31.03.2017 Views

REVISTA TERMINADA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[ S e l e c c i o n e l a f e c h a ]<br />

Revista en psicología edición 1<br />

En una investigación similar, observó que entre los niños que<br />

habían estado recluidos durante varios meses en un sanatorio<br />

para tratar su tuberculosis antes de cumplir los 4 años, tenían<br />

una actitud marcadamente pasiva y montaban en cólera con<br />

mucha más facilidad que el resto de jóvenes.<br />

HARRY HARLOW Y EL EXPERIMENTO CON MONOS<br />

RHESUS<br />

A partir de ese punto, Bowlby siguió encontrando datos que<br />

reforzaban su teoría. Llegó a la conclusión de que la privación<br />

materna tendía a generar en los jóvenes un cuadro clínico<br />

caracterizado por el desapego emocional hacia las otras<br />

personas. Las personas que no habían podido formar un lazo<br />

de apego íntimo con sus madres durante sus primeros años<br />

eran incapaces de empatizar con los demás, porque no<br />

habían tenido la oportunidad de conectar emocionalmente con<br />

alguien durante la etapa en la que habían sido sensibles a<br />

este tipo de aprendizaje.<br />

Harry Harlow fue un psicólogo estadounidense que durante los<br />

años 60 se propuso estudiar en el laboratorio la teoría del<br />

apego y de la privación maternal de Bowlby. Para ello, realizó<br />

un experimento con monos Rhesus que bajo los estándares<br />

éticos actuales sería irrealizable por la crueldad que<br />

involucraba.<br />

Año 2017<br />

universidad mesoamericana

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!