, y la subordinación al Protocolo <strong>de</strong> París y a Israel como ocupante, a ésto hay que<br />

sumar las <strong>de</strong>tenciones y las agresiones militares. Con los Acuerdos <strong>de</strong> Oslo convirtieron a la<br />

guerrilla <strong>de</strong> antes en protectora y guardiana <strong>de</strong> la ocupación y <strong>de</strong> los colonos (Acuerdo <strong>de</strong><br />

seguridad). Con eso quiere <strong>de</strong>cirse que aunque las intenciones <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l Movimiento <strong>de</strong><br />

Liberación Palestino es buscar la paz a través <strong>de</strong> ésta vía errónea, los palestinos, incluso los<br />

firmantes <strong>de</strong> Oslo, si al finalizar los 5 años <strong>de</strong> la primera fase hubiesen <strong>de</strong>jado ese camino, habrían<br />

ganado 17 años <strong>de</strong> inútiles negociaciones con el agresor, y se habrían ahorrado tanta frase tibia,<br />

confusa, diplomática <strong>de</strong> fondo vacío <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte palestino el día 29 <strong>de</strong> Septiembre pasado, que<br />

sólo ha servido a los suyos y a los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong>l nefasto Acuerdo <strong>de</strong> Oslo.<br />

La respuesta política <strong>de</strong> Israel ante el discurso, manifiesta el odio y el racismo <strong>de</strong> ese Estado al<br />

pueblo palestino y a su ban<strong>de</strong>ra, a<strong>de</strong>más quiere seguir con políticas y medidas agresoras tanto en<br />

Palestina como en toda la región.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!