02.04.2017 Views

libro integradora robert Cerveza Itzá

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INEGI calcula la población de consumidores de bebidas alcohólicas en Mérida,<br />

Yucatán en 411,000 personas, aproximadamente, la mayoría hombres adultos,<br />

aunque crece la costumbre de beber entre los jóvenes y las mujeres. De esa<br />

cantidad, dice la empresa, 50,900 personas admiten que sufren de abuso y o<br />

dependencia al alcohol. Otros 65,201 beben consuetudinariamente; 283,000 son<br />

bebedores altos y 10,800 consumen alcohol diariamente.<br />

De las 411,000 que beben cerveza, existe un total de 256,000 hombres y de estos<br />

162,017 son de 25 a 35 años de clase C+ y AB que consumen cerveza artesanal y<br />

que viven en la zona norte y poniente de la ciudad.<br />

1.3 Psicográfico;<br />

Estilo de vida: Al tener dos tipos de niveles socioeconómicos se tiene que en el nivel<br />

a/b las personas asisten normalmente a clubes privados. Suelen tener casa de<br />

campo o de tiempo compartido. Además, más de la mitad de la gente de nivel alto<br />

ha viajado en avión en los últimos 6 meses, y van de vacaciones a lugares turísticos<br />

de lujo, visitando al menos una vez al año el extranjero y varias veces el interior de<br />

la república. La televisión ocupa parte del tiempo dedicado a los pasatiempos,<br />

dedicándole menos de dos horas diarias. A diferencia del nivel c+ en el cual Las<br />

personas que pertenecen a este segmento asisten a clubes privados, siendo éstos<br />

un importante elemento de convivencia social. La televisión es también un<br />

pasatiempo y pasan en promedio poco menos de dos horas diarias viéndola.<br />

Vacacionan generalmente en el interior del país, y a lo más una vez al año salen al<br />

extranjero.<br />

2. Método de segmentación.<br />

Para la cervecera Kukulcán el segmento ya esta existente ya sea por edad, sexo,<br />

genero, consumo, entre otras variables, ahora bien utilizará el método a priori para<br />

su segmentación en donde primero se compararán los segmentos para conocer si<br />

el mercado es rentable para la empresa.<br />

En base a la información que se ha obtenido se tiene maneja la siguiente tabla:<br />

2.1 Tabulación cruzada.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!