21.06.2017 Views

REVISTAAAAAAAaaa[1]

Turismo

Turismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60<br />

5<br />

Del proyecto de investigación<br />

a la acción<br />

Qué es investigar?<br />

Existe gran variedad de opiniones sobre qué es la investigación. Por ahora, veamos el verbo INVESTIGAR que viene<br />

del latín investigo y significa seguir las señales. Es decir, que cuando investigamos seguimos las señales de algo que<br />

no es del todo conocido.<br />

¿Por qué investigar?<br />

Existen varias razones para emprender una investigación. Algunas personas son investigadoras profesionales y<br />

viven de eso. Otras investigan en las universidades que son centros educativos dedicados a la investigación. Como<br />

En función de la metodología global del programa SUEÑOS DE LOS JÓVENES CIUDADANOS, que empieza con tus<br />

sueños y tu proyecto de vida y pasa a un proyecto de nación antes de llegar al proyecto de investigación;<br />

entendemos que el enfoque de la investigación-acción es el más apropiado. Al hacer una investigación-acción el<br />

investigador actúa en el campo investigado buscando mejorarlo. Como ya<br />

sabes, la idea es que tú, después de trabajarte internamente, te dedicas a<br />

trabajarte como ciudadano y enseguida, como un estudiante-investigador<br />

vas a conocer tu entorno y buscar ayudar a mejorarlo utilizando una<br />

metodología científica. Digamos que es MUY IMPORTANTE que definas el<br />

tema y el campo que vas a investigar, porque esto dirá CUÁL SERÁ LA<br />

ACCIÓN a ser emprendida. La investigación-acción es una forma colectiva<br />

de mejorar prácticas sociales a partir de su conocimiento y comprensión.<br />

Ten presente que NO se trata de ir a hacer un proyecto comunitario SIN el previo conocimiento de ello y SIN la<br />

utilización de metodología científica. Tampoco es la realización de tu proyecto de nación tal cual lo has planteado, ya<br />

que el mismo es más global y lo que se pide aquí es una acción localizada, puntual, que tú y tus compañeros puedan<br />

hacer y comprobar sus resultados dentro del plazo que tienen para hacerlo. O sea, tienes que proponer una acción<br />

que TÚ y tus compañeros sean capaces de realizar, analizar y después redactar en un informe sobre ella. La acción<br />

que vas a emprender es algo más riguroso, basada en el conocimiento que la metodología científica te proporcionará.<br />

Por lo tanto, es fundamental que estés con la mente muy clara al respecto de la definición del tema y del campo a ser<br />

investigado.<br />

Algunas características de la Investigación Acción Nos hace más consientes de los problemas sociales y nos<br />

permite poner el conocimiento al servicio de la mejoría concreta de la realidad. Nos hace más fuertes<br />

académicamente porque existe la necesidad de hacer explícito el problema, conocerlo, comprenderlo, profundizar en<br />

sus causas, de planear bien y deliberar acerca de la mejor acción a ejecutar además de contener un proceso sistémico<br />

y riguroso para obtener conclusiones y lecciones aprendidas a lo largo de la investigación. La metodología científica<br />

aplicada nos acerca a técnicas que fortalecen nuestro criterio como ciudadanos. Nos ayuda a producir reflexiones a<br />

partir de la documentación que hacemos de la acción. Nos revela un método poderoso para generar nuevos<br />

conocimientos y generar los necesarios cambios sociales que colaboren en el desarrollo de Guatemala.<br />

¿Qué no es Investigación Acción? No es investigación experimental, aunque puedan existir experimentos dentro del<br />

proceso investigativo que ayuden en la calidad de la acción que se va emprender. No es un programa de caridad,<br />

aunque pueda tener acciones que ayuden a mejorar la vida de personas necesitadas. No es solo acción, porque es un<br />

proceso de reflexión-acción-reflexión. Por lo tanto no se trata de un activismo. No es sustituto de los demás<br />

enfoques de investigación, solamente es un enfoque adecuado al campo social que es lo que nos interesa como<br />

formación de ciudadanos. No es un proceso estandarizado en el sentido de pasos rígidos, sino que se caracteriza por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!