31.03.2017 Views

REVISTA TERMINADA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista en psicología edición 1<br />

EL EXPERIMENTO DE HARLOW Y LA<br />

PRIVACIÓN MATERNA: SUSTITUYENDO A LA<br />

MADRE<br />

UN CURIOSO EXPERIMENTO CON MONOS QUE NOS DA<br />

UNA EXPLICACIÓN A UN FENÓMENO PSICOLÓGICO.<br />

Cuando se habla acerca de psicología, es posible que muchas<br />

personas piensen en rasgos de personalidad, trastornos<br />

mentales o sesgos cognitivos. En definitiva, elementos que<br />

podemos relacionar con una sola persona: cada uno tiene su<br />

nivel de inteligencia, la presencia o ausencia de un trastorno<br />

diagnosticado, o una propensión a caer en ciertos engaños de<br />

la mente. Sin embargo, hay un tema que también es muy<br />

abordado por la psicología: el modo en el que las relaciones<br />

interpersonales nos cambian.<br />

Los paradigmas imperantes en la primera mitad del siglo XX<br />

en psicología, que eran la psicodinámica nacida con Sigmund<br />

Freud y el conductismo defendido por B. F. Skinner, sostenían<br />

la idea de que el fundamento del afecto entre las madres y sus<br />

hijos e hijas de corta edad es la alimentación y, más<br />

concretamente, la lactancia. A su modo, cada una de estas<br />

dos corrientes psicológicas tan distintas entre sí en la mayoría<br />

de sus planteamientos proponían la misma idea: que bebés y<br />

madres empezaban a involucrarse en conductas afectivas<br />

gracias a la necesidad de los primeros de ser alimentados.<br />

Justo después del nacimiento, el principal papel de las madres<br />

consistía en proveer de alimento a su descendencia.<br />

Sin embargo, los psicólogos John Bowlby y, más adelante,<br />

Harry Harlow, asestaron un duro golpe contra esta teoría. Es<br />

gracias a ellos que hoy sabemos que el afecto en su sentido<br />

más puro y literal es una necesidad fundamental de los niños y<br />

niñas. En concreto, el experimento con monos de Harry<br />

Harlow sobre la privación materna es un ejemplo de esto.<br />

EL PRECEDENTE: BOWLBY Y LA TEORÍA DEL APEGO<br />

A mediados del siglo XX, un psiquiatra y psicólogo inglés<br />

llamado John Bowlby realizó una serie de investigaciones<br />

enmarcadas en lo que se conoce como teoría del apego. Esta<br />

es un marco de debate en el que se exploran los fenómenos<br />

psicológicos que están detrás de nuestra manera de<br />

establecer lazos afectivos con otros seres, y en él tiene una<br />

especial importancia la manera en la que los padres y madres<br />

se relacionan con sus bebés durante los primeros meses de<br />

vida de este último.<br />

Año 2017<br />

universidad mesoamericana

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!