11.12.2012 Views

basurtu - Hospital de Basurto

basurtu - Hospital de Basurto

basurtu - Hospital de Basurto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12<br />

www.<strong>basurtu</strong>koospitalea.org<br />

Calidad docente<br />

El <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>Basurto</strong> no sólo aspira a tener más especialistas<br />

en formación, sino que <strong>de</strong>sea recibir a los mejores. Para ello,<br />

apuesta por la mejora continua <strong>de</strong> la calidad docente y por<br />

facilitar innovadoras activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación.<br />

Elena Sánchez González<br />

Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Comisión<br />

<strong>de</strong> Docencia<br />

La docencia ha sido siempre una actividad<br />

muy arraigada en el <strong>Hospital</strong> <strong>Basurto</strong><br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inauguración en 1908. Ya en el<br />

año 1918 se creó el cuerpo <strong>de</strong> alumnos<br />

internos, promovido por el nuevo Director<br />

Médico, Dr. Areilza. En aquella época se<br />

facilitaba a los mejores alumnos la financiación<br />

<strong>de</strong> un viaje <strong>de</strong> estudios a un hospital<br />

extranjero, generalmente en Francia<br />

o Alemania. La Universidad vasca se crea<br />

en el <strong>Hospital</strong> en 1936, con la puesta en<br />

funcionamiento <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Medicina.<br />

Se imparten asignaturas novedosas<br />

para la época como “Psicología médica y<br />

Psiquiatría” y “Euskera médico”. A<strong>de</strong>más<br />

se crea una Escuela <strong>de</strong> Enfermeras.<br />

Esta larga historia en docencia explica<br />

la importancia que tienen en nuestro <strong>Hospital</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s docentes. Comparativamente<br />

con otros centros se <strong>de</strong>stinan recursos<br />

específicos para la docencia: hay<br />

un capítulo <strong>de</strong>l presupuesto para la organización<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s docentes, y existe<br />

una dotación económica para ayudas para<br />

la asistencia <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s docentes.<br />

La previsible falta <strong>de</strong> médicos y enfermeras<br />

especialistas que auguran los datos<br />

<strong>de</strong>mográficos ha dado lugar a una potenciación<br />

todavía mayor <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s docentes en el <strong>Hospital</strong>. También<br />

hemos aumentado el número <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s<br />

acreditadas, 30 (26 en el<br />

año 2005) y esperamos acreditar cuatro<br />

especialida<strong>de</strong>s más este año.<br />

Lo anterior supone que hemos aumentado<br />

nuestra capacidad docente para la<br />

formación <strong>de</strong> especialistas, <strong>de</strong> 57 resi<strong>de</strong>ntes<br />

nuevos cada año en 2005, a 65 en<br />

2009. En el <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong>seamos no solo tener<br />

más especialistas en formación sino<br />

que <strong>de</strong>seamos recibir a los mejores. Pensamos<br />

conseguir esto con una mejora<br />

El Gobierno Vasco ha publicado, con<br />

motivo <strong>de</strong>l centenario <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Basurto</strong>, un libro sobre la historia <strong>de</strong><br />

los centros sanitarios civiles <strong>de</strong> Bilbao<br />

titulado “Los <strong>Hospital</strong>es Civiles<br />

<strong>de</strong> Bilbao”, que está ya a la venta en<br />

librerías <strong>de</strong> la capital vizcaína, y que<br />

BASURTU<br />

continua <strong>de</strong> la<br />

calidad docente<br />

y la facilitación<br />

<strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> formación.<br />

En 2008,<br />

61 resi<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Basurto</strong><br />

(36% <strong>de</strong>l total),<br />

hicieron<br />

estancias para<br />

mejorar su<br />

formación, 38<br />

en otros centros<br />

<strong>de</strong>l País Vasco, y 23 en instituciones<br />

<strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> Comunidad Autónoma, 4 <strong>de</strong><br />

ellos en el extranjero. Esta filosofía entronca<br />

con la mejor tradición <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> cuando<br />

los alumnos internos acudían a hospitales<br />

extranjeros, y es un indicador <strong>de</strong><br />

calidad docente en el Plan <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong>l<br />

Sistema Nacional <strong>de</strong> Salud.<br />

La Comisión <strong>de</strong> Docencia <strong>de</strong> facultativos<br />

organizó el año pasado un total <strong>de</strong> 49<br />

activida<strong>de</strong>s docentes, que supusieron un<br />

total <strong>de</strong> 434 horas <strong>de</strong> docencia y formación,<br />

21% más que el año anterior. Todas<br />

estas medidas buscan mejorar la atrac-<br />

ción <strong>de</strong> nuestro centro para los resi<strong>de</strong>ntes,<br />

muchos <strong>de</strong> ellos el futuro recambio<br />

<strong>de</strong> los actuales profesionales. En el año<br />

2008, el 42% <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes que escogieron<br />

plaza en <strong>Basurto</strong> lo hicieron como<br />

primera opción en Bizkaia.<br />

El nuevo Plan Estratégico <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong><br />

2008-2012 apuesta por mantener el apoyo<br />

a las activida<strong>de</strong>s docentes. Los esfuerzos<br />

en esta área redundarán sin duda en<br />

una mejora <strong>de</strong> la competencia <strong>de</strong> nuestros<br />

profesionales, <strong>de</strong> la calidad asistencial<br />

y <strong>de</strong> la atención a los pacientes <strong>de</strong> Bilbao<br />

y Bizkaia.<br />

ACTIVIDADES DOCENTES DEL HOSPITAL<br />

■ Formación <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Medicina <strong>de</strong> la UPV/EHU<br />

■ Formación <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Enfermería <strong>de</strong> la UPV/EHU<br />

■ Formación <strong>de</strong> médicos en 26 especialida<strong>de</strong>s, psicólogos y farmacéuticos<br />

especialistas<br />

■ Formación <strong>de</strong> enfermeras especialistas en Obstetricia- Ginecología (Matronas)<br />

■ Estancias <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> alumnos médicos <strong>de</strong> otros países<br />

■ Estancias formativas <strong>de</strong> médicos extranjeros<br />

■ Colaboración con otras instituciones docentes en la formación <strong>de</strong> técnicos <strong>de</strong><br />

formación profesional, diplomados y licenciados<br />

Evolución <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ntes<br />

129 141 149 167<br />

2005 2006 2007 2008<br />

Recorrido histórico por los hospitales civiles <strong>de</strong> Bilbao<br />

el <strong>Hospital</strong> ha comenzado a repartir<br />

entre todo el personal <strong>de</strong>l centro. El<br />

proyecto es fruto <strong>de</strong> la colaboración<br />

<strong>de</strong> los médicos, ya retirados, Antonio<br />

Villanueva y Juan Gondra, quienes, a<br />

lo largo <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 500 páginas recorren<br />

la historia <strong>de</strong> la Villa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

Carta Puebla, repasando los centros<br />

construidos, el <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> Santo Domingo,<br />

La Magdalena o Santos Juanes,<br />

hasta el <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>Basurto</strong>, y<br />

también aquellos proyectos que no<br />

llegaron a cuajar como los hospitales<br />

<strong>de</strong> Deusto y Leioa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!