02.04.2017 Views

libro integradora robert Cerveza Itzá

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La capacidad de producción de las cervecerías artesanales oscila entre los<br />

2,000 y 20,000 hectolitros al año<br />

<br />

En 2013, la Cofece determinó que un productor artesanal es aquel que<br />

produce 100 mil hectolitros (10 millones de litros) anuales o menos<br />

<br />

El costo promedio de producción de una cerveza artesanal es de $25 pesos<br />

<br />

Para producir una caja de cerveza artesanal se invierten $120 pesos en<br />

promedio, mientras que para producir una caja de cerveza industria se invierten $30<br />

pesos<br />

<br />

En México, las cervezas industriales pagan $350 pesos en impuestos por<br />

hectolitro, mientras que las artesanales pagan entre $1,000 y $1,200 pesos por<br />

hectolitro<br />

<br />

El consumo de cerveza artesanal en el país sigue siendo bajo, de apenas<br />

150 mil litros al mes, lo que representa el 0.5 por ciento del consumo nacional.<br />

Última actualización: 14 noviembre 2016<br />

2. Clientes Potenciales.<br />

La empresa cervecera Kukulcán tendrá como clientes potenciales diferentes bares<br />

y restaurantes de la cuidad, esto con la finalidad de expandir la marca de nuestra<br />

cerveza, ya que dichos bares y restaurantes funcionaran como un canal de<br />

distribución en el cual serán los intermediarios para que el producto llegue al<br />

consumidor. Entre los bares y restaurantes se encuentran:<br />

Nombre del Bar y/o Restaurant<br />

La negrita<br />

Chaya Maya<br />

El Tucho<br />

Beerbox<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!