28.04.2017 Views

REVISTA TRABAJO FINAL JOSE ZABALETA URBE

TRABAJO FINAL URBE PARA CATEDRA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA CIBERSOCIEDAD

TRABAJO FINAL URBE PARA CATEDRA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA CIBERSOCIEDAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Primer proceso: producción de conocimiento como activo de las comunidades de<br />

práctica<br />

El objetivo es la generación de activos de conocimiento en las comunidades de<br />

práctica (Coakes y Clarke, 2006). En este proceso la gestión del conocimiento se<br />

representaría de la forma como se muestra en el esquema 2.<br />

Los "activos de conocimiento" son conocimientos sistematizados, compilados y<br />

codificados para un destinatario o usuario final, que son resultados de aprendizajes,<br />

de "lecciones de la experiencia", y sirven como referentes de la organización, las<br />

personas y los grupos para lograr sus propósitos. Consisten en las "mejores<br />

prácticas"; en "las historias" que recogen experiencias y de las que se obtienen<br />

lineamientos; en las mismas personas y grupos que tienen la "experiencia" y la<br />

comparten en comunidades de práctica; en los conocimientos de la organización y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!