31.03.2017 Views

InfoGuanyar numero 1 marzo 2017

Revista informativa InfoGuanyar: número 1, març 2017. Publicació del grup municipal de Guanyar Alacant. Trabajando por la ciudad.

Revista informativa InfoGuanyar: número 1, març 2017. Publicació del grup municipal de Guanyar Alacant. Trabajando por la ciudad.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PUBLICACIÓ DEL gRUP MUNICIPAL gUANYAR ALACANT <strong>marzo</strong> <strong>2017</strong> [infoguanyar] 39<br />

dad. En nuestros balcones y ventanas y<br />

en los patios de los centros escolares se<br />

acumulan constantemente esas partículas.<br />

El SEPRONA las ha recogido y<br />

su análisis ha mostrado su peligrosidad.<br />

Ver a niños y niñas, de vuelta del colegio,<br />

con su ropa del color de la descarga<br />

del día a juego con el color de sus<br />

lagrimales, con bronquitis “recurrentes”<br />

(así lo dicen los pediatras) nos<br />

causa una enorme preocupación.<br />

En nuestros balcones y<br />

ventanas y en los patios<br />

de los centros escolares<br />

se acumulan<br />

constantemente esas<br />

partículas<br />

Este es el motivo por el que se ha creado<br />

una Plataforma de Afectados de las<br />

Descargas del Puerto en la que todos estos<br />

colectivos estamos organizados y<br />

movilizados (en<br />

facebook:https://www.facebook.com/af<br />

ectadosdescargastoxicas.puertodealicante?fref=ts)<br />

, para que tanto las autoridades<br />

estatales, autonómicas y municipales<br />

como la ciudadanía en general<br />

tomen conciencia de la enorme gravedad<br />

del problema. El 27 de enero pasado<br />

convocamos una manifestación en<br />

protesta por la situación y podemos<br />

asegurar que seguirán las movilizaciones,<br />

concentraciones y manifestaciones.<br />

Durante muchos años, el puerto y las<br />

empresas han estado echando balones<br />

fuera, porque les ha ido muy bien : Nadie<br />

les pedía responsabilidades ni cumplimiento<br />

de la legalidad. Pero en los últimos<br />

tiempos, quizá debido a la<br />

existencia de denuncias ante los juzgados<br />

y la Unión Europea, parece que algo<br />

se mueve. El puerto por fin reconoce<br />

ante el Ayuntamiento que son las empresas<br />

las que deben pedir las autorizaciones<br />

y licencias.<br />

En la última semana del plazo de<br />

¡ocho años! que la ley daba para legalizar<br />

la actividad, presentaron a finales<br />

de 2015 una petición de Autorización de<br />

Licencia Ambiental ante la Conselleria<br />

de Medio Ambiente. Ésta primero deniega<br />

la misma por falta de las medidas<br />

adecuadas, en julio de 2016 y cuatro<br />

meses después (noviembre de 2016)<br />

>>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!