13.12.2012 Views

xxiv24festival - La Verdad

xxiv24festival - La Verdad

xxiv24festival - La Verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Raquel Quiaro Sackx (1972)<br />

Estudió violonchelo en el Conservatorio Superior de Música<br />

de Caracas, perfeccionando su formación instrumentística<br />

con reconocidos violonchelistas en Venezuela,<br />

España e Italia; ha desarrollado un amplio trabajo interpretativo<br />

tanto en Orquestas Sinfónicas, de Cámara y en<br />

múltiples agrupaciones como el “Ensamble Barroco” fundado<br />

por ella con el cual dió recitales en importantes<br />

salas de Caracas, donde además se desempeñó como<br />

profesora de violonchelo, lenguaje musical y música de<br />

cámara en el conservatorio del conocido sistema de orquestas juveniles de<br />

Venezuela.<br />

Desde 1997 reside en Madrid.<br />

Obtuvo el título de composición en el “Real Conservatorio Superior de Música”<br />

de Madrid con las máximas calificaciones.<br />

Sus composiciones abarcan varios géneros y estilos para distintas agrupaciones<br />

instrumentales, muchas de ellas interpretadas en Madrid como Ritmos<br />

para ensemble o Klamery estrenada en 2005 en el museo Thyssen-Bornemisza,<br />

y recientemente seleccionada para ser estrenada en Caracas dentro del<br />

XV Festival <strong>La</strong>tinoamericano de Música; Klamery es una obra descriptiva de la<br />

pintura: “Retrato de Sonia de Klamery” del pintor catalán Hermenegildo<br />

Anglada Camarasa, donde se pone de manifiesto el interés y trabajo sobre el<br />

timbre y el ritmo como elementos característicos en sus obras. En Diciembre<br />

de 2007 fue interpretada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Catwalk para<br />

ensemble, ganadora del premio otorgado por el Centro para la Difusión de la<br />

Música Contemporánea (CDMC), en el concurso de composición de los<br />

encuentros del Instituto de la Juventud Español en los cuales ha sido finalista<br />

por tres años consecutivos.<br />

Ha participado en las clases magistrales de reconocidos compositores<br />

como Kaija Saariaho, James Dillon, Julio Estrada, Jorge Fernández Guerra,<br />

Philippe Hurel, Jesús Rueda, Martín Matalón, Poul Ruders e Hilda Paredes<br />

entre otros.<br />

Actualmente trabaja periódicamente sus obras bajo la supervisión de la compositora<br />

Kaija Saariaho en París.<br />

Sus composiciones para el medio audiovisual han sido seleccionadas y presentadas<br />

en el marco del Festival Internacional de Música y Danza de Granada<br />

2003 y en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Madrid,<br />

donde además ha participado, en el género de música cinematográfica, en las<br />

clases magistrales de reconocidos compositores como Luis de Pablo, José<br />

Nieto, Jean Claude Petit y Bruno Coulais.<br />

Actualmente se desempeña como profesora de lenguaje musical y violonchelo<br />

en la Escuela Municipal de Música y Danza de Villalbilla en la Comunidad<br />

de Madrid.<br />

06S • ALICANTE 2008<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!