31.03.2017 Views

InfoGuanyar numero 1 marzo 2017

Revista informativa InfoGuanyar: número 1, març 2017. Publicació del grup municipal de Guanyar Alacant. Trabajando por la ciudad.

Revista informativa InfoGuanyar: número 1, març 2017. Publicació del grup municipal de Guanyar Alacant. Trabajando por la ciudad.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PUBLICACIÓ DEL gRUP MUNICIPAL gUANYAR ALACANT <strong>marzo</strong> <strong>2017</strong> [infoguanyar] 25<br />

La denuncia de los vecinos y<br />

colectivos afectados por la<br />

descarga de graneles del Puerto<br />

llega a la Unión Europea<br />

Medio Ambiente<br />

ELlega a la Comisión Europea<br />

el compromiso de la<br />

eurodiputada de IU, Marina<br />

Albiol, del vicealcalde Miguel<br />

Ángel Pavón y del concejal de<br />

Medio ambiente, Víctor Domínguez,<br />

tras la reunión mantenida<br />

con los vecinos y colectivos<br />

afectados por la descarga<br />

de graneles pulverulentos al<br />

aire libre en el puerto de alicante<br />

Eurodiputados de Izquierda<br />

Unida y de Podemos han remitido<br />

una pregunta escrita a<br />

la Comisión Europea en la que<br />

exigen a esta institución europea<br />

que investigue si la carga<br />

y descarga a granel del Puerto<br />

de Alicante incumple las directivas<br />

europeas 2001/81/CE,<br />

sobre techos nacionales de<br />

emisión, y la 2008/50/CE, relativa<br />

a la calidad del aire ambiente<br />

“que tiene por objeto<br />

reducir la contaminación atmosférica<br />

hasta alcanzar niveles<br />

que minimicen los efectos<br />

dañinos sobre la salud<br />

humana o el medioambiente”.<br />

Muelle de graneles.<br />

Según denuncian en la pregunta<br />

“la actividad de carga y<br />

descarga de graneles sólidos<br />

que se desarrolla en el muelle<br />

17 del Puerto de Alicante viene<br />

causando desde hace años graves<br />

perjuicios a los vecinos<br />

que residen en barrios situados<br />

en el entorno del Puerto<br />

como consecuencia de la contaminación<br />

atmosférica por<br />

las partículas de los graneles<br />

sólidos que son manipulados<br />

al aire libre, como carbón o<br />

clinker”.<br />

Los eurodiputados reclaman<br />

“la construcción de naves cerradas<br />

en depresión donde<br />

manipular los graneles, tal<br />

como reivindican los vecinos y<br />

las comunidades educativas de<br />

los centros de enseñanza afectados”.<br />

Alicante, primer municipio de la provincia en<br />

implantar el 5º contenedor, el de materia orgánica<br />

Medio Ambiente<br />

El concejal de Medio Ambiente<br />

y Limpieza Viaria,<br />

Víctor Domínguez y el director<br />

general de Cambio Climático<br />

y Calidad Ambiental,<br />

Joan Piquer, presentaron la<br />

campaña y el proceso para la<br />

recogida de materia orgánica<br />

de cara a la implantación del<br />

5º contenedor, que la Concejalía<br />

de Medio Ambiente<br />

prevé esté operativo el 15 de<br />

<strong>marzo</strong>.<br />

El nuevo contenedor de materia orgánica.<br />

Víctor Domínguez dio a conocer<br />

las fases de implantación<br />

de este contenedor en<br />

todo el municipio, que incluirá<br />

una campaña informativa,<br />

EL VECINO DEL 5º<br />

,“que se dará a conocer a los<br />

diferentes colectivos implicados<br />

en las diferentes fases:<br />

grandes productores, voluntarios<br />

y barrios piloto hasta<br />

alcanzar a toda la ciudadanía”.<br />

Una iniciativa que fue<br />

calificada por Joan Piquer<br />

como “la opción más moderna<br />

y tecnológica y de una gran<br />

apuesta de futuro para la ciudad”,<br />

ya que Alicante es el<br />

primer municipio de la provincia<br />

en implantar la recogida<br />

selectiva de materia orgánica<br />

con la opción más moderna<br />

y tecnológica existente.<br />

La campaña cuenta con<br />

cinco fases de actuación, coincidiendo<br />

con la instalación<br />

progresiva de los contenedores<br />

en nuestras calles. En una<br />

primera fase, se instalarán<br />

125 contenedores distribuidos<br />

por todo el municipio, los denominados<br />

“grandes productores<br />

de residuos”, como las<br />

residencias de la Tercera<br />

Edad, los mercadillos, los<br />

mercados, la EUIPO, los caterings<br />

y, sobre todo, los centros<br />

escolares. Estos contenedores,<br />

dotados de apertura<br />

automática con tarjeta identificativa<br />

son de estética diferente<br />

para que sean identificados<br />

rápidamente del resto<br />

de contenedores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!