28.04.2017 Views

REVISTA TRABAJO FINAL JOSE ZABALETA URBE

TRABAJO FINAL URBE PARA CATEDRA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA CIBERSOCIEDAD

TRABAJO FINAL URBE PARA CATEDRA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA CIBERSOCIEDAD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En un modelo de aprendizaje organizacional de la escuela cuyo propósito central<br />

consiste en la mejora de los desempeños y resultados, la gestión del conocimiento<br />

es un proceso que involucra en sus ciclos a actores personales y grupales con<br />

mediaciones y los relaciona con desempeños y producción de efectos (esquema 1).<br />

Los componentes de este modelo pueden servir para el análisis y diseño de los<br />

proyectos de intervención y transformación de la escuela. Para estos efectos se<br />

propone una noción de "gestión del conocimiento" con tres distinciones:<br />

• La primera de índole epistemológica, en la que se reconozcan las dimensiones del<br />

conocer como representación "conocer qué" (know what) y del conocer como<br />

acción "conocer cómo" (know how). Ésta es necesaria para fundamentar la<br />

distinción entre el saber acerca de y el saber en acción en activo, situado e<br />

"incorporado"<br />

• La segunda de índole pedagógica, en la que se distingue el conocimiento práctico<br />

del conocimiento técnico, del conocimiento praxeológico y del conocimiento<br />

científico. Esta distinción ha sido propuesta por el pedagogo francés Giles Ferry a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!