14.12.2012 Views

disposiciones menores velocidad - Universidad de Pamplona

disposiciones menores velocidad - Universidad de Pamplona

disposiciones menores velocidad - Universidad de Pamplona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.3.1 La acción muscular<br />

26<br />

ANTECEDENTES<br />

En la mayoría <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> entrenamiento <strong>de</strong> fuerza se incluyen<br />

fundamentalmente ejercicios dinámicos, con acciones musculares concéntricas<br />

(<strong>de</strong> acortamiento muscular) y excéntricas (<strong>de</strong> estiramiento muscular), mientras<br />

que las acciones musculares isométricas juegan un papel secundario (Kraemer<br />

y cols., 2002-ACSM).<br />

La mayor fuerza por unidad muscular es producida durante las acciones<br />

excéntricas (Komi y cols., 1987). Estas son a<strong>de</strong>más más eficientes<br />

neuromuscularmente (Eloranta y Komi, 1980; Komi y cols., 1987), menos<br />

exigentes metabólicamente (Evans y cols., 1982) y más efectivas a la hora <strong>de</strong><br />

producir hipertrofia (Hather y cols., 1991), pero conllevan un mayor riesgo <strong>de</strong><br />

lesiones (Ebbeling y Clarkson, 1989) en comparación con las acciones<br />

musculares concéntricas. Las mejoras en la fuerza muscular dinámica son<br />

mayores cuando se incluyen acciones musculares excéntricas en cada una <strong>de</strong><br />

las repeticiones <strong>de</strong> los ejercicios seleccionados para el entrenamiento (Dudley<br />

y cols., 1991).<br />

Según Kraemer (2002-ACSM), el papel <strong>de</strong> la manipulación <strong>de</strong> las acciones<br />

musculares durante el entrenamiento <strong>de</strong> fuerza es mínimo respecto a la<br />

progresión. Consi<strong>de</strong>rando que la mayoría <strong>de</strong> los programas incluyen acciones<br />

concéntricas y excéntricas en cada repetición realizada, no existe un gran<br />

potencial para realizar variaciones sobre esta variable. No obstante, algunos<br />

programas avanzados utilizan diferentes formas <strong>de</strong> entrenamiento isométrico<br />

(por ejemplo, el entrenamiento isométrico funcional (Jackson y cols., 1985)),<br />

junto a la aplicación <strong>de</strong> cargas supramáximas en acciones excéntricas con la<br />

Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!