11.09.2017 Views

Docencia de Pregrado. Amenazas y Oportunidades del Entorno

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Pregrado</strong>. <strong>Amenazas</strong> y Oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>Entorno</strong><br />

apropiados para el aprendizaje 5 y mejorar el seguimiento <strong>de</strong> los egresados. Se aprecia, en<br />

consecuencia, un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que plantea, fundamentalmente, mejorar la<br />

formación entregada a partir <strong>de</strong> una modificación radical <strong>de</strong> su cuerpo académico y sus<br />

procesos formativos, consi<strong>de</strong>rando también la focalización <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> apoyo<br />

académico a estudiante con <strong>de</strong>ficiente rendimiento académico. A<strong>de</strong>más, se plantea tener<br />

siempre en cuenta las características <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda existente para modificar su oferta<br />

académica.<br />

La Universidad <strong>de</strong> La Frontera sólo establece tres objetivos que no se presentan<br />

en su entorno: mejorar la eficiencia interna <strong>de</strong> los programas, mejorar la gestión <strong>de</strong> los<br />

programas y evaluar la oferta <strong>de</strong> las se<strong>de</strong>s. De este modo, en términos generales, su<br />

estrategia se centra en aumentar la eficiencia <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> los aspectos relacionados a<br />

pregrado, mejorar algunos aspectos <strong>de</strong> la formación entregada (consolidación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />

educativo, evaluación <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> estudio, programas <strong>de</strong> apoyo académico) y evaluar la<br />

pertinencia <strong>de</strong> su oferta en función <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda.<br />

En síntesis, las apuestas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cada universidad muestran sus<br />

particularida<strong>de</strong>s. En este sentido, la Universidad Católica <strong>de</strong> Temuco pone el acento, por<br />

un lado, en la mejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> su docencia, contemplándose incluso la creación <strong>de</strong><br />

un centro <strong>de</strong> innovación <strong>de</strong> la docencia, y por otro, en el ajuste <strong>de</strong> su oferta <strong>de</strong> programas,<br />

explorando nuevos públicos objetivos.<br />

La Universidad Autónoma <strong>de</strong> Chile orienta su <strong>de</strong>sarrollo hacia el aumento <strong>de</strong> la<br />

calificación <strong>de</strong> su cuerpo docente, la mejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la docencia, la atención al<br />

rendimiento <strong>de</strong> sus estudiantes, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> programas en<br />

función <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l entorno.<br />

La Universidad Santo Tomás se enfoca en la optimización <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> su<br />

docencia y el apoyo a los estudiantes con bajo rendimiento académico.<br />

Por su parte, la Universidad <strong>de</strong> La Frontera, se centra en la eficiencia <strong>de</strong> la gestión<br />

<strong>de</strong> la docencia, algunos aspectos <strong>de</strong> la formación entregada y la evaluación <strong>de</strong> la<br />

pertinencia <strong>de</strong> su oferta <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> pregrado.<br />

De acuerdo a Thieme, Araya-Castillo, & Olavarrieta (2012), quienes llevaron a<br />

cabo un estudio <strong>de</strong> grupos estratégicos consi<strong>de</strong>rando a 50 universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país 6 , las<br />

5<br />

El documento estratégico consultado no aclara en qué consiste este objetivo, ni que se entien<strong>de</strong><br />

por “ambientes apropiados para el aprendizaje”.<br />

6<br />

El análisis <strong>de</strong> Thieme et al. (2012) consi<strong>de</strong>ra el porcentaje <strong>de</strong> alumnos sobre 600 puntos, número<br />

<strong>de</strong> proyectos Fon<strong>de</strong>cyt, horas d docencia realizada por doctores y másteres, porcentaje <strong>de</strong><br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!