12.12.2012 Views

MAYO - Es Madrid

MAYO - Es Madrid

MAYO - Es Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA VIDA BREVE (Danza Primera)<br />

Manuel de Falla<br />

Ópera española con texto de Fernández<br />

Shaw, que fue premiada por unanimidad en<br />

el concurso de la Real Academia de Bellas<br />

Artes de San Fernando de <strong>Madrid</strong>. La música,<br />

magistralmente construida, evoca el alma<br />

y ambiente de Granada, con abundancia<br />

de colorido hispánico y riqueza de ritmos y<br />

melodías populares. Su transcripción para la<br />

Banda se debe al que fue Director fundador<br />

de la misma, D. Ricardo Villa.<br />

FANTASÍA ESPAÑOLA<br />

Ricardo Villa<br />

La personalidad creadora de Villa queda<br />

muy patente en su Fantasía <strong>Es</strong>pañola, una<br />

de sus obras fundamentales. <strong>Es</strong>crita originariamente<br />

para la pianista Berta Mars,<br />

fue luego instrumentada por el propio autor<br />

para la plantilla de la Banda Municipal de<br />

<strong>Madrid</strong>. <strong>Es</strong>ta pieza constituye una página<br />

bien representativa, con todo derecho, de la<br />

tendencia nacionalista en la música española<br />

de comienzos de siglo.<br />

LATIN CONCERT, OP. 80<br />

José Susi<br />

Según el propio José Susi, “Podríamos decir<br />

que Latin Concert es una continuación de mi<br />

obra Jazz Concert, ya que también trata de<br />

recordar una etapa de mi vida profesional<br />

en la que me dediqué a la interpretación de<br />

“Música Popular”. También en esta época<br />

tuve la gran suerte y el honor de tocar con<br />

los más grandes músicos […] que durante<br />

varias décadas del siglo XX hicieron bailar y<br />

cantar a muchas generaciones.” A ellos está<br />

dedicada esta obra.<br />

LA GRAN VÍA (Selección)<br />

Federico Chueca<br />

Madrileño por los cuatro costados, Federico<br />

Chueca es un compositor fácil, sin rebuscamientos<br />

técnicos ni problemas profundos,<br />

que sabe llegar al alma de las gentes con su<br />

gracejo musical, su encantadora vena melódica<br />

y su fecundidad y originalidad. De toda<br />

su producción interpretamos hoy una de sus<br />

más famosas obras, La Gran Vía, dedicada<br />

a uno de los acontecimientos urbanísticos<br />

que marcaron para siempre la geografía de<br />

nuestra capital.<br />

EL BARBERILLO DE LAVAPIÉS<br />

(Fantasía)<br />

Francisco Asenjo Barbieri<br />

<strong>Es</strong>ta obra, junto con Pan y toros, son los<br />

pilares más fuertes del gran maestro<br />

Barbieri, en las cuales volcó casticismo y<br />

gracia chulapa a raudales. Mucho influyó<br />

Barbieri en la grandeza de la zarzuela y nada<br />

mejor que la muestra presente, El Barberillo<br />

de Lavapiés, compendio y esencia de<br />

tan atrayente género lírico. Su transcripción<br />

para la Banda la realizó el que fue Director<br />

y Fundador de la misma, D. Ricardo Villa.<br />

LA BODA DE LUIS ALONSO<br />

(Intermedio)<br />

Gerónimo Giménez<br />

<strong>Es</strong>ta obra es una de estas páginas que todos<br />

los compositores quisieran dejar escritas.<br />

Su impacto es siempre colosal, arrebatador,<br />

enervante en grado sumo, calando directamente<br />

en el corazón del oyente. La Boda<br />

de Luis Alonso llega a nuestra comprensión<br />

inmediatamente; la gracia, el salero,<br />

el desenfado, la furia de todo un pueblo se<br />

encuentra musicalmente representada en<br />

esta obra genial. Su transcripción se debe<br />

a D. Mariano San Miguel.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!