12.12.2012 Views

MAYO - Es Madrid

MAYO - Es Madrid

MAYO - Es Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AMPARITO ROCA<br />

(Pasodoble)<br />

Jaime Texidor<br />

Pasodoble compuesto en 1925 por el músico<br />

barcelonés Jaime Texidor Dalmau, que en<br />

aquel año era director de la Banda de Música<br />

Primitiva de Carlet. El nombre lo recibió<br />

en honor a una joven alumna suya, Amparo<br />

Roca, a quien daba clases de piano y era muy<br />

amiga de su hija María Teresa. Se trata de<br />

uno de los más conocidos pasodobles tanto<br />

en <strong>Es</strong>paña como en todo el mundo.<br />

SUITE ESPAÑOLA<br />

Juan Sánchez<br />

Juan Sánchez fue Profesor de saxofón en<br />

esta Banda y compositor de estilo fácil y<br />

logrado. Hoy aquí se interpreta su Suite<br />

<strong>Es</strong>pañola en tres tiempos: <strong>Es</strong>cenas taurinas,<br />

pasodoble triste que refleja una tarde<br />

de toros; Los embrujos de Granada, evocaciones<br />

sobre la leyenda de las tres princesas;<br />

y Los secretos del Sacromonte, donde<br />

cada cueva es un misterio y los sentimientos<br />

se unen con el fandango y el baile final.<br />

LAS GOLONDRINAS<br />

(Pantomima)<br />

José Mª Usandizaga<br />

<strong>Es</strong>ta página orquestal es seguramente<br />

la más celebrada de la popular obra Las<br />

Golondrinas, con la que este compositor<br />

vasco se reveló a los grandes públicos como<br />

una esperanza en la dramática musical. La<br />

partitura es vigorosa de técnica, sobria en su<br />

armonización, con procedimientos orquestales<br />

modernos y original manera de acomodar<br />

la expresión dramática al sentimiento<br />

melódico. La transcripción de esta obra para<br />

la Banda Sinfónica Municipal de <strong>Madrid</strong>, se<br />

debe al que fue Maestro de la misma, D. José<br />

Mª Martín Domingo.<br />

A MODO DE PASODOBLE<br />

Manuel Ruiz Gómez<br />

Manuel Ruiz Gómez inicia sus estudios<br />

musicales en la Sociedad Unión Musical de<br />

Almoradí (Alicante), continuándolos en el<br />

Conservatorio de Murcia. En la actualidad es<br />

Graduado Superior en Saxofón, Composición<br />

y Dirección de Orquesta. <strong>Es</strong>te pasodoble,<br />

dedicado “con aprecio y afecto a los componentes<br />

de la Unión Musical de Almoradí”,<br />

se estrenó con motivo de la inauguración<br />

de la <strong>Es</strong>cuela de Música y Auditorio de esta<br />

localidad, el 26 de marzo de 2011.<br />

EL CHALECO BLANCO (Selección)<br />

Federico Chueca<br />

Compositor fecundo, con una musa alegre,<br />

fácil y más bien callejera que aristocrática,<br />

Chueca dio al teatro numerosísimas partituras<br />

que alcanzaron inmensos éxitos y gran<br />

popularidad. Como modelo de lo anteriormente<br />

expuesto citamos La Gran Vía, representada<br />

en <strong>Es</strong>paña, América y Europa cientos<br />

de veces. El chaleco blanco, por su gracia<br />

chispera, su elegancia melódica y su lógico<br />

desarrollo, cuaja perfectamente entre los<br />

primeros grandes éxitos del maestro.<br />

LA DEL MANOJO DE ROSAS<br />

(Fantasía)<br />

Pablo Sorozábal<br />

En 1934 se produjo uno de los acontecimientos<br />

musicales españoles más importantes<br />

de nuestro género lírico: el estreno de La<br />

del manojo de rosas. Cientos de miles de<br />

veces han interpretado las Bandas de música<br />

de nuestro país la selección de esta obra<br />

inmortal. En 1936, Sorozábal fue nombrado<br />

Director de esta Banda Sinfónica Municipal,<br />

obteniendo éxitos grandiosos. La transcripción<br />

de esta obra se debe al que fue Profesor<br />

de esta Banda, don Miguel Linares.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!