11.05.2017 Views

Abraham Kuyper - Mujeres Del Antiguo Testamento

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

femenino y el atractivo del cariño son dones de Dios. La mujer los ha recibido del<br />

Creador. Dios castigará a quien los use de un modo trivial o frívolo, pues los ha<br />

concedido con propósitos mucho más elevados.<br />

Débora, la nodriza<br />

“Entonces murió Débora, nodriza de Rebeca, y fue sepultada al pie de Betel, debajo<br />

de una encina, la cual fue llamada Alon-bacut” (Génesis 35:8).<br />

Léase: Génesis 35:1-15.<br />

Las Escrituras nos hablan de dos Déboras. Una, en tiempo de Barac, gobernó como<br />

profetisa a Israel. La otra, fue el ama de leche de la familia patriarcal de Jacob. Merece<br />

nuestra atención el que esta ama de Rebeca sea mencionada en las Escrituras.<br />

Tenemos delante la Santa Revelación de Dios. La dio a su Iglesia para vencer a<br />

Satán. En este libro se nos habla del destino de cielos y tierra, y con todo, cabe en el<br />

relato el referirse a un ama de leche en tiempos patriarcales. Esto es lo que leemos en el<br />

versículo que hemos leído. Allon Bacut significa “encina del lloro”.<br />

Débora sería una sierva de muchos años en la casa. Cuando murió, Jacob había ya<br />

regresado con su esposa y los suyos de Padan-Aram a Canaán. Había plantado sus<br />

tiendas en Betel. Sus hijos eran ya hombres. El tendría unos sesenta y pico de años para<br />

este tiempo, y Débora sería una anciana de ochenta a noventa.<br />

Obsérvese la consideración que se tiene a esta antigua sierva en la casa de Jacob.<br />

Isaac y Rebeca se la habrían dado a Jacob cuando la familia de éste empezó a aumentar.<br />

Probablemente, en la casa de Jacob habría cuidado a José y a Dina. Se había quedado<br />

con la familia. Todos la tratarían con cariño y se sentirían apegados a ella. Cuando<br />

finalmente hubo sonado su última hora toda la familia está presente en su entierro.<br />

Jacob y los suyos la acompañaron a su última morada con lágrimas en los ojos, según<br />

vemos en el nombre dado al lugar.<br />

Hoy nos hemos librado de la esclavitud. Obsérvese, sin embargo, que incluso en<br />

tiempos en que existía esta triste relación entre hombres, Dios inspiraba con su gracia<br />

una fe que convertía esta maldición en una bendición: las cadenas de la esclavitud<br />

podían ser cadenas de amor.<br />

Débora significa “una abeja”. Un nombre apropiado para una sirvienta. Un símbolo<br />

de actividad, diligencia, tesón. Porque la gracia de Dios convirtió a Débora en un siervo<br />

querido y fiel. ¿No es esto un ejemplo hoy para muchos cristianos que sólo trabajan<br />

pensando en la recompensa, como la hormiga?<br />

En el caso de la sirvienta, Dios inspira en Débora un tierno afecto hacia Jacob, Lea,<br />

Raquel y los demás; afecto que es correspondido. No sólo quieren que se les sirva, sino<br />

que aprecian y agradecen los servicios prestados. Débora pasa a ser un miembro de la<br />

familia. Al morir es como si hubiera muerto uno de los deudos entrañables, como la<br />

muerte de un hijo. Como si hubiera sido una hermana de Jacob o de Lea.<br />

Aquí también hay una lección. Hoy no existen en el mismo sentido este tipo de<br />

relaciones, entre esclavos y dueños, y apenas en siervos y amos. Pero sí existen<br />

relaciones en que otros seres humanos pueden ser tratados como objetos, se les saca el<br />

provecho y luego se les abandona como si no hubieran existido. Cuando una persona<br />

deja de ser útil a la otra se la arrincona, se le pone a un lado: “Hallaremos a otra en su<br />

lugar”.<br />

Este tipo de relación hace imposible la fe. Impide la devoción en el que sirve, lo cual<br />

niega la fe. Impide cumplir la responsabilidad del que utiliza los servicios del otro, que<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!